Simón Gaviria pide una consulta unificada para frenar al petrismo y la Constituyente de Petro

Simón Gaviria propuso una consulta que reúna desde la centroizquierda hasta la derecha para enfrentar el proyecto político del presidente Gustavo Petro y frenar la idea de una Constituyente

Guardar
Simón Gaviria  - crédito
Simón Gaviria - crédito Colprensa

Simón Gaviria, hijo del expresidente César Gaviria, planteó la necesidad de una consulta unificada que agrupe a todos los sectores que se oponen al Gobierno de Gustavo Petro, desde la centroizquierda hasta la derecha. En entrevista con El Tiempo, el exdirector de Planeación Nacional advirtió que mientras el Pacto Histórico avanza con un proyecto estructurado, la oposición sigue “dispersa y atrapada en egos”.

Gaviria señaló que los resultados obtenidos por el petrismo en su reciente consulta interna evidencian su capacidad de movilización territorial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La consulta del Pacto Histórico mostró un proyecto que, pese al desgaste del Gobierno, una votación en frío de esa magnitud confirma que Petro mantiene músculo con estructura territorial. Los 2.8 millones alcanzados en la consulta son una victoria monumental para la izquierda, específicamente para Iván Cepeda. Y mientras tanto, la oposición sigue dispersa, atrapada entre egos, siglas y cálculos personales”, afirmó en declaraciones recogidas por El Tiempo.

Iván Cepeda, senador y candidato
Iván Cepeda, senador y candidato presidencial del Pacto Histórico - crédito Redes sociales

Según explicó el dirigente liberal, el petrismo se prepara para realizar un frente amplio en marzo de 2026, donde distintas figuras de izquierda y centroizquierda elegirán al candidato único que enfrentará a la oposición en la primera vuelta presidencial. “La amenaza de cuatro años más de petrismo se hace cada vez más real. Para enfrentar este riesgo debe haber una consulta donde converjamos todos los que queremos el cambio a Petro, sin sectarismo y con responsabilidad. Iván Cepeda avanza con fortaleza hacia la Presidencia para hacer realidad la constituyente que desea Gustavo Petro”, sostuvo Gaviria.

El político hizo un llamado a la unidad opositora, asegurando que el proyecto del presidente Petro no solo busca extender su mandato político, sino también reconfigurar las instituciones a través de una eventual Asamblea Nacional Constituyente. “Debe haber unión: una unión que abarque desde la centroizquierda hasta la derecha, capaz de articular las diferentes expresiones de inconformismo con el actual estado del país. Hoy el llamado es simple: unámonos sin sectarismos. No contra alguien, sino por algo esencial: porque este país sobreviva”, manifestó el dirigente.

Álvaro Uribe y César Gaviria
Álvaro Uribe y César Gaviria conversaron para buscar alianzas de cara a las elecciones de 2026 - crédito Presidencia/X

Como parte de este propósito, El Tiempo informó que el expresidente César Gaviria sostuvo un encuentro el pasado viernes con el exmandatario Álvaro Uribe Vélez en Rionegro, Antioquia. La reunión, que se extendió por más de tres horas, tuvo como eje central la construcción de una consulta amplia de oposición y contó con la invitación al exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien aún evalúa su aspiración presidencial con el partido Cambio Radical.

Durante la conversación, los dos exmandatarios coincidieron en la necesidad de articular un bloque de unidad que evite la fragmentación del voto opositor. Según El Tiempo, tanto Uribe como Gaviria consideran que las diferencias ideológicas deben subordinarse a un objetivo común: evitar que el petrismo continúe en el poder más allá de 2026.

Simón Gaviria insistió en que la oposición necesita una estrategia compartida y un relato coherente. “Petro tiene un proyecto político. Nosotros por ahora tenemos un propósito enredado en carpintería electoral. Aunque existan puntos de desencuentro, son más las causas que nos unen que aquellas que nos separan”, expresó. El dirigente añadió que su llamado no busca revivir viejos debates partidistas, sino consolidar una alternativa política sólida que defienda las instituciones.

En su conversación con El Tiempo, Gaviria también criticó las principales banderas del Gobierno, entre ellas la “paz total” y la idea de una nueva Constituyente. “Debemos decir no a la Constituyente y no a la paz total”, enfatizó, asegurando que ambas propuestas amenazan el equilibrio institucional del país y generan incertidumbre jurídica.

La propuesta de una consulta antipetrista sigue tomando forma en los distintos partidos de oposición. Voceros del Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Liberal confirmaron que se mantienen conversaciones para organizar una consulta interpartidista el marzo de 2026, en la que se definiría al candidato que enfrentará al aspirante del Pacto Histórico en la primera vuelta presidencial.

De acuerdo con El Tiempo, esta alternativa busca replicar la estrategia del bloque de gobierno, que ya anunció su propia consulta entre movimientos de izquierda. La idea, según fuentes políticas, es evitar la dispersión de los votos y ofrecer una candidatura única que concentre el apoyo de los sectores inconformes con la actual administración.

FILE PHOTO: Presidente de Colombia,
FILE PHOTO: Presidente de Colombia, Gustavo Petro | REUTERS/Luisa Gonzalez/File Photo

Simón Gaviria concluyó su intervención destacando que el país atraviesa un momento decisivo y que la clase política debe actuar con responsabilidad. “El reto es construir una propuesta seria, moderna y democrática que recupere la confianza de los colombianos. No podemos seguir divididos mientras el petrismo consolida su proyecto”, afirmó.