Pico y Placa en Medellín: qué carros descansan este jueves 6 de noviembre

Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

Guardar
El Pico y Placa no
El Pico y Placa no aplica los domingos y en días fesitivos (Infobae)

La Secretaría de Movilidad de Medellín informó sobre la aplicación del Pico y Placa para este jueves 6 de noviembre en la ciudad colombiana. Enseguida le damos los detalles de este programa de restricción vehicular y evita multas.

Tome nota de la terminación de la placa de su automóvil, del tipo de vehículo que tiene y la hora del día, para saber si puede manejar sin repercusiones.

Recuerda que esta restricción vehicular se modifica diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado según su actualización y así evitar desagradables sorpresas al transitar a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.

Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante mencionar que este programa funciona diferente por ciudad.

El fin de limitar el tránsito de automóviles por la ciudad es para reducir el parque vehicular y con ello el tránsito, los siniestros automovilísticos y mejorar la calidad del aire.

Aquí está el calendario de restricciones del Pico y Placa para mañana.

Pico y placa hoy

Motos: 0, 2,.

Particulares: 0, 2,.

Taxis: 4,, .

Transporte de carga: No aplica,, .

El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 horas por la mañana y termina hasta las 20:00 horas por la noche.

Pico y Placa 2025

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Colprensa)

La Alcaldía de Medellín publicó las pautas sobre cómo aplicará el Pico y Placa en la ciudad durante el segunfo semestre del año.

Las nuevas medidas de restricción vehícular seguirá dependiendo del día de la semana, así como del último dígito de la placa del vehículo.

Para vehículos particulares, la rotación será la siguiente:

Lunes: 6 y 9

Martes: 5 y 7

Miércoles: 1 y 8

Jueves: 0 y 2

Viernes: 3 y 4

En el caso de las motocicletas, la aplicación será la misma con una pequeña pero importante diferencia: es con el primer número de la placa, en lugar del último.

El horario de aplicación del Pico y Placa es de lunes a viernes de 5:00 horas a 20:00 horas para los vehículos particulares y motocicletas. Mientras que para Taxis comienza a las 6:00 horas y termina también a las 20:00 horas.

¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?

No todos los automóviles son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de este programa. Son los siguientes:

De emergencia.

Destinado a la atención médica.

Que utilicen gas natural como combustible.

De servicio de transporte terrestre.

De transporte de alimentos.

De carga.

Destinado a la ejecución de actividades relacionadas al servicio público.

De medios de comunicación.

De seguridad.

Destinado al transporte de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad.

De valores.

Fúnebres.

Oficiales.

Diplomáticos.

Todos los autorizados por la Secretaría de Movilidad.

Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente la autorización escrita para la exoneración ya que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).

¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?

De acuerdo con el gobierno de Medellín, la multa por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.

Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.

Más Noticias

Caso Jaime Esteban Moreno | La exconcejal de Bogotá que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro y recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”

Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

Caso Jaime Esteban Moreno |

Colombia se posicionó como referente latinoamericano en cirugía craneofacial pediátrica: niños de toda la región llegan en búsqueda de esperanza

En entrevista con Infobae Colombia, el médico cirujano Rolando Prada explicó que la atención integral a los niños con malformaciones craneofaciales no solo requieren tecnología avanzada, sino también un acompañamiento emocional constante a las familias

Colombia se posicionó como referente

“Una sola persona no puede cambiar el país”: Juan Manuel Galán apuesta por un gobierno en equipo para 2026

Juan Manuel Galán presentó su visión de país centrada en el trabajo colectivo y la renovación del liderazgo político. El candidato del Nuevo Liberalismo busca construir una coalición amplia que priorice la confianza, la transparencia y la recuperación económica desde las regiones

“Una sola persona no puede

Colpensiones advirtió que miles de colombianos perderán su pensión de invalidez si no cumplen este requisito en 2025

La entidad estatal de pensiones en el país detalló que el proceso busca confirmar si el estado de salud del afiliado sigue cumpliendo los criterios para recibir la pensión por esta condición

Colpensiones advirtió que miles de

Raúl Ocampo y la familia de Alejandra Villafañe siguen enfrentados por las últimas declaraciones del participante de “MasterChef”: “Tu historia merece ser recordada con verdad”

Una prima de la recordada actriz utilizó sus redes sociales para cuestionar públicamente las declaraciones del actor en una reciente entrevista

Raúl Ocampo y la familia
MÁS NOTICIAS