
El dictador venezolano Nicolás Maduro protagonizó una nueva polémica durante una transmisión en vivo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde afirmó ser “más famoso que Taylor Swift y Karol G”. El comentario surgió mientras criticaba el despliegue militar que Estados Unidos mantiene en el Caribe, el cual, según él, busca derrocar su gobierno.
En su discurso, Maduro comparó su nivel de exposición mediática con el de las estrellas del pop mundial. “Yo me asombro de ver mi foto y mi imagen en Fox News y CNN y digo ‘coño, hasta dónde llegaste, Nico’”, expresó entre risas, asegurando que la cobertura que recibe en los medios estadounidenses es una muestra del interés que su figura genera a nivel internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Uno no deja de sorprenderse, y digo: ‘Coño soy famoso’. Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos ahorita, que Karol G. Soy más famoso que Bad Bunny. Tengo ganas de grabar un disco inclusive”, añadió el mandatario venezolano en tono irónico.
De acuerdo con Semana, las declaraciones ocurrieron en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas entre Caracas y Washington. El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha sostenido que sus operaciones militares en el Caribe se centran en combatir el narcotráfico. Sin embargo, Maduro insiste en que se trata de un intento de “desestabilización política” para provocar su salida del poder.
Fuentes oficiales señalan que el operativo estadounidense incluye buques de guerra, aviones de combate y miles de soldados, además del despliegue del mayor portaviones del mundo. Según reportes, al menos 67 personas murieron en bombardeos contra supuestas narcolanchas en los últimos días, mientras el Departamento de Justicia mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por la captura del dictador venezolano.
En su intervención televisada, Maduro insistió en que la “campaña mediática” en su contra proviene del imperio estadounidense y de los medios internacionales, a los que acusó de difundir “mentiras” sobre la situación en Venezuela. “¿Qué temen de mí? ¡Si no soy yo, es un pueblo de pie, de batalla, bolivariano y chavista, dueño de su destino, que no será humillado jamás!”, exclamó ante sus seguidores.
El dictador también señaló que las autoridades venezolanas responderán “con trabajo, hechos y obras” a lo que calificó como una “guerra psicológica” promovida por el gobierno de Trump. “Hechos, obras y acciones, más que rumores, mentiras, campañas, estupideces”, dijo durante su discurso televisado, en el que volvió a defender su gestión y a criticar lo que considera una “ofensiva mediática internacional”.
En medio de su intervención, Maduro incluso recurrió al sarcasmo para referirse a sus detractores. “¿Cómo se dice imbécil en inglés?”, preguntó en tono burlón, provocando risas entre los asistentes. Aseguró que quienes “quieren hacer daño” al país “no han podido ni podrán jamás” con la fuerza del pueblo venezolano, según la cadena estatal VTV.
Mientras tanto, el presidente Donald Trump declaró en una entrevista emitida el pasado fin de semana que considera que “los días de Nicolás Maduro están contados”, aunque descartó una guerra directa con Venezuela. Según el mandatario estadounidense, el objetivo de su administración es “restaurar la democracia” y “poner fin a las actividades criminales” vinculadas al régimen venezolano.
La relación entre Caracas y Washington se ha deteriorado notablemente desde que Maduro fue acusado por la justicia estadounidense de liderar un cartel de narcotráfico, cargo que él rechaza categóricamente. Su gobierno asegura que las sanciones y bloqueos financieros forman parte de un plan internacional para asfixiar la economía venezolana y generar una crisis interna.

En medio de este escenario, los comentarios del dictador sobre su supuesta fama han sido interpretados por analistas como una estrategia de autoafirmación política y mediática, en momentos en que enfrenta presión internacional, crisis económica y aislamiento diplomático.
La controversia también llega en un contexto regional tenso, con países vecinos como Colombia y Brasil vigilando de cerca los movimientos de las fuerzas estadounidenses en el Caribe. A pesar de las críticas, Maduro mantiene el apoyo de sus aliados tradicionales, como Rusia, China e Irán, quienes han denunciado cualquier intento de intervención militar en territorio venezolano.
Más Noticias
Llane revela los motivos detrás de su salida de Piso 21 y cómo era su relación con los demás cantantes del grupo
El cantante colombiano contó las razones personales y emocionales que lo llevaron a dejar la exitosa banda, por buscar su crecimiento individual y la búsqueda de autenticidad

“¡De lujo!”: Así reaccionaron las redes sociales a la más reciente publicación de la luna de miel de Paola Usme y Potro
Los creadores de contenido compartieron con sus seguidores el video de la impresionante vista del hotel de lujo en el que se hospedan

Nuevos detalles del caso Jaime Esteban Moreno | Al presunto cómplice de Juan Carlos Suárez Ortiz, Ricardo Rafael González Castro lo buscan por todo el país
Ya se sabe cómo el joven cartagenero de 22 años logró ingresar a la fiesta y quién le compró la boleta, y además se conoció el nombre de la quinta mujer involucrada en el asesinato

Madre del coronel retirado que mató a su propio hijo, agredió a su exesposa y luego se suicidó en Pasto, pidió perdón: “Que mi Dios lo bendiga, también lo perdone”
Ariel Mora Rodríguez llevó a su familia a un restaurante donde les disparó a su esposa Magda Patricia Muño y a su hijo Sebastián, y luego se suicidó en un taxi

Los perros de empresas de vigilancia tendrán horario de trabajo y nuevas reglas en Colombia: esta es la resolución de la Superintendencia
La investigación por la muerte de un perro de seguridad en el aeropuerto El Dorado reveló serias irregularidades en el uso de animales por parte de empresas privadas, lo que motivó nuevas acciones de control de las autoridades

