
A propósito de la visita de una delegación colombiana a la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), en la que el país es invitado de honor, el director de la Agencia de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, César Pachón, publicó un video en el que celebró la participación de una representación el campesinado colombiano en el país asiático.
Con danza, y al son de la salsa con un tema de Checo Acosta, bailarines colombianos “azotaron baldosa” en el espacio propiciado para Colombia en el pabellón en el que se desarrolla la exposición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Un breve video que publicó la cabeza de la ADR estuvo acompañado por estas palabras: “Cuando Colombia y su campesinado lleguen a Shanghai no diré nada pero habrá señales”.
Según el mismo Pachón, sus recientes gestiones han impulsado nuevas oportunidades para el sector agrícola nacional al alcanzar acuerdos estratégicos con la multinacional Cosco Shipping.
“Seguimos trabajando para Sumercé… Desde China y hasta el final con este proyecto que cambiará el agro para siempre", dijo en redes.
Incluso, en sus redes compartió: “De medio oriente a China. ¿La misión? La misma, llegar con nuestros productores de forma directa abriendo nuevos mercados. Aquí les cuento".
“Vamos a organizar fuertemente esa feria, porque aquí vamos a vender fuerte nuestra comida, nuestros alimentos y los recursos de acá van a fluir hacia Colombia y se va a hacer la paz. Sé que los que están en armas, los que están en los cultivos de uso ilícito nos están escuchando. Aquí tienen una garantía y para eso trabajamos. Trabajamos con el corazón para que el trabajo de ustedes valga y no vuelvan a lo ilícito, a lo ilegal y la paz se haga en Colombia. Dios les bendiga. Aquí vamos”, dijo Pachón.
El embajador de Colombia en China habló
La vinculación de Colombia con la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda, impulsada por el presidente Xi Jinping,es el nuevo capítulo en las relaciones con China y redefine la estrategia exterior del gobierno de Gustavo Petro.
Durante la celebración de la Feria Internacional de Importaciones de Shanghái (Ciie), el embajador Sergio Cabrera resaltó la solidez y proyección de la alianza bilateral, destacando específicamente la firma del acuerdo con Cosco Shipping, la principal naviera estatal china.
El diplomático enfatizó las implicaciones de participar como invitado estelar en la Ciie, describiéndolo como “una oportunidad única de posicionar nuestros productos, nuestros planes, nuestro turismo, comercio, educación y cultura”, como conoció el diario económico La República.
Cabrera sostuvo que la relación con China “pasa por su mejor momento”, apoyándose en los avances logrados en los últimos dos años en los ámbitos diplomático y comercial. Señaló, además, que “el presidente Petro ha venido en dos ocasiones a China y ha firmado una serie de acuerdos muy importantes, entre otros, elevar la relación con China a nivel estratégico”.

Uno de los resultados más concretos de esta intensificación diplomática es el convenio celebrado con Cosco Shipping, que habilitará una ruta marítima directa entre Colombia y Asia, simplificando el intercambio de mercancías entre ambos bloques económicos.
El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, detalló que este acuerdo “está en el contexto de la ruta de la seda, donde podemos llevar y traer mercancías con el apoyo del Gobierno chino y sus logísticas”, y especificó que Colombia busca posicionar en este corredor productos como café, cacao, flores, limón y aguacate hass. Pachón subrayó el carácter estratégico del pacto, sobre todo “en medio de las tensiones con Estados Unidos”, e insistió en que la soberanía y la independencia del país se mantienen: “Colombia va a seguir siendo soberana e independiente, pero estábamos demorados; los gobiernos anteriores se negaron a abrir un mercado con China”.
Sobre la posibilidad de que estos acuerdos sean reversibles ante un cambio de administración, Cabrera fue tajante: “son pactos entre dos países, entre dos Estados, y deben mantenerse. Si alguien quisiera desbaratarlos tendría que batallar mucho, porque no son acuerdos entre Petro y Xi Jinping, son acuerdos entre dos países”.
Así, Colombia busca afianzar su presencia en el continente asiático y consolidar una alianza que, en palabras de Cabrera, promete convertirse en uno de los ejes centrales de la política exterior y comercial en los próximos años.
Más Noticias
Alejandro Gaviria usó el ‘storytelling’ para criticar el escándalo de Juliana Guerrero: “Una historia conocida”
Gaviria, que es opositor de Gustavo Petro, publicó una historia en sus redes para resumir el escándalo de la que iba a ser nombrada como viceministra de Juventudes

EN VIVO Fortaleza vs. Junior de Barranquilla, fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-II: duelo clave por el “punto invisible” en Techo
Con los dos equipos ya clasificados a los cuadrangulares, los Amix y los Tiburones se enfrentan para buscar la ventaja deportiva, aunque con los bogotanos en mejor momento que el equipo de Alfredo Arias

Manchester City vs. Liverpool: hora y dónde ver en Colombia el partidazo por la Premier League
El campeonato inglés tendrá uno de los duelos más atractivos, con ambos equipos necesitados de sumar en la tabla de posiciones y acercarse al Arsenal

Capturan a una mujer rusa y un colombiano acusados de coordinar extorsiones digitales y transferir millonarios pagos por plataformas
La operación desmanteló una red internacional dedicada a la extorsión digital y el robo de información privilegiada a empresas multinacionales

La Senadora María Fernanda Cabal demostró su respaldo al director del Centro Democrático frente a los intentos de desconocer su autoridad y afectar la unidad del partido
La precandidata presidencial de la colectividad, advirtió sobre la trascendencia del proceso que enfrenta el colectivo



