
Con el paso de los días se siguen conociendo nuevo detalles del segundo implicado en el homicidio del joven estudiante Jaime Esteban Moreno que fue brutalmente agredido en Chapinero luego de asistir a una fiesta de Halloween.
De hecho, las versiones recogidas entre comerciantes de San Victorino han aportado elementos centrales para entender el entorno y el comportamiento de Ricardo González, identificado como presunto coautor de la agresión ocurrida en la madrugada del 31 de octubre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con testimonios brindados bajo reserva a Noticias RCN, González contaba con una extensa trayectoria en el sector de ventas ambulantes en el centro de Bogotá.
El informante describió el origen y la historia laboral del implicado, asegurando que era conocido en el sector por su basta experiencia en ventas desde que llegó a la capital procedente del departamento de Bolívar.
“Él era de Cartagena, era un chico trabajador, se vino desde muy pelado a Bogotá a trabajar”, resumió el testigo ante las cámaras.
Desde hacía alrededor de dos años, González vendía perros calientes en la zona, lo que lo hacía un rostro familiar para los comerciantes y transeúntes del lugar.
Horas antes del incidente, según el testigo, González asistió a su puesto en el turno matutino. Lo hizo caracterizado con el mismo disfraz con el que fue reconocido en las cámaras de seguridad recopiladas por las autoridades.
“Yo lo alcancé a ver, estaba en su negocio de comidas rápidas. Yo lo vi con su máscara y sus orejas, atendiendo ahí”, comentó el entrevistado, quien remarcó la normalidad con la que el joven ejecutó sus labores esa mañana.
Sin embargo, el comerciante aseguró que, en la mañana del 31 de octubre, apenas horas después del ataque a Jaime Esteban Moreno, Ricardo González habría regresado al sector comercial.
Según el testimonio recogido por Noticias RCN, en la jornada siguiente, González retomó su rutina, pero su estado emocional había cambiado de forma notoria, como refirió el comerciante.

“Él vino y dijo que la había embarrado. Que había tenido una riña en una taberna y que, al parecer, el chico estaba en cuidados intensivos”, señaló el comerciante. Estas palabras confirmarían que el propio González era consciente del alcance del hecho.
De momento, la Fiscalía ha incorporado la hoja de vida de González en las investigaciones para ubicar al segundo responsable de la golpiza a Moreno Jaramillo, quien permanece fugitivo.
Ricardo González renunció a su trabajo tras agredir a Jaime Esteban Moreno
A la lista de investigados por el fallecimiento de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, las autoridades sumaron el nombre de Ricardo González Castro, quien, según reportes recogidos por W Radio, trabajaba en un puesto de perros calientes en el sector San Victorino, en el centro de Bogotá.
El joven, de veintidós años y originario de Cartagena, figura como una de las personas presentes en el evento que derivó en la muerte del universitario.
El jefe de González relató a W Radio que su empleado, tras la difusión del caso y la aparición de videos y fotografías, le confesó haber tenido una confrontación física con otra persona durante una fiesta celebrada la noche anterior.
El mismo testimonio indica que, luego de enterarse sobre la gravedad de los hechos y del fallecimiento de Moreno, González presentó su renuncia de forma repentina. Sin embargo, antes de marcharse, recibió 100.000 pesos como pago por sus servicios y no se conoce de su paradero desde entonces.
El entorno familiar también ha intentado cooperar: el padre de González contactó a su antiguo jefe para solicitarle que lo convenciera de entregarse en caso de que retomara contacto.
Mientras tanto, los investigadores continúan con la búsqueda del joven, al tiempo que recopilan testimonios y pruebas para precisar cuál habría sido su papel en el incidente.
De acuerdo con la información recogida por W Radio, González tiene estudios de bachillerato y formación como técnico en carpintería. Además de dedicarse a la venta de comida rápida, habría trabajado anteriormente como guardia de seguridad y desempeñado otras ocupaciones en el sector servicios de Bogotá.
Más Noticias
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares

Nueva EPS retoma atención a pacientes con VIH tras acuerdo de pago con SIES Salud IPS
La entidad garantizó la entrega de medicamentos y la continuidad de los tratamientos suspendidos por demoras financieras

Super Astro Sol y Luna resultados 6 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta




