
Desde la cima de Monserrate hasta la intimidad de su biblioteca, el influencer Mariete (@quepasamariete) sorprendió a sus más de 126 mil seguidores al proponer una lista de los récords Guinness más insólitos que ostenta Colombia.
En un recorrido audiovisual, Mariete detalló cada uno de estos logros, destacando la singularidad y el ingenio que caracterizan a los colombianos en la consecución de marcas mundiales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El primero de estos hitos, según relató Mariete, corresponde a la mayor cantidad de personas dentro de un vehículo. El 9 de julio de 2015, en el Teatro Royal Center, treinta y siete personas lograron ingresar y permanecer en un automóvil completamente cerrado, estableciendo así una marca que llamó la atención por su dificultad y coordinación.
En el ámbito de la creatividad floral, Colombia también se destacó con la alfombra de flores más grande del mundo. Este récord se alcanzó en 2014 en Guayatá, Boyacá, donde se confeccionó un tapete que abarcó 3.199 metros cuadrados, una extensión que requirió la colaboración de numerosos participantes y una meticulosa organización.
El humor también tiene su espacio entre los logros colombianos. El humorista José Ordóñez consiguió el récord al mayor tiempo consecutivo contando chistes, permaneciendo treinta y seis horas seguidas en un centro comercial de Bogotá durante 2014.
Durante esa maratónica jornada, Ordóñez aprovechó para pedirle matrimonio a su esposa, sumando un momento personal a la hazaña pública.
La tradición y el juego se fusionaron en Ibagué, donde se realizó la cabalgata más grande de caballitos de palo. En 2014, cuatro mil setecientas noventa personas participaron en este evento, consolidando un nuevo récord y demostrando la capacidad de convocatoria y entusiasmo de la comunidad local.

El café, emblema nacional, también figura en esta lista. En Chinchiná, Caldas, se preparó la taza de café más grande del mundo, con una capacidad de veintidós mil litros.
Este evento no solo estableció una marca por el volumen de la bebida, sino que también permitió realizar una cata en la que participaron mil quinientas noventa y nueve personas, logrando así dos récords Guinness en un solo día.
A lo largo de los años, Guinness World Records ha documentado hazañas de todo tipo, y Colombia ha logrado inscribir su nombre en varias categorías destacadas.
Entre los títulos que ostenta el país se encuentran el del hombre vivo más pequeño del mundo en 2022, la preparación de los huevos revueltos más grandes del mundo en Soacha en 2019, la degustación de quesos más grande, la mayor cata de aguardiente anisado y el mango más pesado del mundo.

El origen de Guinness World Records surgió a principios de los años cincuenta, cuando Sir Hugh Beaver, entonces director general de la cervecería Guinness, participó en una fiesta de caza en el condado de Wexford.
Durante el encuentro, una disputa sobre cuál era el ave de caza más rápida de Europa no pudo resolverse, ya que ningún libro de referencia ofrecía la respuesta adecuada. Este episodio llevó a Sir Hugh a concebir la idea de un libro que pudiera zanjar debates similares en los pubs, sentando así las bases de lo que sería una obra de consulta sin precedentes.
En 1954, impulsado por el recuerdo de aquella discusión, Sir Hugh Beaver propuso una estrategia promocional para Guinness centrada en la resolución de controversias en bares y tabernas.
El proceso de elaboración del primer libro requirió una intensa labor de investigación, seguida por trece semanas de redacción en las que se dedicaron una media de noventa horas semanales, incluyendo fines de semana y días festivos. Así se dio forma a una publicación que no solo se convertiría en un best seller histórico, sino también en un referente de confianza para la verificación de logros extraordinarios en todo el mundo.
Más Noticias
Mauricio Cárdenas aclara rumores de atentado: esto dijo sobre su seguridad en Bogotá
El precandidato se pronunció tras versiones difundidas en redes sobre un supuesto atentado en su contra en el Centro Internacional de Bogotá

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Medellín este 7 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




