El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero se pronunció sobre la decisión que tomó la Registraduría Nacional del Estado Civil de no permitir el registro del comité de recolección de firmas. Con este comité, Quintero pretendía poner a andar su candidatura independiente, tras haber renunciado a participar en la consulta del Pacto Histórico que se llevó a cabo el 26 de octubre de 2025.
De acuerdo con la entidad, el exmandatario local está inhabilitado para participar en el proceso electoral debido a que se inscribió como precandidato a la consulta interna del Pacto. Además, el Juzgado 62 Administrativo negó una tutela presentada por Quintero, con la que buscaba que la Registraduría lo dejara inscribir el comité.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, el precandidato no acatará estas decisiones: aseguró que recurrirá a un recurso de apelación. Su determinación se basó en una comunicación del Pacto en la que se aclara si Quintero efectivamente participó o no en la consulta del 26 de octubre.

“El Pacto Histórico acaba de emitir un comunicado a la Registraduría Nacional del Estado Civil, que esta mañana nos había negado la inscripción, en la que le dicen que yo efectivamente no estoy inhabilitado y eso me va a permitir, por tanto, hacer una apelación a la decisión de la Registraduría y poderme inscribir”, precisó el exalcalde.
¿Qué dijo el Pacto Histórico sobre la participación de Quintero?
En respuesta a la solicitud del registrador delegado de lo electoral, Jaime Hernando Suárez Bayona, el Pacto Histórico aclaró el enredo que rodeó la participación del precandidato Daniel Quintero en la consulta interna del 26 de octubre.
De acuerdo con la comunicación que compartió, Quintero Calle no figura como militante ni afiliado de ninguno de los partidos Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano y Polo Democrático Alternativo.
De igual manera, explicó que el nombre del exalcalde fue inscrito de manera provisional en la consulta debido a una decisión judicial de tutela, la cual ordenó a la Registraduría Nacional habilitar temporalmente las inscripciones del movimiento político. Sin embargo, esta medida fue revocada posteriormente por una decisión judicial de fondo, lo que alteró las condiciones bajo las cuales se desarrolló la consulta.

Como resultado, según el Pacto, no se configuró una participación “efectiva” ni “vinculante” de Daniel Quintero en la consulta. Además, indicó que el exmandatario local tampoco participó en ninguna otra consulta partidista o interpartidista.
Asimismo, recordó que la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano renunciaron a participar en la consulta, decisión que formalizaron mediante una comunicación presentada pocos días antes de que se realizara la consulta: el 22 de octubre.
Por otro lado, indicó que los precandidatos presidenciales Iván Cepeda Castro, senador, y Diana Carolina Corcho Mejía, exministra de Salud, oficializaron su participación en la consulta a través del Polo Democrático Alternativo, partido que no se desvinculó del proceso electoral y que sí llevó a cabo la consulta interna, cumpliendo con la normativa vigente.

Según el precandidato Quintero, las explicaciones que aportó el Pacto Histórico lo benefician, toda vez que son un indicativo de que no hay ninguna causal que le impida inscribir su comité de firmas y, por ende, hacer parte de la contienda electoral.
“Esto es una gran noticia, porque lo que dice es que sí vamos a poder participar en las elecciones presidenciales del próximo año. Vamos a radicar mañana mismo una apelación, incluyendo este comunicado de la Registraduría Nacional del Estado Civil, para que nos deje inscribir por firmas”, expuso.
Aseguró que espera que la Registraduría Nacional del Estado Civil actúe con celeridad y que, luego de que se resuelva la situación, haga entrega del formulario que necesita Quintero para hacer la recolección de firmas. Debe recolectar un millón de firmas en un “tiempo récord”.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 7 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Sindicatos de la Dian anuncian protesta nacional por despidos y falta de director en propiedad
Los sindicatos de la Dian saldrán a las calles este viernes para rechazar la desvinculación de más de 900 empleados provisionales y exigir al Gobierno el nombramiento oficial de un director general en propiedad
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares




