Divorcio exprés: cada vez más parejas eligen la opción para evitar extensos trámites judiciales

El procedimiento notarial permite a los interesados separarse en menos de un mes, siempre que exista acuerdo mutuo sobre hijos y bienes

Guardar
Este proceso busca evitar los
Este proceso busca evitar los largos procesos judiciales y reducir los gastos asociados - crédito Freepik

La posibilidad de disolver un matrimonio de manera ágil y sin acudir a un juzgado transformó la experiencia de parejas en Colombia que eligieron terminar su relación. Se trata del divorcio exprés, una alternativa que permite finalizar la unión matrimonial en cuestión de días y que se ha consolidado como una opción eficiente y menos conflictiva para aquellos que logran acuerdos sobre los aspectos fundamentales de la separación.

De acuerdo con la explicación de la abogada Claudia García, directora jurídica de Clave Judicial, para Infobae Colombia, el divorcio exprés se caracteriza por su rapidez y sencillez, teniendo en cuenta que se realiza mediante escritura pública ante una notaría, con la intervención obligatoria de un abogado y bajo el marco del decreto 4436 de 2005.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este procedimiento está disponible para cualquier pareja casada, ya sea por lo civil o por lo religioso, siempre que ambos cónyuges estén de acuerdo tanto en la decisión de separarse como en los puntos clave relacionados con los hijos, las visitas y la distribución de bienes.

El proceso requiere acuerdo total
El proceso requiere acuerdo total entre los cónyuges y supervisión de la Defensoría de Familia cuando hay menores - crédito Canva

El proceso puede completarse en un plazo de aproximadamente diez días hábiles o, como máximo, un mes, siempre que la documentación esté en regla y no existan desacuerdos. Esta celeridad contrasta con los tiempos prolongados de los procesos judiciales tradicionales, que suelen implicar mayores costos y trámites más complejos.

Según lo explicado por la experta, para iniciar el trámite, es necesario presentar el registro civil de matrimonio, los registros de nacimiento de los hijos, las cédulas de los cónyuges y un acuerdo escrito que defina el destino de los hijos y los bienes, en caso de que existan.

En los matrimonios en los que los interesados en separarse tienen hijos menores de edad, el acuerdo debe incluir un plan de visitas, custodia y alimentos que garantice el bienestar de los menores. En estos casos, la Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) se encargará de revisar el acuerdo para asegurar que los derechos de los niños estén debidamente protegidos.

¿Cómo funciona el divorcio exprés?

Del mismo modo, la abogada García aclaró que el divorcio exprés solo es posible cuando ambos esposos están de acuerdo con la separación. Si uno de ellos no está de acuerdo, el proceso debe trasladarse a un juez de familia, lo que implica un procedimiento judicial más largo y costoso.

La principal diferencia entre el divorcio exprés y el judicial radica en la existencia de consenso: el primero es rápido, menos complejo y exento de conflictos, mientras que el segundo requiere audiencias y la resolución de desacuerdos.

Este proceso puede completarse en
Este proceso puede completarse en 10 días hábiles y representa una opción menos traumática para las familias, según expertos - crédito Freepik

¿Cuánto vale divorciarse en Colombia?

En cuanto a los costos, los honorarios de los abogados suelen oscilar entre $1.500.000 y $3.500.000, mientras que los gastos notariales se sitúan entre $250.000 y $500.000. La ley establece que este trámite, tanto para el divorcio civil como para el de efectos civiles de un matrimonio religioso, paga en notaría lo correspondiente a los actos sin cuantía. En total, un divorcio exprés puede costar entre $1.800.000 y $4.000.000 pesos colombianos.

Según la abogada, optar por esta modalidad para separarse de su pareja presenta una alternativa más rápida, económica y menos traumática, debido a que evita los procesos judiciales extensos y dolorosos, en los que los hijos de la pareja, en caso de que existan, suelen verse bastante afectados.

Al adelantar una separación de este tipo en notaría, el procedimiento se vuelve más ágil y sencillo, facilitando la transición para las parejas que logran acuerdos sobre los aspectos esenciales de su separación, aunque todo dependerá del contexto en el que se desarrolle el cierre de la relación.

Más Noticias

Caso Jaime Esteban Moreno | La exconcejal de Bogotá que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro y recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”

Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

Caso Jaime Esteban Moreno |

Colombia se posicionó como referente latinoamericano en cirugía craneofacial pediátrica: niños de toda la región llegan en búsqueda de esperanza

En entrevista con Infobae Colombia, el médico cirujano Rolando Prada explicó que la atención integral a los niños con malformaciones craneofaciales no solo requieren tecnología avanzada, sino también un acompañamiento emocional constante a las familias

Colombia se posicionó como referente

“Una sola persona no puede cambiar el país”: Juan Manuel Galán apuesta por un gobierno en equipo para 2026

Juan Manuel Galán presentó su visión de país centrada en el trabajo colectivo y la renovación del liderazgo político. El candidato del Nuevo Liberalismo busca construir una coalición amplia que priorice la confianza, la transparencia y la recuperación económica desde las regiones

“Una sola persona no puede

Colpensiones advirtió que miles de colombianos perderán su pensión de invalidez si no cumplen este requisito en 2025

La entidad estatal de pensiones en el país detalló que el proceso busca confirmar si el estado de salud del afiliado sigue cumpliendo los criterios para recibir la pensión por esta condición

Colpensiones advirtió que miles de

Raúl Ocampo y la familia de Alejandra Villafañe siguen enfrentados por las últimas declaraciones del participante de “MasterChef”: “Tu historia merece ser recordada con verdad”

Una prima de la recordada actriz utilizó sus redes sociales para cuestionar públicamente las declaraciones del actor en una reciente entrevista

Raúl Ocampo y la familia
MÁS NOTICIAS