Por acusaciones de agredir secualmente a una subalterna, privaron de la libertad a exsubcomandante de la Policía Nacional en La Guajira

Un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que deberá permanecer en su lugar de residencia bajo vigilancia electrónica, mientras continúa el proceso judicial en su contra

Guardar
Carlos Julián Rodríguez Campos, exsubcomandante
Carlos Julián Rodríguez Campos, exsubcomandante del Departamento de Policía de La Guajira fue imputado por el delito de agresión sexual - crédito Fiscalía

El teniente coronel Carlos Julián Rodríguez Campos, exsubcomandante del Departamento de Policía de La Guajira, fue imputado por la Fiscalía General de la Nación como presunto responsable del delito de acto sexual violento agravado, por supuestamente agredir sexualmente a una subalterna.

Los hechos ocurrieron el pasado 29 de septiembre en Riohacha, cuando, según la investigación, el oficial habría aprovechado su condición de superior jerárquico para citar a la víctima a su alojamiento bajo el pretexto de dar instrucciones de servicio, y allí someterla a actos indecorosos en contra de su voluntad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La víctima logró salir de la habitación y relatar lo sucedido a una compañera, lo que dio inicio a una investigación interna y a la suspensión provisional del oficial por tres meses, mientras avanza el proceso disciplinario.

Así lo describió la fiscal encargada del caso: “Se tiene entonces que el día 29 de septiembre del año 2025, aproximadamente a las 8:00 p.m., en el departamento de Policía Guajira de la ciudad de Riohacha, se encontraba usted, señor Carlos Julián Rodríguez Campos, teniente coronel subcomandante del Departamento de Policía Guajira, que en ejercicio de sus funciones solicita la presencia de la auxiliar de policía. Está baja de su alojamiento cumpliendo la orden impartida.

El alojamiento de esta auxiliar se encuentra ubicado en el ala de los hombres, pues el alojamiento destinado para mujeres se encontraba en ese momento en remodelación. Observa al teniente coronel que se encuentra en el área de la piscina”.

Audiencia de imputación de cargos del Exsuboficial Del Ejército De La Guajira - crédito Fiscalía General de la Nación

Además, añadió cuál fue la reacción de la víctima en el momento del acoso: “Esta auxiliar se presenta en ese momento. Usted le pregunta acerca del nuevo alojamiento y las necesidades que tenían en este. Luego usted empieza a caminar mientras conversa. En ese trayecto llega a un área que la auxiliar no conocía. Usted, señor Carlos Julián Rodríguez Campos, abre una puerta de su suite o su habitación y es cuando ella observa una sala y un televisor.

Acto seguido, usted cerró la puerta y es cuando ella observa una habitación con una cama. Abrió la puerta. La joven auxiliar intenta salir. No obstante, usted señor Carlos Julián Rodríguez, la agarra por la cintura, la voltea quedando de frente muy cerca de usted. La sostiene con una mano por la cintura, con la otra efectúa tocamientos mientras esta le manifestaba con claridad: “No lo haga, mi coronel”.

Durante la audiencia, el fiscal de la Seccional La Guajira le imputó formalmente el delito, el cual Rodríguez Campos no aceptó.

El teniente coronel Carlos Julián
El teniente coronel Carlos Julián Rodríguez Campos, exsubcomandante del Departamento de Policía de La Guajira, fue imputado por la Fiscalía General de la Nación como presunto responsable del delito de acto sexual violento agravado, por supuestamente agredir sexualmente a una subalterna - crédito Policía Nacional de Colombia

No obstante, un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que deberá permanecer en su lugar de residencia bajo vigilancia electrónica, mientras continúa el proceso judicial en su contra.

Subcomandante de la Policía de La Guajira tenía orden de captura por delitos sexuales

El teniente coronel Carlos Julián Rodríguez Campos, quien ejercía como Subcomandante del Departamento de Policía Guajira, se entregó voluntariamente a la Fiscalía General de la Nación tras ser emitida una orden de captura por delitos sexuales.

No obstante, un juez de
No obstante, un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que deberá permanecer en su lugar de residencia bajo vigilancia electrónica - crédito Freepik

Según fuentes cercanas a las denunciantes, las pruebas recolectadas incluyen muestras que serán analizadas por Medicina Legal para determinar si existe coincidencia genética con el oficial investigado. Una de las jóvenes afectadas debió someterse a un procedimiento de legrado en un centro médico de Riohacha, autorizado por ella misma.

El oficial fue retirado de sus funciones el 16 de octubre de 2025, luego de que el Comando de Región de Policía No. 8 confirmara la existencia de la orden de captura. La Policía del departamento inició una investigación disciplinaria interna y separó al oficial del cargo mientras avanzan las pesquisas.

“En el marco de sus principios de transparencia y responsabilidad institucional, inició de manera inmediata una investigación disciplinaria interna con el fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los hechos. Así mismo, se adoptó la decisión de separar al oficial del cargo mientras avanzan las investigaciones correspondientes”, informaron desde la institución.

Más Noticias

Aumento del salario mínimo de 2026 no caería bien a este tipo de trabajadores y tampoco a quienes buscan subsidios de vivienda

La próxima negociación definirá el monto y abrirá un debate sobre el futuro de la formalidad laboral, el acceso a vivienda y el equilibrio entre ingresos y sostenibilidad empresarial

Aumento del salario mínimo de

Caso Nicolás Petro: testimonio de Agmeth Escaf será utilizado en el juicio oral contra el hijo del presidente

El juez tendrá en cuenta las declaraciones que rindió el representante ante la Fiscalía y consultas que se hicieron a familiares de Samuel Santander Lopesierra

Caso Nicolás Petro: testimonio de

El agro colombiano desafía los nuevos aranceles de EE. UU. y logra un crecimiento récord en exportaciones y participación comercial

Pese al arancel del 10% impuesto por Estados Unidos, las exportaciones agrícolas de Colombia crecieron 37% en 2025, impulsadas por productos como café, flores, aguacate y banano

El agro colombiano desafía los

Santiago Alarcón habló de la polémica por la película ‘Noviembre’ y la toma del Palacio de Justicia: “Ese era el objetivo”

El actor indicó que además de tener que revivir uno de los hechos más relevantes de la historia del país, el elenco tuvo la responsabilidad de reabrir debates que se han mantenido durante décadas

Santiago Alarcón habló de la

Los niños son los más vulnerables ante el uso de pólvora en Bogotá: autoridades refuerzan campañas para evitar quemaduras por pirotecnia

La alcaldía y la Secretaría de Salud intensifican acciones para reducir accidentes relacionados con fuegos artificiales, instando a la ciudadanía a evitar su manipulación y priorizar la protección de menores durante las celebraciones

Los niños son los más
MÁS NOTICIAS