Festival internacional de fotografía de Bogotá 2025: fechas, invitados y actividades del masterclass

El evento reúne a más de 40 fotógrafos internacionales y nacionales, ofrece 50 actividades y busca impulsar la formación y el networking en el sector audiovisual

Guardar
Fotógrafos de toda Latinoamérica asisten
Fotógrafos de toda Latinoamérica asisten en Bogotá al festival, participando en workshops, conferencias y exposiciones con maestros internacionales. - crédito Masterclass Festival Internacional de Fotografía

Desde hoy 6 y hasta el 8 de noviembre, la capital será nuevamente el epicentro de la fotografía en Latinoamérica con la realización de la octava edición del Masterclass Festival Internacional de Fotografía de Bogotá, organizado por la Revista Enfoque Visual y la Fundación REV, en coorganización con la Universidad Politécnico Grancolombiano.

El encuentro, considerado la semana más importante de capacitación fotográfica en Colombia, reunirá a más de 40 maestros internacionales y nacionales, junto a aficionados, estudiantes, profesionales y creadores de contenido audiovisual, en un espacio donde el poder de la imagen se une a la creatividad, la innovación y la formación de alto nivel.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Festival se llevará a cabo en la Universidad Politécnico Grancolombiano – Campus Bogotá los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2025 en donde se ofrecerá más de 50 actividades simultáneas en seis espacios académicos, entre ellas:

La Universidad Politécnico Grancolombiano es
La Universidad Politécnico Grancolombiano es sede de la mayor cita académica y creativa para estudiantes, profesionales y aficionados de la imagen. - crédito Masterclass Festival Internacional de Fotografía
  • Conferencias magistrales con fotógrafos de talla internacional.
  • Workshops intensivos de 4 horas en especialidades como retrato, documental y fotoperiodismo, macrofotografía de naturaleza y nuevas tecnologías audiovisuales.
  • Revisión de portafolios con maestros internacionales.
  • Exposiciones fotográficas, zonas de experiencia tecnológica y espacios de networking con marcas, editores, galeristas y profesores universitarios.

Entre los invitados destacados estarán:

  • Eugenio Recuenco (España) – Fine Art Cinematográfico.
  • Ángela Ponce (Perú) – fotografía documental y storytelling.
  • María Fleischmann (Guatemala) – Retrato artístico.
  • Mauricio Salazar (Uruguay) – astrofotografía y Paisaje Nocturno.
  • Jaime Culebras (España) – naturaleza y vida salvaje.
  • Rafael Molina (Francia) – street photography y retrato documental.
  • Alessandro Cinque (Italia) – fotografía documental y fotoperiodismo.

Innovación y networking

El festival contará con una zona de experiencia tecnológica donde marcas del sector fotográfico, audiovisual y digital presentarán las últimas novedades en cámaras, lentes, drones, iluminación y accesorios. También habrá espacios de networking diseñados para conectar a fotógrafos con medios, instituciones, galerías y entidades del ecosistema cultural y creativo.

“Con ocho ediciones, el Festival Internacional Masterclass se consolida como el escenario más importante en Colombia y la región para la formación, la visibilidad y el intercambio de experiencias en torno a la fotografía”, afirma Cesar Perez, Director de la Revista Enfoque Visual y fundador del festival. Además de capacitar, el evento brinda la oportunidad de certificaciones, concursos y premios, fortaleciendo la proyección profesional de quienes participan.

El Masterclass Festival brinda espacios
El Masterclass Festival brinda espacios de networking, experiencias tecnológicas y revisión de portafolios para quienes buscan crecer en el mundo visual. - crédito Masterclass Festival Internacional de Fotografía

Ejes temáticos

El festival gira en torno a tres grandes ejes: la fotografía, con espacios diseñados para estudiantes, aficionados y profesionales que buscan perfeccionar su técnica y ampliar su mirada artística; la realización audiovisual y el cine, como territorios creativos que dialogan con la imagen fija para explorar nuevas narrativas; y los creadores de contenido, protagonistas de la comunicación digital contemporánea que encontrarán en el festival herramientas, tendencias y conexiones para potenciar su trabajo en redes y plataformas.

Aunque es un evento de nicho fotográfico y audiovisual, el festival está pensado para todos los públicos, especialmente para quienes desean aprender, inspirarse y acercarse al universo completo de la imagen. Con más de 50 actividades académicas, creativas y experienciales, este se consolida como pionero en Colombia y único en su tipo en Latinoamérica, ofreciendo un espacio sin precedentes donde la fotografía, el cine, la realización audiovisual y la creación de contenido se encuentran en un mismo escenario.

El evento reúne a destacados
El evento reúne a destacados exponentes del retrato, la fotografía documental, la naturaleza y el cine, fortaleciendo la creatividad local. - crédito Masterclass Festival Internacional de Fotografía

Planes de acceso

Los asistentes podrán elegir entre diferentes modalidades de participación:

  • Plan VIP (COP $450.000): La experiencia más completa. Incluye revisión de portafolio, un workshop intensivo, asientos preferenciales, rifas exclusivas y acceso a más de 40 actividades académicas y de networking.
  • Plan Creyentes (COP $250.000): Formación de alto nivel. Accede a la agenda académica internacional, al Teatro Masterclass y a las zonas de experiencia tecnológica con lo más reciente en equipos y tendencias.
  • Entrada General (COP $75.000): La mejor forma de comenzar. Disfruta durante tres días de las conferencias en el Teatro Masterclass y explora las zonas tecnológicas del festival.

Más Noticias

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro

La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

“Las pruebas no las podemos

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe

Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Estados Unidos frenaría la ayuda

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario

Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde

Tras 15 años apagada, Medellín

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas

En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán

“Hasta $100 millones por información”: Sincelejo lanza ofensiva contra la extorsión

El alcalde Yahir Acuña anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por datos que permitan identificar a los responsables de extorsiones en Sincelejo. La medida busca frenar el aumento de este delito en la capital sucreña

“Hasta $100 millones por información”:
MÁS NOTICIAS