
Los enfrentamientos entre el grupo conocido como ‘Segunda Marquetalia’ y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) en la zona limítrofe con Venezuela motivaron que la Defensoría del Pueblo publicara la Alerta Temprana de Inminencia 015 de 2025.
Esta comunicación señala la presencia de amenazas contra los derechos humanos y posibles vulneraciones al derecho internacional humanitario en los municipios de Puerto Carreño, La Primavera, Cumaribo y Santa Rosalía, ubicados en el departamento de Vichada.
En dicho documento la entidad dio a conocer información sobre la muerte de José Manuel Sierra Sabogal, conocido como Zarco Aldinever Morantes, quien ocupaba el segundo puesto en la estructura de la Segunda Marquetalia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Defensoría indicó que ambas organizaciones contaban con un entendimiento para gestionar rutas estratégicas involucradas en el tráfico de drogas y la extracción ilegal de oro, coltán y estaño. Ese entendimiento se desintegró tras diversas operaciones militares que impactaron los recursos económicos de los dos grupos armados.
Al respecto el informe agregó lo siguiente: “El Eln presumió que las incautaciones eran el resultado de información suministrada por la ‘Segunda Marquetalia’, por lo que dichas operaciones militares generaron un ambiente de desconfianza y tensión entre estos grupos”.

Un acontecimiento terminó por romper el vínculo entre los grupos. El 3 de agosto, los enfrentamientos cruzaron la frontera y en la zona de Elorza, Sabanas del Sinarruco, en el estado venezolano de Apure, se reportó un ataque con explosivos dirigido a José Manuel Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever Morantes, segundo líder de la Segunda Marquetalia.
De acuerdo con el informe de la Defensoría, la autoría de esta acción fue atribuida al Eln, ocurriendo al mismo tiempo que otros choques en distintos sectores de la frontera como Rómulo Gallegos, El Sarrapio, Aguas Blancas, Isla Ratón, Maroa y áreas mineras del estado Bolívar. Estos episodios sellaron la ruptura total entre ambas organizaciones.
La Defensoría del Pueblo informó que, tras la muerte de alias Zarco Aldinever Morantes, la ‘Segunda Marquetalia’ publicó un comunicado donde señaló al Eln como responsable de un ataque considerado traicionero y ratificó su decisión de sostener su estrategia en la zona. La organización también hizo explícita la terminación de los pactos previos con el Eln.

“Luego del asesinato de alias Zarco Aldinever Morantes, se presentaron otros hechos relevantes en el contexto. El 5 de agosto, la ‘Segunda Marquetalia’ emitió un comunicado en el que catalogó el homicidio como un “ataque traicionero” perpetrado por el Eln. En esta comunicación, la ‘Segunda Marquetalia’ enfatizó su intención de continuar con su “plan estratégico” en la región. Con esta declaración, confirmó la ruptura de los acuerdos existentes entre ambos grupos y reafirmó el propósito de mantener su presencia y operaciones en el territorio", explicaron.
La entidad también comentó en su documento que “el cambio en la dinámica entre los grupos armados ha generado también una transformación en sus repertorios de violencia. En ese sentido, a la violencia coercitiva que se venía presentando se suma ahora una violencia de carácter letal. La presencia de estos grupos se había caracterizado por una gobernanza armada ilegal, expresada en la demarcación de territorios, el tránsito de miembros armados, la prohibición de denuncias, la restricción a la movilidad, la administración de justicia paralela, la imposición de horarios, las retenciones arbitrarias y las amenazas, además del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes”.

Según información de las autoridades, la justicia continúa revisando el caso de ese ajuste de cuentas, ya que nuevas evidencias señalan la participación de Zarco Aldinever en el ataque que terminó con la vida del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe.
La versión sobre el involucramiento de la facción de Márquez en el crimen ha ganado peso tras la detención de Simeón Pérez Marroquín, conocido como el Viejo, considerado el miembro de mayor jerarquía dentro de la estructura criminal responsable del hecho, y quien además se identifica como nexo entre las disidencias de las Farc en Caquetá.
Más Noticias
Crece la polémica entre Day Vásquez y Nicolás Petro tras amenaza de filtración de fotos íntimas
Luego de un mensaje anónimo que aseguraba tener fotos íntimas de Vásquez, ella respondió en redes con capturas de pantalla de conversaciones con Nicolás Petro

Gustavo Petro habría recibido información ‘vieja’ de alias Runcho, al que catalogó como el jefe de Iván Mordisco: “Se indaga si son ciertas las versiones”
Fuentes oficiales confirmaron que la Fiscalía será notificada sobre la segunda versión recibida por el presidente, mientras se indaga si un aliado de alias Otoniel filtró los datos para desinformar al Gobierno

Resultados de la Lotería del Chontico día de hoy, jueves 20 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Propusieron que Jennifer Pedraza encabezara la lista de la Coalición Ahora Colombia al Senado, según Jorge Robledo
Voceros de Dignidad & Compromiso sugirieron que la actual representante, reconocida por su labor en el Congreso, lidere la lista de candidatos al Senado en las elecciones legislativas de 2026



