Registraduría inhabilitó precandidatura presidencial de Daniel Quintero: rechazó su comité de recolección de firmas

La Registraduría Nacional del Estado Civil determinó que el exalcalde de Medellín no podrá inscribirse como candidato presidencial por un grupo significativo de ciudadanos

Guardar
El precandidato presidencial señaló que
El precandidato presidencial señaló que jamás autorizó que su nombre fuera inscrito por partidos como el Polo Democrático, la UP o el Partido Comunista - crédito Daniel Quintero/Facebook

La Registraduría Nacional del Estado Civil cerró oficialmente la puerta a la aspiración presidencial del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, al rechazar el registro del comité de recolección de firmas con el que pretendía avalar su candidatura independiente bajo el grupo significativo de ciudadanos denominado “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos”.

La decisión, adoptada mediante resolución suscrita por la Delegatura en lo Electoral, señala que Quintero se encuentra inhabilitado para participar nuevamente en el mismo proceso electoral luego de haber sido inscrito como precandidato a la consulta interna del Pacto Histórico, coalición que agrupa a varios sectores de izquierda y que apoya al presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el documento, la Registraduría concluyó que permitir la inscripción de un comité de firmas en respaldo de una candidatura “inválida por una prohibición conocida” generaría un proceso “inútil y costoso”, además de representar un obstáculo legal insuperable.

Por ello, resolvió negar la solicitud de registro presentada por el grupo ciudadano, argumentando que su aceptación vulneraría los principios de legalidad y eficiencia del proceso electoral.

“Respaldar una candidatura inválida por una prohibición conocida generaría un proceso inútil y costoso, al presentarse un obstáculo legal insuperable. Así, se protege el derecho de participación política en los términos de la ley y se evita frustrar el ejercicio de derechos políticos de los ciudadanos convocados a apoyar una candidatura inviable jurídicamente”, señala la resolución.

La Registraduría fundamentó su decisión en los artículos 2, 40, 108 y 120 de la Constitución Política, así como en diversas disposiciones del Decreto Ley 1010 de 2000, que le otorgan a la entidad la competencia para dirigir, organizar y garantizar la legalidad de los procesos electorales.

Según el organismo, su deber es velar porque los mecanismos de participación ciudadana se desarrollen dentro del marco constitucional y evitar actuaciones que puedan inducir a los ciudadanos al error o a la frustración de sus derechos políticos.

En el expediente se detalla que el pasado 27 de octubre de 2025, mediante comunicación, la Registraduría informó al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la solicitud de registro del grupo “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos”, que buscaba postular a Quintero como candidato a la Presidencia.

Sin embargo, el 29 de octubre, la oficina jurídica del CNE devolvió la petición a la Registraduría por considerarla de su competencia.

Esta fue la respuesta del
Esta fue la respuesta del Polo Democrático sobre vinculación de Daniel Quintero con la coalición - crédito red social X

Tras analizar los antecedentes, la entidad determinó que la inscripción de Daniel Quintero como precandidato a la consulta del Pacto Histórico “quedó en firme”, y que dicha participación lo inhabilita para aspirar a la Presidencia mediante otro mecanismo, ya sea por un partido o por firmas, dentro del mismo proceso electoral.

La decisión se apoya también en el principio de unidad del proceso electoral, que impide que un mismo ciudadano participe por diferentes vías o colectividades en una misma contienda. Con ello, la Registraduría busca garantizar la transparencia y la igualdad de condiciones entre los aspirantes.

“Se evita frustrar el ejercicio de derechos políticos de los ciudadanos convocados a apoyar una candidatura inviable jurídicamente, garantizando el interés general y la finalidad de los procedimientos electorales”, enfatiza el documento.

El acto administrativo firmado por el Registrador Delegado en lo Electoral Jaime Hernández Suárez establece además que contra la decisión procede recurso de reposición y en subsidio de apelación, conforme a los artículos 74 y siguientes de la Ley 1437 de 2011, que regula el procedimiento administrativo y contencioso.

En caso de que Quintero decida interponer estos recursos, el proceso podría llegar al Consejo Nacional Electoral, que tendría la última palabra sobre su eventual participación.

Mensaje de Daniel Quintero en
Mensaje de Daniel Quintero en X tras la decisión de la Registraduría que rechazó su comité de recolección de firmas para la Presidencia - crédito Daniel Quintero/X

Tras conocerse la decisión, Daniel Quintero reaccionó en su cuenta de X con un mensaje desafiante: “No quieren que reseteemos la política, pero la vamos a resetear. No más narcos ni corruptos”.

La polémica por la candidatura presidencial de Daniel Quintero se reavivó luego de que el Polo Democrático confirmara ante un juez que el exalcalde de Medellín no pertenece a esa colectividad ni fue inscrito en su consulta interna.

Quintero había interpuesto una tutela contra la Registraduría por impedirle continuar con su inscripción, argumentando una supuesta inhabilidad por haber sido registrado en la coalición del Pacto Histórico. El exalcalde denunció trabas a su aspiración y reiteró que no está inhabilitado.

La decisión supone un duro golpe político para Quintero, quien aspiraba a capitalizar su figura como opositor de los partidos tradicionales y cercano al petrismo, pero con autonomía de las estructuras de la coalición de gobierno.

Con su inhabilitación, el panorama electoral de 2026 se reconfigura y deja abierta la pregunta sobre el papel que jugará el exmandatario antioqueño en los próximos meses.

Más Noticias

Caso Jaime Esteban Moreno | La exconcejal de Bogotá que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro y recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”

Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

Caso Jaime Esteban Moreno |

Colombia se posicionó como referente latinoamericano en cirugía craneofacial pediátrica: niños de toda la región llegan en búsqueda de esperanza

En entrevista con Infobae Colombia, el médico cirujano Rolando Prada explicó que la atención integral a los niños con malformaciones craneofaciales no solo requieren tecnología avanzada, sino también un acompañamiento emocional constante a las familias

Colombia se posicionó como referente

“Una sola persona no puede cambiar el país”: Juan Manuel Galán apuesta por un gobierno en equipo para 2026

Juan Manuel Galán presentó su visión de país centrada en el trabajo colectivo y la renovación del liderazgo político. El candidato del Nuevo Liberalismo busca construir una coalición amplia que priorice la confianza, la transparencia y la recuperación económica desde las regiones

“Una sola persona no puede

Colpensiones advirtió que miles de colombianos perderán su pensión de invalidez si no cumplen este requisito en 2025

La entidad estatal de pensiones en el país detalló que el proceso busca confirmar si el estado de salud del afiliado sigue cumpliendo los criterios para recibir la pensión por esta condición

Colpensiones advirtió que miles de

Raúl Ocampo y la familia de Alejandra Villafañe siguen enfrentados por las últimas declaraciones del participante de “MasterChef”: “Tu historia merece ser recordada con verdad”

Una prima de la recordada actriz utilizó sus redes sociales para cuestionar públicamente las declaraciones del actor en una reciente entrevista

Raúl Ocampo y la familia
MÁS NOTICIAS