Petro siguió sus protestas por inclusión en la lista Clinton: “El líder político que más denunció a los narcos

El jefe de Estado publicó una defensa en la que afirmó que le duele que una parte de los colombianos esté de acuerdo con la inclusión en la lista Clinton

Guardar
Gustavo Petro le contestó a
Gustavo Petro le contestó a usuario que le dijo: "Lo veo llorando mucho" - crédito Joel González /Presidencia

Gustavo Petro publicó un duro mensaje para responderle a un contradictor en redes sociales, que criticó las palabras de Petro sobre las medidas sancionatorias impuestas por Estados Unidos al ser ingresado en la lista Clinton.

El usuario, cuyo nombre en la red social X es J. Cob, escribió: “Te veo llorando mucho, cipayo. Por cierto, cómo colombiano no me siento insultado por Trump”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Estas palabras fueron una respuesta al mandatario, que en otra reciente publicación escribió que “el presidente de la república representa la unidad nacional ante el extranjero, lo que hizo Trump contra mi y mi familia no es solo un profundo acto de grosería, sino un insulto a la nación colombiana, una humillación“.

Petro afirmó que no tiene
Petro afirmó que no tiene nexos con el narcotráfico en redes sociales - crédito @petrogustavo/X

En respuesta a la crítica de internauta opositor, Petro contestó: “Lloro porque un 40% de la sociedad colombiana le parece bien que pongan a su presidente como si fuera un narcotraficante, olvidando que es el líder político que más denunció a los narcos que se hicieron al estado colombiano y generaron el genocidio en Colombia, cuando fue el líder político que les mostró quienes en el Congreso, en los ministerios y en la presidencia estaban asociados realmente con el narco para mantenerse en el poder sin importar el asesinato masivo de colombianos”.

Incluso, aseguró que “nadie es profeta en su tierra, dicen; y la suerte del parresiasta cuando no convence al tirano es el ostracismo como dijo Sócrates: el corajudo de la verdad. De resto le aseguro que sabré vivir aún puesto arbitrariamente en la lista de los narcos”.

Petro insiste en que mismos colombianos influenciaron a Trump para que lo incluyeran en la lista Clinton

En el mensaje anterior de Petro, el primer dignatario aseguró, como ha dicho en repetidas ocasiones, que Trump no es quien está detrás de su inclusión en la lista de manera directa, sino que ha sido “aconsejado” por sus detractores, especialmente en Florida, Estados Unidos.

En su reciente texto, comunicó que se trataba especialmente de una aparente aversión que le tendría el secretario de Estado Marco Rubio, a quien asoció con “la mafia de la cocaína”.

Cruce de mensajes entre Petro
Cruce de mensajes entre Petro e internauta en redes sociales - crédito X

Así escribió Petro sobre Trump y su secretario de Estado: “Aconsejado por Rubio y Rubio aconsejado por su equipo en la Florida que recibió a políticos colombianos ligados familiar y directamente con la mafia de la cocaína, ha dejado una huella imborrable, que como el robo de Panamá, nunca olvidarán las siguientes generaciones de colombianos y latinoamericanos”, dijo.

A estas palabras, el mencionado internauta contestó: “Este no era el que decía que no le importaba estar en Lista Clinton porque “no tenía negocios en Estados Unidos” Te veo llorando mucho, cipayo. Por cierto, cómo colombiano no me siento insultado por Trump, creo que le hizo un favor a la nación dejándote hasta sin Nequi".

Petro se ensañó contra Trump por no asistir a la COP30

La ausencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la apertura de la COP30 celebrada en Brasil suscitó duras críticas por parte del mandatario colombiano Gustavo Petro, quE cuestionó abiertamente la postura del líder estadounidense ante la crisis climática mundial.

Durante su intervención, Petro afirmó: “Literalmente el señor Trump está en contra de la humanidad. Al no venir aquí, lo demuestra. Trump está contra la humanidad. ¿Qué hacemos entonces? Dejarlo solo, olvidarlo”.

El presidente colombiano consideró que solo dialogará con su homólogo norteamericano si este se compromete con el valor fundamental de la vida. Dijo: “Cuando quiere hablar, hablamos, pero sobre la vida, no sobre nada más. (…) El progresismo mundial tiene que definir con claridad que su bandera es llevar la humanidad hacia la vida”.

Petro instó a que el concepto de progreso no se base en prácticas contraproducentes, sino en la defensa de la vida y el respeto a la ciencia.

Petro, en su discurso de
Petro, en su discurso de apertura de la COP30 - crédito Joel González/Presidencia

En su análisis, Petro responsabilizó en parte a Trump por el “colapso climático”, atribuyéndolo a una “conducta personal de negación de la ciencia” que obstaculiza los avances en materia de descarbonización de la economía estadounidense.

El discurso del mandatario colombiano incluyó una advertencia: “La ciencia alumbra el colapso si Estados Unidos no se mueve hacia la descarbonización de su propia economía. No es taladrar, taladrar y taladrar, está 100% equivocado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump”.

Petro asoció las fallas en el cumplimiento de los objetivos climáticos globales al persistente lobby del petróleo, el carbón y el gas, definiéndolo como motivado por “el deseo de ganancia de corto plazo” que, según él, se vuelve “inmoral” e “inhumano”.