Así es Karni Mata, el templo en el que adoran a las ratas en la India: “Ellos vienen a compartir con su familia”

El youtuber colombiano Juan Díaz relató como fue su experiencia en la edificación que hospeda a cientos de roedores

Guardar
En caso de que un
En caso de que un visitante pise una rata, deberá pagar el peso del roedor en oro - crédito @PlanetaJuan/YouTube

Además del Taj Majal, durante su estadía en la India, el colombiano Juan Díaz, más conocido como Planeta Juan, indicó que uno de sus objetivos era visitar el templo de Karni Mata, en el que cientos de ratas son adoradas.

Para el latino, era interesante estar en un sitio en el que se hace todo lo que habitualmente se ve de manera negativa en occidente, puesto que se tiene la creencia de que en las zonas en las que hay ratas son espacios sucios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Si usted es alérgico a ver una rata, no vea este video”, anticipó el colombiano, que recordó que en la mayoría de países que ha visitado se tiende a matar o alejar a este tipo de roedores.

Así es el templo de Karni Mata, el lugar en el que adoran a las ratas

El colombiano resaltó que las
El colombiano resaltó que las ratas se pasean tranquilas debido a que no son agredidas por nadie - crédito @PlanetaJuan/YouTube

En primer lugar, el creador de contenido explicó que Karni Mata es una deidad adorada en la India por ser la encarnación de Durga, y que según la leyenda, pidió al Dios de la muerte revivir a un niño, pero al recibir una respuesta negativa, decidió reencarnar al pequeño y todos sus adoradores en ratas.

En Deshnoke se tiene la creencia de que todas las personas que creen en Karni Mata reencarnan como ratas en el templo mencionado, y que luego de morir allí vuelven a nacer como seres humanos.

Es por ello que a diario miles de fieles asisten a este templo, para compartir de manera directa con sus antepasados, llegando al punto de compartir bebidas y alimentos con las ratas. “Este es un pueblo remoto de la India, tiene su propia estación del tren porque mucha gente viene a ver esto, el templo que es un lugar especial”.

Locales tienen la creencia de
Locales tienen la creencia de que cuando mueran reencarnaran en una rata del templo - crédito @PlanetaJuan/YouTube

El colombiano afirmó que los guías le indicaron que el templo abre sus puertas a las 4:00 a. m., haciendo que los comerciantes de la zona estén desde esa hora en sus negocios, en los que mayormente se comercializan alimentos para darle a los roedores.

Las ofrendas que se venden allí valen en promedio un dólar, que de cierta forma es un requisito que se recomienda cumplir a los turistas extranjeros junto con unas flores que son dejadas frente a la figura de la deidad.

“Acá hay comida para las ratas, ofrendas, todo lo que usted necesita antes de entrar a verlas”, indicó Díaz.

Ya estando en el lugar, al que tuvo que ingresar descalzo por respeto, Díaz padeció en las ocasiones que algunas ratas pasaron cerca o sobre sus pies, puesto que le seguía pareciendo extraño estar tan cerca de cientos de estos animales.

Los locales toman siestas en
Los locales toman siestas en el piso del templo alrededor de los roedores - crédito @PlanetaJuan/YouTube

Además, el creador de contenido entrevistó a un local, que le narró la historia mencionada da Karni Mata, pero agregó que los creyentes confían en que el templo está protegido en todos los aspectos, incluyendo de cualquier tipo de infección.

Para reafirmar su fe en la deidad, el sujeto decidió tomar agua de uno de los elementos dejados en el suelo del templo para que las ratas puedan hidratarse en todo momento.

Como conclusión, Díaz indicó que, más allá de estar sorprendido por la forma de adorar una rata, le generaba impresión entender que hay creencias que pueden ir en contra de todo lo que ha aprendido durante su vida.

Ellos vienen a compartir con sus familias acá. La persona que está con nosotros tomó agua del jarrón, es un proceso de sanación y un privilegio poder compartir todo con las ratas. Es normal ver esto acá, muchos vienen acá después de que se les cumple alguna petición, mayormente ligado a los hijos”.