
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) detuvo a cuatro ciudadanos de nacionalidad colombiana acusados de homicidio y descuartizamiento en la comuna de Quinta Normal, en la Región Metropolitana de Santiago de Chile.
El hecho involucró como víctima a un ciudadano dominicano de 48 años, quien habría formado parte de la misma organización criminal dedicada al tráfico de drogas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información divulgada por el portal austral El Periodista, el móvil del crimen estaría relacionado con una venganza interna dentro del propio grupo.
Según explicaciones del fiscal de la unidad de Equipos de Crimen Organizado y Homicidios (Ecoh), Milibor Bugueño, la víctima y los detenidos integraban una banda delictiva con operaciones relacionadas con sustancias ilícitas en diferentes comunas.
El origen del conflicto habría sido una “quitada de droga” de casi 500 kilos, realizada el 8 de septiembre de 2025, en la que el ciudadano dominicano resultó sospechoso ante el resto de la organización criminal. Esta situación llevó al grupo a decidir ejecutar una represalia violenta en su contra.
El crimen ocurrió el 30 de septiembre, cuando la víctima fue asesinada y luego descuartizada. Más tarde, los restos fueron transportados en maletas hasta el sector de Noviciado, en la comuna de Pudahuel, donde el cuerpo fue abandonado y localizado por las autoridades locales.

Según lo relatado por el prefecto inspector Jorge Abatte, Jefe Nacional de Delitos Contra las Personas, la investigación permitió establecer la participación directa de los cuatro ciudadanos colombianos en los hechos.
Durante el operativo realizado por la PDI, que incluyó el allanamiento de cinco domicilios, se incautaron seis kilogramos de droga y una suma no revelada de dinero en efectivo.
Uno de los inmuebles intervenidos presuntamente había sido el escenario principal del homicidio y posterior desmembramiento de la víctima.
A través de estas diligencias, los peritos recolectaron pruebas materiales y testimonios que permitieron encuadrar a los sospechosos en la escena del crimen.
El procedimiento penal concluyó con la formalización de cargos contra los cuatro detenidos por homicidio calificado y su traslado a prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.
El fiscal Bugueño destacó que “la organización comenzó a desconfiar de la víctima tras la desaparición de casi media tonelada de drogas, lo que detonó una reacción violenta interna”.
El caso permanece bajo investigación judicial y la PDI continúa recolectando antecedentes adicionales para identificar posibles conexiones con otras células delictivas en territorio chileno y en el extranjero.

Otro colombiano en Chile fue condenado a cadena perpetua por macabro homicidio en un motel
Un ciudadano colombiano identificado como Jesús David Londoño Astaiza, de 27 años, fue condenado a presidio perpetuo calificado en Chile tras ser hallado culpable del asesinato de René Márquez Arismendi, de 45 años, ocurrido en un motel de Punta Arenas en abril de 2024.
La sentencia fue dictada luego de que el tribunal respaldó los argumentos de la Fiscalía, estableciendo que se trató de un crimen motivado por odio debido a la orientación sexual de la víctima.
Los hechos se remontan a la madrugada del 20 de abril de 2024, cuando Londoño Astaiza y Márquez Arismendi coincidieron en varios establecimientos nocturnos en la capital de la región de Magallanes.
Luego ambos ingresaron a un motel ubicado en la calle Armando Sanhueza. Según reveló la investigación, el agresor fingió afinidad sentimental con la víctima como parte de su plan.

Una vez en la habitación, utilizó un arma cortopunzante y, motivado por la orientación sexual de Márquez Arismendi, le propinó 40 puñaladas, ocasionándole múltiples heridas y una lesión cervical severa que produjo una anemia aguda, causa directa de la muerte según la autopsia presentada en el juicio.
Tras el ataque, Londoño Astaiza abandonó la escena del crimen llevándose el teléfono móvil, una chaqueta y una tarjeta bancaria del Banco de Chile pertenecientes a la víctima. El cuerpo fue descubierto por las autoridades después de que Márquez Arismendi se desangró en la habitación.
La condena establece que el sentenciado solo podrá optar a beneficios de libertad condicional una vez haya cumplido un mínimo de 40 años de privación de libertad ininterrumpida.
Más Noticias
Cambio Radical comparó a Petro con Maduro y afirmó que tienen el mismo libreto: “Colombia no puede seguir el camino del autoritarismo”
El partido político advirtió que el uso de discursos polarizantes y la concentración de poder en Colombia repiten el modelo que llevó a Venezuela hacia el autoritarismo

El Salvador vs. Colombia EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, la “Tricolor” busca el paso a los octavos de final
El partido por el Grupo G, que se juga el 7 de noviembre en Doha, a partir de las 7:30 a. m, puede definir la clasificación de la selección nacional a la siguiente fase
Incendio en el sur de Bogotá consumió una fábrica de muebles rústicos
La propietaria del inmueble aseguró que las pérdidas fueron totales, afectando sus labores de trabajo

Así fue el operativo entre la Policía de Colombia y España que dejó 13 capturados del Tren de Aragua en Europa
La operación Interciti, desarrollada en dos fases y con apoyo de Europol y del proyecto Ameripol-El Pacto 2.0, permitió desmantelar en seis ciudades españolas la primera célula del grupo criminal venezolano

Detuvieron a un hombre y una mujer que protagonizaron violento asalto en Cali y dispararon a un conductor en plena calle
La rápida reacción de la comunidad y la Policía permitió esclarecer el caso y mantener la atención pública sobre la seguridad urbana



