Consumo energía se dispara por las luces navideñas: esto cuesta decorar en Colombia para las fiesta de fin de año y cómo reducir el gasto

Según expertos, optar por luces led y limitar el tiempo de uso se presenta como la vía más eficaz para reducir el impacto económico de estas celebraciones

Guardar
Ahora, la industria promueve el
Ahora, la industria promueve el uso de las luces LED para decorar la tradicional Navidad - crédito Freepik

Se acerca el fin del 2025 con todas sus festividades, la alegría, las luces y el espectáculo navideño en pleno.

Las puertas de las tiendas de productos navideños ya están abiertas de par en par, y la industria de la época marcha sin detenerse.

Mientras tanto, los colombianos se unen a la onda y comienzan a “armar la navidad”: árboles decorados, lucecitas en las ventanas, en los balcones y más elementos que le dan el toque decembrino a la temporada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pero esto tiene costo. De hecho, el impacto económico de la decoración navideña se ha vuelto una de las principales preocupaciones para muchas familias colombianas que buscan mantener la tradición de engalanar sus hogares con luces festivas.

A pesar de la alegría que acompaña esta práctica, las cifras actuales muestran que el consumo energético derivado de estas decoraciones puede representar una tarifa adicional nada despreciable.

Los colombianos suelen usar luces
Los colombianos suelen usar luces navideñas parta decorar sus casas - crédito @juanzep / TikTok

Hasta las empresas de energía lo saben. Por ejemplo, Enel estima que, solo en Bogotá, “en diciembre, el consumo energético en los hogares aumenta entre un 10% y un 15%, impulsado por las tradicionales decoraciones navideñas”.

De hecho, información citada por el medio empresarial Portafolio, advierte que la región Caribe vive una situación particular: según Corficolombiana, entre 2020 y agosto de 2024, las tarifas de energía acumularon un alza del 70%, y allí se estimó un incremento de hasta 25% solo en esa zona por ajuste regulatorio, lo que vuelve la factura eléctrica navideña especialmente sensible.

En el panorama nacional, el aumento de precios no ha dado tregua. De acuerdo con cifras de la Agencia Periodismo Investigativo, la tarifa promedio subió un 15,3% anual entre 2021 y 2024, presionando el costo de vida del país en pleno diciembre.

Aunque en Colombia no existen datos oficiales sobre el incremento doméstico específico por luces navideñas, la experiencia de la ciudad de Bogotá brinda una referencia: el alumbrado público navideño en la capital alcanzó un consumo estimado de 36.000 kWh, una cifra equivalente al gasto mensual de aproximadamente 200 viviendas típicas.

No obstante, el uso de tecnología eficiente permitió una reducción del 63% en ese consumo gracias a la migración hacia luces LED, según lo informado por Portafolio.

Luces navideñas en Bogotá -
Luces navideñas en Bogotá - crédito Colprensa

Aún así, XM, el operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, informó que para el año anterior "la demanda de energía en Colombia fue de 82,084.9 GWh y en particular en el mes de diciembre de 2024, fue de 6,919.60 GWh".

Cuánto puede costar decorar en diciembre

Por tanto, en el ámbito residencial, la diferencia entre tecnologías de iluminación puede ser abismal.

El cálculo de Portafolio mpstró que cien bombillas tradicionales de 25 W, encendidas cuatro horas diarias durante veinte días, suman doscientos kWh al mes.

Si se toma como referencia la tarifa vigente de aproximadamente 868 COP por kWh, según datos del Ministerio de Minas y Energía, ese uso equivale a unos 173.600 pesos demás solo por motivos decorativos. En cambio, utilizando luces LED, ese gasto puede reducirse hasta en una décima parte.

En las estrategias para mitigar el peso en la factura eléctrica: escoger luces LED que ahorran hasta un 90% frente a las tradicionales, limitar las horas de encendido, preferir horarios de menor tarifa eléctrica si existen (horarios valle), revisar y adecuar el contrato eléctrico a las necesidades reales del hogar y llevar un registro del consumo específico de decoración para notificar cualquier desviación.

Centros comerciales y casas resplandecen
Centros comerciales y casas resplandecen con luces, árboles y adornos navideños que envuelven el ambiente en calidez festiva. - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La preocupación por este impacto no es menor si se considera que diciembre suele ser uno de los meses en que se registra mayor movimiento económico, pero también uno de los más exigentes para el presupuesto familiar.

De hecho, la entidad sugiere evitar dejar el árbol navideño encendido toda la noche y optar por temporizadores que permitan apagar automáticamente las luces, ya que “dejar las luces navideñas encendidas por largos periodos puede aumentar el consumo de energía del hogar y generar recalentamiento o sobrecargas que incrementan riesgos de incendio”.

Cambiar las bombillas tradicionales por luces LED, que pueden funcionar hasta cincuenta mil horas frente a las dos mil de las clásicas, es otra medida eficaz para optimizar el consumo.

Más Noticias

Caso Jaime Esteban Moreno | La exconcejal de Bogotá que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro y recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”

Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

Caso Jaime Esteban Moreno |

Colombia se posicionó como referente latinoamericano en cirugía craneofacial pediátrica: niños de toda la región llegan en búsqueda de esperanza

En entrevista con Infobae Colombia, el médico cirujano Rolando Prada explicó que la atención integral a los niños con malformaciones craneofaciales no solo requieren tecnología avanzada, sino también un acompañamiento emocional constante a las familias

Colombia se posicionó como referente

“Una sola persona no puede cambiar el país”: Juan Manuel Galán apuesta por un gobierno en equipo para 2026

Juan Manuel Galán presentó su visión de país centrada en el trabajo colectivo y la renovación del liderazgo político. El candidato del Nuevo Liberalismo busca construir una coalición amplia que priorice la confianza, la transparencia y la recuperación económica desde las regiones

“Una sola persona no puede

Colpensiones advirtió que miles de colombianos perderán su pensión de invalidez si no cumplen este requisito en 2025

La entidad estatal de pensiones en el país detalló que el proceso busca confirmar si el estado de salud del afiliado sigue cumpliendo los criterios para recibir la pensión por esta condición

Colpensiones advirtió que miles de

Raúl Ocampo y la familia de Alejandra Villafañe siguen enfrentados por las últimas declaraciones del participante de “MasterChef”: “Tu historia merece ser recordada con verdad”

Una prima de la recordada actriz utilizó sus redes sociales para cuestionar públicamente las declaraciones del actor en una reciente entrevista

Raúl Ocampo y la familia
MÁS NOTICIAS