
La cancelación definitiva del concierto de Morrissey en Bogotá ha generado desilusión entre sus seguidores en Colombia.
Las promotoras Páramo Presenta y TuBoleta informaron que el artista británico no solo suspendió su presentación prevista para el 22 de noviembre de 2025 en el Movistar Arena, sino que también canceló toda su gira latinoamericana, citando como motivo principal un “agotamiento extremo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este revés afecta a miles de fanáticos y compradores de entradas, quienes ahora buscan respuestas sobre el proceso de reembolso de entradas.
De acuerdo con los comunicados recogidos por ambos medios, la decisión de cancelar el evento se tomó tras tres meses de trabajo intenso por parte del equipo de producción.
Las promotoras señalaron: “A pesar del entusiasmo y el esfuerzo del equipo de producción durante estos 3 meses de trabajo, quienes intentamos todo para poder hacerlo realidad, el evento no tuvo la acogida, ni el apoyo necesario para llevarse a cabo”, según citaron Noticias RCN.

El comunicado también agradeció a quienes adquirieron sus entradas y respaldaron la propuesta, subrayando la dificultad de organizar un espectáculo de esta magnitud en el país.
Proceso de reembolso de entradas
En cuanto al proceso de reembolso, Noticias Caracol detallan que los compradores podrán solicitar la devolución del dinero correspondiente al valor de la entrada, excluyendo los costos de servicio y envío, considerados servicios ya prestados.
El plazo para iniciar el trámite se extiende desde la fecha de emisión del comunicado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Para quienes adquirieron sus entradas con tarjeta de crédito, el reintegro se realizará automáticamente a la tarjeta utilizada.
En caso de que la tarjeta haya sido cancelada, los usuarios deberán gestionar el proceso a través del enlace de PQRs de TuBoleta, proporcionando la información bancaria necesaria. El tiempo estimado para la devolución por parte del banco emisor es de hasta 20 días hábiles.

Por su parte, quienes compraron sus entradas con tarjeta débito o en efectivo podrán retirar el dinero en la red nacional de puntos Efecty, gracias a una alianza establecida para este fin.
Este servicio tendrá un costo de $6.000 por cada $1.000.000 reembolsado, monto que se descontará del valor de la compra. Las instrucciones específicas para el retiro serán enviadas por correo electrónico, informaron ambas fuentes. Además, las promotoras han puesto a disposición de los afectados su call center y el chat de la página web para resolver cualquier inquietud relacionada con el proceso.
Reacciones de los fans y antecedentes de cancelaciones
La reacción de los fans no se hizo esperar. Noticias Caracol resalta la decepción y el malestar entre quienes esperaban ver a Morrissey en vivo, especialmente porque la cancelación se suma a una serie de antecedentes similares en la región.
Las promotoras, en su comunicado, expresaron su agradecimiento a quienes creyeron en el proyecto y acompañaron la iniciativa, aunque reconocieron que el evento no logró la acogida esperada.
El historial de cancelaciones de Morrissey en Colombia y Latinoamérica es extenso. Noticias Caracol recuerda que a inicios de 2024, el artista también suspendió conciertos en Bogotá y otras ciudades de la región, alegando “agotamiento físico” y la necesidad de reposo médico.
En esa ocasión, el concierto previsto para el 10 de febrero en el Movistar Arena tampoco se realizó. Un año antes, en 2023, Morrissey había aplazado su presentación en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán por “complicaciones de salud”, según informó Páramo Presenta en ese momento.

El evento se reprogramó para febrero de 2024, pero nuevamente fue cancelado, lo que ha incrementado la frustración entre los seguidores.
Ante este panorama, crece el descontento entre los fanáticos, quienes, según Noticias Caracol, cuestionan la viabilidad de futuros espectáculos del artista en el país y piden a las promotoras reconsiderar la programación de nuevos conciertos de Morrissey en Colombia.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a exministros de Salud que señalaron un supuesto plan del Gobierno para debilitar el sistema de salud
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro afirmó que los exministros de salud “son los responsables del saqueo billonario” de la salud en Colombia
Bruce Mac Master advierte que el debate sobre el salario mínimo se politizó tras anuncio de Benedetti: “Estas decisiones en Colombia se tomaban sentados”
El presidente de la Andi cuestionó al ministro del Interior por anticipar que el salario mínimo podría llegar a $1.800.000 en 2026: el Gobierno desvirtúa la concertación tripartita

Inauguran primer cementerio exclusivo para mascotas: está en Santa Marta y esto es lo que vale un plan
En este espacio los dueños pueden despedir a sus animales de compañía mediante servicios funerarios especializados y personalizados

Técnico argentino llegaría a la Liga BetPlay: este es el perfil del nuevo timonel que dirigiría en Bogotá
El club bogotano negocia la llegada del técnico argentino luego de una campaña desastrosa, para tratar de revertir la crisis y evitar el descenso en la próxima temporada

María Fernanda Cabal se refirió a la toma del Palacio de Justicia y lanzó críticas por el trato a militares: “Los héroes son perseguidos”
La senadora María Fernanda Cabal resaltó el papel de los miembros del Ejército y cuestionó el trato que han recibido frente a quienes integraron el grupo guerrillero



