
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que no existen mecanismos de perdón o condonación de impuestos en Colombia.
La aclaración responde a la difusión de videos y publicaciones en redes sociales donde se afirma erróneamente que la entidad exonera deudas tributarias a solicitud de los contribuyentes, generando desinformación entre la ciudadanía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la Dian, no hay programas vigentes que permitan eliminar deudas fiscales por petición de los contribuyentes.
Las obligaciones tributarias se mantienen hasta su pago o hasta que, bajo circunstancias excepcionales establecidas en la ley, la entidad determine su extinción. La figura legal aplicable se denomina remisibilidad.

Dicho procedimiento, a diferencia de un perdón o condonación, es excepcional, unilateral y facultativo, y su objetivo es optimizar la gestión de cobro desechando deudas imposibles de recaudar. Conforme al artículo 820 del Estatuto Tributario, solo ciertas obligaciones que cumplan estrictos requisitos pueden ser retiradas bajo este mecanismo, previa verificación de la DIAN.
La Ley 2294 de 2023 contempla, de forma transitoria hasta el 31 de diciembre de 2025, la posibilidad de suprimir masivamente obligaciones con más de cuatro años de vencidas, siempre que no existan bienes ni garantías que respalden el pago.
La disposición es facultad exclusiva de la Dian y no constituye un derecho que los contribuyentes puedan solicitar o gestionar de manera individual.
La remisibilidad no aplica a:
- Deudas de IVA
- Impuesto al consumo
- Retenciones en la fuente
Lo anterior porque el incumplimiento en estos tributos puede derivar en procesos penales ante la Fiscalía General de la Nación. No es posible generar condiciones de forma artificial para beneficiarse de este proceso.

La deuda en mora continúa generando intereses, así como posibles embargos y otras consecuencias legales.
La Dian recomienda recurrir a los mecanismos legales disponibles para regularizar las obligaciones tributarias, lo que contribuye a la protección del patrimonio, al fortalecimiento de la gestión fiscal y a la estabilidad de las finanzas públicas.
La entidad recuerda que no existe ninguna figura de perdón fiscal ni condonación de impuestos. Sólo bajo los parámetros establecidos en la ley y por decisión exclusiva en la que pueden suprimirse ciertas deudas incobrables, proceso que no puede ser solicitado por los contribuyentes.
La Dian tiene nueva herramienta para cerrar empresas en solo unos minutos
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales fortaleció su estrategia de fiscalización con una herramienta digital que utiliza analítica avanzada y cruces automatizados entre datos fiscales y bancarios, lo que facilita la suspensión de operaciones empresariales en tiempos muy cortos.
Este sistema ha originado miles de embargos y medidas cautelares a lo largo de 2025, con consecuencias directas para la liquidez y la reputación de compañías de diferentes sectores y tamaños.
La vigilancia digital implementada por la Dian se basa en la comparación, en segundos, entre información de facturación electrónica, extractos bancarios, nómina y declaraciones tributarias.
Yaneth Romero, socia de Auditoría en Crowe Co, explicó que el proceso ya no es sorpresivo, sino continuo, mediante sistemas que cruzan permanentemente los datos de facturación, nómina y cuentas bancarias.
Si el sistema detecta diferencias, como soportes pendientes, anticipos sin cruce o registros inconsistentes, genera una alerta que puede derivar en acciones cautelares.

Romero señaló que la coherencia entre la información facturada, declarada y registrada se ha vuelto fundamental.
Efectos inmediatos
Durante septiembre de 2025, la Dian programó más de 7.800 visitas, aplicó 3.400 medidas cautelares y ejecutó 930 embargos de créditos relacionados con facturación electrónica.
Estas medidas buscaban cubrir una cartera próxima a $400.000 millones por embargos de créditos y cerca de $1 billón por sumas de dinero sujetas a medidas cautelares.
El alcance de la herramienta afecta a empresas de todos los tamaños y sectores, ya que cualquier inconsistencia puede comprometer su operación y flujo de caja.
<br>
Más Noticias
Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy lunes
¡Alista las reservas! distintos barrios de la capital se verán afectados por suspenciones temporales del servicio

Cali: Pico y Placa para este lunes 10 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu carro
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este lunes 10 de noviembre
Toma precauciones y conoce donde serán los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Colombia reconoció su responsabilidad en el genocidio de la Unión Patriótica: Petro pidió perdón a las víctimas
Con una ceremonia en Santa Marta, el Estado pidió un perdón histórico por las muertes y desapariciones de los miembros de la UP, tras decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos



