
La participación de Carolina Sabino en la actual edición de Masterchef Celebrity ha estado marcada por momentos de creatividad y espontaneidad en la cocina, pero también por desafíos inesperados.
La actriz y cantante bogotana, reconocida por su trayectoria de más de treinta años en la televisión colombiana y por su presencia en producciones como Las Juanas y Dónde está Elisa, compartió recientemente una anécdota sobre el que considera su mayor tropiezo culinario dentro del programa, según relató a Tropicana FM.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A lo largo de la séptima temporada del concurso transmitido por el canal RCN, Sabino se ha destacado por su capacidad para incorporar influencias internacionales en sus platos, especialmente de la gastronomía ecuatoriana, país donde residió durante más de diez años.
Esta estrategia le ha valido elogios de los jurados, quienes han resaltado su versatilidad y la riqueza de sabores que aporta a la competencia. Recientemente, la actriz explicó que, aunque los retos suelen centrarse en la cocina colombiana, cada participante explora distintas tradiciones culinarias:
“Tenemos retos en los que hay que preparar comida colombiana, pero cada quien va buscando sus comidas: árabes, orientales y de Ecuador (…) Mi cocina se va mucho a la costa por muchas razones”, afirmó Sabino a la emisora antes citada.
No obstante, la improvisación, que ha sido una de sus señas de identidad, también le ha jugado malas pasadas. Sabino recordó un episodio en el que la falta de medición precisa de los ingredientes derivó en un resultado inesperado.

“Una vez hice una salsa que dije: Dios mío, ¿qué me pasó? En mi cocina no he seguido recetas. Yo veo los ingredientes y como ya metido en mi cabeza la preparación, me meto a la cocina a hacerlo. No mido 3 tomates 2 cebollas… Y, a veces, esos experimentos salen bien y a veces, como ese día, no”, relató la actriz al medio.
El resultado fue una salsa indefinida, que no lograba ser ni dulce ni salada, lo que provocó la reacción de los chefs del programa: “Los Chefs me dijeron: ¿qué es esta vaina y por qué?”, concluyó Sabino a Tropicana.
La experiencia, lejos de desanimarla de acuerdo con su relato que estuvo cargado de humor, le permitió reforzar su enfoque creativo y su disposición a asumir riesgos en la cocina, una actitud que ha caracterizado su paso por el reality y que la mantiene como una de las figuras más comentadas de la competencia.
Qué dijo sobre su relación con la comida ecuatoriana

En relación con su emotividad, la actriz manifestó sentirse orgullosa de ser reconocida como la más sentimental del grupo, y defendió su manera de vivir el concurso: “Me encanta ser la sentimental. Mi corazón al 100 por este MasterChef. Mostrar los sentimientos es de valientes, y así me gusta vivir la vida. ¡Vamos!”, expresó Carolina Sabino en respuesta a las críticas.
El debate en torno a su vínculo con Ecuador también motivó una reacción directa de la participante, después de que una usuaria en redes sociales la acusara en un comentario de priorizar al vecino país sobre Colombia, lo que llevó a la actriz a aclarar su postura y compartir detalles sobre su experiencia culinaria.
“¿Por qué te molesta tanto? Una cocina galardonada a nivel mundial, siempre con mi toque colombiano, manteniendo mi estadía en el juego con lo que conozco. Nunca en mi casa había hecho las preparaciones ecuatorianas... Ojalá esto lo lean varios... Con mi cocina, con mi sazón, con mi intuición... Con el ánimo de que también vieran algo que no había estado antes en Master. He hecho muchas cosas, pero solo han querido criticar eso”, escribió Sabino de manera contundente.
Más Noticias
Mauricio Cárdenas aclara rumores de atentado: esto dijo sobre su seguridad en Bogotá
El precandidato se pronunció tras versiones difundidas en redes sobre un supuesto atentado en su contra en el Centro Internacional de Bogotá

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Medellín este 7 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




