
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, presentó una nueva estrategia para combatir la extorsión en la capital del departamento de Sucre. El plan, elaborado junto a la Policía Nacional y las fuerzas militares, contempla la entrega de recompensas de hasta 100 millones de pesos a las personas que suministren información que conduzca a la captura de los responsables de este delito.
El anuncio fue realizado durante una rueda de prensa en la que Acuña explicó que la medida forma parte de un plan integral de seguridad que busca reducir los índices delictivos y fortalecer la confianza ciudadana en las autoridades. Según el mandatario, la colaboración de la comunidad será determinante para lograr los resultados esperados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No permitiremos que el miedo se apodere de nuestras calles. Haremos uso de todos los recursos disponibles para desmantelar estas bandas criminales”, afirmó Acuña, al destacar que el objetivo principal es romper el silencio que protege a los grupos extorsionistas.
El alcalde insistió en la importancia de denunciar los casos de extorsión, recordando que sin la información ciudadana las autoridades enfrentan mayores dificultades para identificar a los responsables. “Necesitamos que la gente confíe en las instituciones y en la reserva con que se manejarán los datos. Solo así podremos avanzar en la lucha contra la delincuencia”, señaló durante su intervención.

El coronel Nelson Cano, comandante de la Brigada de Infantería de Marina N.º 1, y el coronel Aimer Alonso, jefe del Departamento de Policía Sucre, acompañaron al alcalde en la presentación del plan. Ambos coincidieron en que la coordinación entre las fuerzas militares y policiales es esencial para enfrentar este fenómeno criminal, que afecta tanto a comerciantes como a familias de diferentes sectores del municipio.
Los oficiales destacaron que se han intensificado los operativos de patrullaje, vigilancia e inteligencia en zonas identificadas como de alto riesgo. “La información recolectada a través de este incentivo económico será manejada con absoluta reserva para proteger la integridad de quienes decidan colaborar con las autoridades”, aseguraron los mandos en la rueda de prensa.
Las autoridades locales explicaron que el programa de recompensas se enfocará principalmente en desarticular las estructuras dedicadas a la extorsión y al homicidio, delitos que han generado preocupación entre los habitantes de Sincelejo. Para facilitar la recepción de datos, se habilitó la línea directa 321 394 5528, administrada por la Policía Judicial, donde los ciudadanos podrán entregar información de manera confidencial.
De acuerdo con la administración municipal, este mecanismo busca incentivar la participación ciudadana en la identificación de los delincuentes que operan en la ciudad. Los recursos destinados para las recompensas provienen del fondo de seguridad local y serán entregados según el nivel de efectividad de los reportes.
El alcalde explicó que la extorsión no solo afecta el patrimonio económico de los comerciantes y empresarios, sino que también impacta la estabilidad social y el desarrollo urbano, al generar un ambiente de temor e inseguridad. En ese sentido, aseguró que el trabajo conjunto con las autoridades nacionales y regionales es fundamental para recuperar la tranquilidad en los barrios y zonas comerciales.

Los organismos de seguridad confirmaron que se está aplicando una estrategia de focalización territorial, que incluye la instalación de puntos de control en los accesos a la ciudad, la verificación de antecedentes judiciales y el refuerzo de la presencia uniformada en sectores estratégicos.
Además, se están desarrollando campañas de sensibilización en colegios, asociaciones de comerciantes y comunidades para promover la denuncia oportuna y explicar los canales oficiales de comunicación. Según los reportes de inteligencia, varios de los casos recientes de extorsión están vinculados con estructuras delincuenciales que también operan en municipios vecinos.
El mandatario local aseguró que el plan fue diseñado tras varias reuniones con el Ministerio de Defensa y las autoridades regionales, que ofrecieron apoyo logístico y operativo para fortalecer las acciones en terreno. También se anunció la creación de una mesa de seguimiento interinstitucional, encargada de evaluar los resultados del programa y ajustar las estrategias según la evolución de los casos.
La administración municipal espera que el compromiso entre la ciudadanía y la fuerza pública contribuya a recuperar la confianza en las instituciones y a reducir los delitos de alto impacto en Sincelejo. Mientras tanto, los patrullajes continúan reforzándose en toda la jurisdicción como parte del plan de intervención integral.
Más Noticias
Mauricio Cárdenas aclara rumores de atentado: esto dijo sobre su seguridad en Bogotá
El precandidato se pronunció tras versiones difundidas en redes sobre un supuesto atentado en su contra en el Centro Internacional de Bogotá

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Medellín este 7 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país



