Amparo Grisales aseguró que el feminismo está arruinando “a los hombres”: “No me gusta ni cinco”

La reconocida actriz afirmó que está en contra de las banderas feministas y del movimiento Me Too

Guardar
Amparo Grisales aseguró que los
Amparo Grisales aseguró que los hombres tienen miedo debido al feminismo - crédito @agrisales333/Instagram

La reconocida actriz Amparo Grisales, recordada por su participación en producciones como Las muñecas de la mafia o en programas como Yo me llamo, de Caracol Televisión, es una de las mujeres de la fama colombiana que ha asegurado públicamente estar en contra del feminismo.

En conversación con Pilar Castaño para su pódcast, la actriz profundizó en su opinión al respecto. De acuerdo con su explicación, su experiencia de vida con los hombres, señalados muchas veces de incurrir en conductas machistas que afectan a las mujeres, ha sido buena.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por eso, según indicó, está en contra no solo del feminismo, también el movimiento Me Too, que inspiró a muchas mujeres a denunciar públicamente hechos de violencia, incluyendo la violencia sexual, de los cuales fueron víctimas. En estos casos, las mujeres han responsabilizado a hombres que presuntamente las agredieron en algún momento de su vida.

Amparo Grisales aseguró estar en
Amparo Grisales aseguró estar en contra del moovimiento Me Too - crédito @yomellamo/Instagram

A juicio de Grisales, estos movimientos son problemáticos porque estarían siendo respaldados por “moda” y no precisamente por convicción. “Bien, por eso yo los defiendo tanto. Por eso, Pilar, yo con el feminismo, ese famoso del me too, yo soy una detractora total. O sea, no me gusta ni cinco, porque me parece que las personas toman eso como una moda”, aseveró.

La actriz aseguró que algunas mujeres han tomado la bandera del feminismo por “desesperación”, tras vivir relaciones amorosas en las que no han sido escogidas como pareja. Por eso, desde su perspectiva, han “perjudicado a muchos hombres que no han hecho nada”.

Esa bandera empezó a arruinarnos a los hombres”, aclaró la reconocida artista y modelo.

Según precisó, las denuncias de las mujeres sobre hechos victimizantes estarían generando miedo en los hombres, que temen llegar a procesos penales por decir un “piropo” o por hacer cosas que disgustan a las mujeres.

Amparo Grisales aseguró que los
Amparo Grisales aseguró que los hombres se ven perjudicados por el feminismo - crédito @agrisales333/IG

"Les quitó el piso, porque entonces ya cualquier cosa que dicen, ellos tienen miedo de que los demanden y como ellos no tienen derecho a defenderse, sino que les creen todas las mujeres. Entonces, hay mucha malicia también", señaló, recordando que en su vida ha estado rodeada de “hombres maravillosos”.

De hecho, en 2023, en una emisión del programa Yo me llamo, Amparo Grisales, como jurado, hizo una crítica al feminismo tras generarse un debate alrededor de la canción Mátalas, de Alejandro Fernández, que fue lanzada en 2003. La letra de la pieza musical ha generado molestia en algunas personas por utilizar el término “mátalas” para referirse al enamoramiento de las mujeres.

“Mátalas con una sobredosis de ternura. Asfíxialas con besos y dulzuras. Contágialas de todas tus locuras. Mátalas con flores, con canciones, no les falles, que no hay una mujer en este mundo que pueda resistirse a los detalles”, dice la canción.

Amparo Grisales aseguró que el
Amparo Grisales aseguró que el feminismo también perjudicó a las mujeres - crédito Freepik

Grisales aseguró que la letra de la canción no debe generar ningún problema. Además, culpabilizó al feminismo de haber perjudicado también a las mujeres que gustan de los piropos y de otra clase de detalles que tienen los hombres con ellas.

No hay mujer en el mundo que se resista a los detalles, por más que las feministas quieran imperar con su bandera de feministas y quitarnos el derecho a las mujeres del piropo, de los detalles y de las rosas”.

En otra emisión del programa hizo otra crítica al movimiento, asegurando que este llevó a las mujeres a actuar desde la toxicidad y desde la falta de respeto.

“Lo que se buscaba con la igualdad era ganarnos un espacio en los campos en los que éramos minoría o no existía representación del género, pero esto se convirtió en que un grupo de mujeres visualmente tóxicas están creyéndose con el derecho de faltarle al respeto a la sociedad en la que viven sin argumentos justificables. Yo creo que la igualdad se le fue para otro lado”, dijo.