Una conversación privada entre Yeferson Cossio, uno de los influencers colombianos más conocidos y de origen paisa, y su pareja Carolina Gómez ha generado una intensa polémica en redes sociales.
El motivo fue la revelación de una fantasía sexual poco convencional, que rápidamente se viralizó y captó la atención del público por involucrar a una figura de la política regional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante el intercambio, Cossio abordó con su novia el tema de las prácticas íntimas que ambos disfrutan. “Usted y a mí nos gusta en la cama hacer unas prácticas particulares, ¿cierto?”, preguntó el creador de contenido, a lo que Gómez respondió entre risas de forma afirmativa.
La conversación continuó con referencias a juegos de roles y dinámicas de dominación, en las que, según Cossio, su pareja disfruta sentirse castigada y azotada. “Entre más fuerte... Y si uno no le pega, ella dice que uno ya no la quiere”, bromeó el antioqueño, manteniendo su característico tono desenfadado.
El diálogo tomó un giro inesperado cuando Cossio propuso una idea para su próximo encuentro íntimo. “Le tengo la propia para hoy”, anunció, sugiriendo que imprimiría una máscara con el rostro de alguien conocido en el ámbito político.

Ante la curiosidad de Gómez, el influencer reveló el nombre: “La de Santiago Alvarán”. La reacción de su pareja fue de sorpresa y risas, mientras el creador de contenido detallaba la escena: “Se pone esa cosita y yo le voy dando por el recto, ¿cómo la ve? Y le voy dando unos golpes”.
La mención directa a Santiago Alvarán, analista político de Antioquia, no pasó desapercibida. El comentario, que mezclaba humor y provocación, generó una reacción inmediata por parte del aludido.
Alvarán expresó su descontento en términos contundentes: “Este drogo que se denomina influenciador, llama a su mujer a decirle que se deje azotar con una máscara de mi cara…”. Su respuesta evidenció el malestar que le causó ser incluido en una conversación de índole sexual y expuesto ante la audiencia de Cossio.

La polémica se intensificó con la respuesta pública de Alvarán, quien no solo rechazó la broma, sino que cuestionó la salud mental del paisa.
Sus palabras reflejaron una postura tajante frente a la exposición mediática y el cruce de límites entre el entretenimiento y la vida privada de figuras públicas.
Yeferson Cossio, con una amplia base de seguidores, ha construido su reputación a partir de contenidos provocadores y situaciones que desafían las normas sociales.
Por su parte, Santiago Alvarán es reconocido en la región como analista político, lo que añade una dimensión adicional al debate sobre la relación entre el mundo del espectáculo digital y la esfera política.

El episodio evidencia cómo la viralidad y el humor irreverente pueden desencadenar reacciones intensas, especialmente cuando se cruzan los límites de la privacidad y la imagen pública.
La reacción de Alvarán, cargada de indignación, subraya la tensión que surge cuando el entretenimiento digital utiliza a figuras políticas como parte de sus narrativas más controvertidas. Para algunos, el incidente deja claro que la exposición en redes puede tener consecuencias personales y emocionales difíciles de prever.
Más Noticias
Nuevo revés para Daniel Quintero: juez negó tutela con la que buscaba inscribir su comité de firmas para la Presidencia
El Juzgado 62 Administrativo del Circuito de Bogotá rechazó la acción de tutela interpuesta por el exalcalde de Medellín contra la Registraduría Nacional del Estado Civil, al concluir que no hubo vulneración de sus derechos fundamentales

Petro estalló contra el Congreso de la República por dilatar el debate de la reforma a la salud: “Implementaremos el plan B”
El jefe de Estado buscará disminuir las intermediaciones financieras insanas del sistema de salud colombiano

Valor de cierre del dólar en Colombia este 6 de noviembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del euro en Colombia este 6 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Ecopetrol podría salvarse del multimillonario embargo debido a error que desconoce la Dian: “Aplicación retroactiva”
En diálogo con Infobae Colombia, el exsubdirector operativo de Fiscalización y Liquidación de la Dian Christian Quiñonez alertó que el conflicto tributario podría desencadenar un efecto dominó en el empleo y la estabilidad del sector energético colombiano




