Superada la crisis entre las droguerías Colsubsidio y Nueva EPS que tenía en vilo la entrega de medicamentos: este fue el acuerdo

Tras semanas de incertidumbre por deudas millonarias, el acuerdo entre Nueva EPS y Colsubsidio garantiza que los pacientes seguirán recibiendo sus medicamentos sin interrupciones

Guardar
Directivos de Nueva EPS y
Directivos de Nueva EPS y Colsubsidio tras el acuerdo que garantiza la entrega de medicamentos a los usuarios de la entidad - crédito Colsubsidio y Nueva EPS

Luego de semanas de incertidumbre sobre la posible interrupción en la entrega de medicamentos, la Nueva EPS y Colsubsidio lograron un acuerdo de pago que asegura la continuidad del suministro de fármacos para los usuarios de la entidad.

La reunión de alto nivel entre los directivos de ambas instituciones, realizada el viernes 7 de noviembre, permitió establecer los plazos y condiciones para que la Nueva EPS salde sus obligaciones financieras, evitando así una crisis en la prestación del servicio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Tras una reunión con la agente interventora de la Nueva EPS hoy, la entrega de medicamentos continúa con total normalidad en los servicios de dispensación de todo el país”, asegura el comunicado.

Según información obtenida por Semana y Caracol Radio, el compromiso garantiza que los pacientes de la Nueva EPS seguirán recibiendo sus medicamentos a través de Colsubsidio, sin que los nuevos términos afecten la calidad ni provoquen un colapso en el sistema de entrega.

Comunicado conjunto de Nueva EPS
Comunicado conjunto de Nueva EPS y Colsubsidio que confirma la normalidad en la entrega de medicamentos a los afiliados - crédito red social X

La confirmación de la normalidad en la dispensación de fármacos se dio tras la circulación de un documento que advertía sobre la posible suspensión de medicamentos para enfermedades de alto costo.

Semanas complicadas para los usuarios

El acuerdo entre Colsubsidio y la Nueva EPS se suma a otros mecanismos de pago que la entidad ha establecido con prestadores de salud.

Un ejemplo es Sies Salud IPS, que mantiene la atención de más de seis mil pacientes con VIH gracias a un pacto similar.

Álvaro Puerto, presidente de Sies Salud IPS, explicó que desde octubre se recibieron los recursos necesarios para garantizar la entrega de medicamentos.

“A los cinco días de haber empezado a recibir los recursos, la industria farmacéutica había despachado y ya estábamos en la entrega normal. Los pacientes siempre han tenido la atención”, dijo Puerto.

Pacientes con enfermedades crónicas y
Pacientes con enfermedades crónicas y de alto costo en Bucaramanga protestan por retrasos en la entrega de sus medicamento - crédito Federación Médica Colombiana

Puerto destacó que el modelo de contratación para pacientes con VIH, basado en resultados y servicios en salud, representa una ventaja para este grupo, ya que garantiza atención integral y suministro oportuno de medicamentos.

Subrayó la importancia de mantener los recursos, especialmente considerando que las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (Pqrs) relacionadas con la entrega de fármacos pasaron de cerca de 87 mil a 314 mil en cinco años.

La situación también generó tensiones en Santander, donde miles de usuarios de la Nueva EPS reportaron dificultades para recibir medicamentos. La entidad aseguró que los problemas, principalmente relacionados con los despachos de Offimedicas, uno de los principales prestadores en la región, se resolverían de inmediato.

Sin embargo, el punto crítico se presentó desde el miércoles 5 de noviembre, cuando decenas de afiliados se encadenaron en las instalaciones de la Nueva EPS en Cabecera, afectando la atención durante toda la jornada.

En respuesta, la entidad emitió un comunicado oficial la noche del jueves, en el que aseguró que Offimedicas se comprometió a garantizar la entrega oportuna de medicamentos en Bucaramanga y su zona metropolitana.

La Nueva EPS invitó a los pacientes con entregas pendientes a acercarse a los puntos de atención habilitados o recibir sus medicamentos en domicilio, según el tratamiento prescrito.

Oficinas de la Nueva EPS
Oficinas de la Nueva EPS cerradas en Bucaramanga durante las manifestaciones de usuarios por retrasos en la entrega de medicamentos - crédito red social X

Sin embargo, hasta el viernes 7 de noviembre, las manifestaciones continuaban en algunas sedes, mientras los usuarios exigían soluciones inmediatas a los retrasos.

El acuerdo con Colsubsidio busca evitar que situaciones similares se repitan a nivel nacional, asegurando la disponibilidad de medicamentos para todos los usuarios de la Nueva EPS, incluidos pacientes con enfermedades de alto costo.

Esta medida llega en un momento crítico, luego de meses de retrasos en la entrega de medicinas aprobadas por los médicos, que afectaron la continuidad de diversos tratamientos y generaron preocupación entre los afiliados.

Desde mediados de 2025, la Nueva EPS ha trabajado en estrategias para normalizar la dispensación de medicamentos. La entidad mantiene activa una atención inmediata en los territorios afectados, con apoyo de equipos regionales y gestores farmacéuticos, para asegurar la entrega de fármacos pendientes correspondientes a octubre.

Más Noticias

Accidente en Bogotá de la av. Mutis|Abogado de las víctimas aseguró que habría más pruebas del caso en contra del “conductor elegido”

El hombre identificado como Rubén Romero habría provocado la tragedia que dejó a una pareja de motociclistas fallecida y a otro más herido de gravedad, y sigue prófugo de la justicia. Por tal motivo el jurista y representante de las víctimas reveló nuevos detalles

Accidente en Bogotá de la

Universidad en Miami lanzó 100 becas virtuales para colombianos: estos son los requisitos y pasos para participar

La nueva sede de la Universidad Internacional de Miami en Florida abre una convocatoria para estudios superiores en línea, con descuentos de hasta el 80% y programas en áreas de alta demanda global

Universidad en Miami lanzó 100

Video: Conductor fue agredido por limpiavidrios en Bogotá: “Cada ocho días es lo mismo”

La grabación se hizo viral debido a la gravedad de heridas que tenía la víctima del hecho

Video: Conductor fue agredido por

El gas en Colombia podría subir hasta 90%: estas serían las ciudades más golpeadas por el alza

Un estudio de Fedesarrollo advierte que, si no se toman medidas urgentes, las tarifas podrían dispararse y afectar con fuerza a hogares y comercios en varias ciudades del país

El gas en Colombia podría

Organización internacional denunció violación a la libertad de expresión en plena Cumbre Celac-UE en Santa Marta

Una valla; instalada a las afueras del aeropuerto de la ciudad y que exigía la liberación de personas encarceladas por razones políticas en Cuba, Nicaragua y Venezuela; fue retirada por orden de la alcaldía

Organización internacional denunció violación a
MÁS NOTICIAS