
Una serie de factores que incluyen el auge de las plataformas de streaming y la facilidad gubernamental para financiar más proyectos vinculados con el cine (que incluyen a los realizadores nacionales, pero también a producciones extranjeras que deseen usar a Colombia como sede sus filmaciones), están posicionando al país como un lugar de reunión cada vez más obligado para el séptimo arte.
Una nueva evidencia de ello se verá en 2026, cuando el país albergue la tercera edición del Alternativa Film Festival (AFF), un evento itinerante enfocado en promover el cine de impacto, que incluye relatos e historias con marcado contenido social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta iniciativa cinematográfica, fundada por la aplicación de transporte inDrive, celebró sus primeras ediciones en Almaty, Kazajistán (2023) y Yogyakarta, Indonesia (2024), y ahora será el turno de Medellín, que albergará el evento del 21 al 30 de abril de 2026.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa como parte del Miradas Medellín 2025, festival de cine que se celebra por estos días en la capital antioqueña y que hace las veces de socio oficial del AFF.
De acuerdo con la organización, la convocatoria para el AFF 2026 cerró el 10 de octubre con un total de 1.831 inscripciones, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Latinoamérica lideró la participación con 1.499 películas, de las cuales 362 son largometrajes y 1.137 cortometrajes. En total, se recibieron propuestas de 55 países, incluyendo 22 de América Latina. Los países con mayor número de inscripciones fueron Brasil, México, Argentina, Colombia y Perú.

“Estamos encantados de ver un interés tan grande por Alternativa Film Festival en toda América Latina. El número de inscripciones que hemos recibido demuestra que la región está repleta de historias poderosas y con gran impacto, y estamos deseando descubrir la selección final. La misión de nuestro festival es dar visibilidad y apoyar a los cineastas con talento del Sur Global, que se comprometen a aportar un cambio positivo a la sociedad. Esperamos que la tercera edición del AFF ofrezca un mayor reconocimiento internacional y nuevas oportunidades de networking a las voces audaces que se esfuerzan por influir en el mundo que les rodea”, afirmó Liza Surganova, directora del festival.
La elección de Medellín forma parte del enfoque en la descentralización de sus creadores, que eligen ciudades creativas fuera de las capitales políticas de los países a los que llegan, algo con lo que la capital antioqueña cumple con claridad, según el AFF.

El AFF 2026 otorgará siete premios, de los cuales tres estarán destinados exclusivamente a cineastas latinoamericanos. El Premio Focus reconocerá un largometraje que aborde la realidad de la región, mientras que dos premios de cortometrajes estarán reservados para directores de América Latina.
Los cineastas de la región también podrán competir por los cuatro premios restantes para largometrajes: Spotlight, Future Voice, Alter y Nativa. El fondo total de premios asciende a USD $120.000, con USD $20.000 para cada categoría de largometraje y USD $10.000 para cada uno de los dos ganadores de cortometrajes.

El Comité de Selección, integrado por curadores y programadores de América Latina, el Sudeste Asiático, Asia Central y otras regiones, ya inició la evaluación de las candidaturas. El programa del festival se dará a conocer a finales de febrero de 2026.
Durante los 10 días del festival, todos los eventos serán de acceso gratuito. El programa incluirá proyecciones públicas de las películas seleccionadas, debates y actividades orientadas a analizar el impacto social de las obras. Además, se desarrollarán los Industry Days, un espacio profesional para el intercambio entre cineastas, productores y líderes de impacto social. Los directores de las películas seleccionadas serán invitados a asistir al festival y a la ceremonia de premiación, con gastos de viaje y alojamiento cubiertos por la organización.
Más Noticias
Colombia vs. El Salvador EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, siga el minuto a minuto del partido de la “Tricolor”
El partido por el Grupo G lleva 25 minutos, en donde por el momento Colombia muestra superioridad física en una lucha intensa, pero sin situaciones claras de gol
Dólar en Colombia hoy 7 de noviembre: en cuánto amaneció el TRM según el Banco de la República
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Banco de la República publica claves para detectar billetes de $100.000 falsos tras denuncias en Bogotá, Medellín y Cali
El aumento de reportes sobre billetes falsos en algunas ciudades ha llamado la atención de distintos sectores: estos son los consejos del Banco de la República para evitar caer en esta estafa

Pipe Bueno sorprende a Luisa Fernanda W con una cita secreta en pleno crucero de Disney
El cantante colombiano organizó un momento romántico para su esposa durante el viaje familiar: el amor y la complicidad brillan entre juegos y actividades con los hijos

Hallaron con vida a Sor Cecilia tras 38 horas desaparecida en Colombia
El operativo de búsqueda de la religiosa, que incluyó el uso de drones y la coordinación de diversas entidades, culminó cuando un habitante local la encontró desorientada a tres kilómetros del monasterio


