
La noche del 3 de mayo de 2025, en Jamundí (Valle del Cauca), ocurría una de las peores violaciones al derecho internacional humanitario (DIH) perpetradas por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, tras protagonizar el secuestro de un niño de tan solo 11 años: Lyan Hortúa.
El reprochable hecho fue motivo para que miles de personas, entidades y Gobierno nacional, exigieran la liberación del menor, que quedó grabado en una cámara de seguridad de su vivienda, saliendo con sus brazos alzados en compañía de sus captores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras su liberación 18 días después, el miércoles 21 de mayo, el foco del caso se centró en su familia, especialmente en su mamá Angie Vanessa Bonilla, y las posibles razones que desencadenaron este bochornoso episodio del conflicto armado colombiano.

Luego de más de cinco meses de experimentar aquella traumática situación, la mujer, conocida en redes sociales como Barbie Vanessa, decidió hablar en entrevista con Rafael Poveda, que conduce el videopódcast Más allá del silencio, para revelar detalles de los hechos y cómo afrontó las críticas en redes sociales.
La reacción de sus vecinos al intentar buscar ayuda
En sus declaraciones al reconocido periodista, Bonilla fue enfática en afirmar que, tras la incursión de los hombres armados, salió por la parte trasera de la vivienda en busca de ayuda, y no en un intento de huir y dejar a sus hijos a su suerte.
Afirmó que resultó herida por el matorral que le tocó que atravesar, en el esfuerzo por hallar a alguien que la socorriera a ella y su familia, que había quedado en mano de los delincuentes, pero sus esfuerzos fueron en vano.
“Juzgar y criticar a través de una pantalla es muy fácil. Hablar sin conocer una verdad es fácil, pero cuando lo vives y lo experimentas y lo ves desde la otra manera, es diferente. Yo nunca, en mi pensamiento, fue esconderme. A mí no me cabía una herida en el cuerpo, yo viví la flagelación porque todo el tiempo busqué esa ayuda, que hubiera personas que nos ayudaran, que llamaran a la Policía. Ese era mi afán”, señaló en la entrevista.
Cómo conoció José Leonardo Hortúa, alias Mascota, papá de Lyan Hortúa
Bonilla relató que conoció a José Leonardo Hortúa, padre de Lyan Hortúa, en 2010, cuando ella tenía entre 19 y 20 años.
Afirmó que se enamoró de él mientras ella atravesaba una situación complicada en la salud de su mamá y sintió la empatía de él, que también estaba enfermo.
Dijo que inicialmente no sospechó de sus andanzas criminales, que vino a descubrir cuando habían pasado meses: “Conocí esa parte de él humana, y después desligarme fue un poco más difícil. Me di cuenta de que tal vez estaba en negocios que no eran tan buenos. Supe de que tenía orden de captura, pero ya había pasado el tiempo. Es más, ya éramos novios, llevábamos 10 meses”.

Ataques en redes sociales y señalamientos de testaferra
Finalmente, Barbie Vanessa respondió a los señalamientos de que, supuestamente, era la testaferra de alias Diego Rastrojo, líder de Los Rastrojos.
“Me arrastraron como mujer, como ser humano, como persona, como mamá. Este es mi pasado, pero mi pasado fueron esos dos años y medio y ya, ahí quedó (...) Fuimos víctimas y ser revictimizados de la manera que fuimos, fue terrible porque distorsionaron todo“, indicó.
Y agregó: “Yo fui la primera investigada cuando se llevaron a Lyan. Yo no tuve, ni tengo, ni he tenido propiedades, como decían de unas cantidades de dineros. Eso dañó en mí tantas cosas (...) Claro que sí, soy trabajadora. He trabajado, he tenido boutique, he tenido un negocio de icopores, asadero de pollos, joyería. Personalmente, me ha costado un montón porque quienes me conocen y me siguen saben que siempre me ha gustado trabajar, vender, rebuscarme mi platica. Yo no soy millonaria. A la gente le faltó compasión y misericordia”.
Finalmente, negó de tajo que su familia haya pagado un millonario rescate por la liberación de su hijo.
Más Noticias
Lotería de Meta resultados 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

En qué barrios de Bogotá habrá cortes de agua este jueves
¡Alista las reservas! distintos zonas de la capital se verán afectados por suspenciones temporales del servicio

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este jueves 6 de noviembre
Cuáles son los vehículos que no transitan este jueves, chécalo y evita una multa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este 6 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este jueves

Sinuano Día y Noche resultados 5 de noviembre de 2025: números ganadores de ambos sorteos
Esos son los sorteos más importantes de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba




