Miguel Uribe Londoño pidió vetar a Gustavo Petro de redes sociales y lo culpó, una vez más, de instigar a su hijo, Miguel Uribe Turbay

El precandidato presidencial por el Centro Democrático se sumó a la controversia y no dudó en solicitar la exclusión digital del primer mandatario, que a su juicio ha violado toda clase de límites y responsabilidades frente a su ejercicio político

Guardar
Con traducción al inglés, el precandidato presidencial del Centro Democrático hizo una fuerte petición a los dueños de plataformas como X y Meta, para que cancelen los espacios en los que el presidente puede expresarse en el mundo digital - crédito @migueluribel/X

La discusión sobre si el presidente de la República, Gustavo Petro, debe quedarse sin presencia en redes sociales como X, debido a su inclusión en la denominada Lista Clinton, sumó a un nuevo actor, que sin titubeos no solo pidió la exclusión del jefe de Estado de dicha plataforma digital, sino de todas en las que tenga presencia; en una propuesta que, tal parece, tiene tanto detractores como simpatizantes.

Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial por el Centro Democrático y padre del asesinado Miguel Uribe Turbay, pidió que Petro fuera vetado también de Instagram y Facebook. Su solicitud está soportada en lo que, según él, fue el constante acoso a su hijo, que hasta el 7 de junio se desempeñó como senador y aspirante al primer cargo de la Nación, y por ello lo responsabilizó políticamente de su magnicidio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El precandidato fundamentó su petición en la presencia de Petro en la referida lista, que es una sanción económica -y si se quiere moral- a personas asociadas con lavado de activos o corrupción. Según el veterano político, “un individuo que haya sido incluido en la lista Clinton no puede seguir usando las redes sociales de empresas norteamericanas como X y Meta para manipular y atacar a quienes piensan distinto”.

Enrique Vargas Lleras pidió a
Enrique Vargas Lleras pidió a Elon Musk revisar sus políticas sobre la continuidad de la cuenta de Gustavo Petro - red social X

Miguel Uribe Londoño insistió en que Gustavo Petro propició el ambiente para el asesinato de su hijo

En ese orden de ideas, el precandidato indicó que Petro utilizó su cuenta oficial de X para hostigar al congresista, que falleció el 11 de agosto, tras dos meses de intensa lucha por su vida en la Fundación Santa Fe de Bogotá. “Él es el responsable político de su magnicidio, por sus violentos ataques expresados públicamente en su cuenta personal contra mi hijo”, afirmó Uribe Londoño en un video en sus redes.

De la misma manera, señaló que la suspensión de las cuentas de Petro sería una consecuencia mínima y necesaria, equiparable a las medidas tomadas contra otros líderes mundiales que, según él, han violado normas y han sido cómplices del terrorismo. Y reiteró que “Colombia merece un debate decente, sin mentiras ni persecuciones desde el Gobierno”, cuando ya se vive la época electoral en el país.

El senador falleció el 11
El senador falleció el 11 de agosto de 2025 tras permanecer internado por dos meses en la Fundación Santa Fe de Bogotá - crédito Captura de Video

Asimismo, dejó en claro que las redes sociales deben ser un espacio para el intercambio respetuoso de ideas y no para la destrucción del debate democrático, y vinculó en su reclamo a la necesidad de establecer límites claros en el uso de las plataformas digitales por parte de los líderes políticos. “Colombia necesita límites y este es uno que debe ponerse ya”, precisó el político del Centro Democrático en su pronunciamiento.

En su exposición, Uribe Londoño remarcó que, con Petro en la lista Clinton, es motivo más que suficiente para su exclusión de las redes sociales, por lo que asoció la permanencia del presidente en estas plataformas con la perpetuación de prácticas políticas violentas y divisivas. “Deben ser instrumento para el debate de los argumentos, de las ideas y del mutuo respeto de las diferencias”, afirmó Uribe.

Con este extenso mensaje, el
Con este extenso mensaje, el presidente Gustavo Petro lanzó una dura crítica a Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras - crédito @petrogustavo/X

La defensa de Gustavo Petro frente a la intención de que cierren su perfil de X

Es válido decir que Petro reaccionó en sus plataformas digitales tras conocerse la petición de Enrique Vargas Lleras, empresario y hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras: que en una carta enviada al CEO de X, el sudafricano Elon Musk, pidió que se clausure el perfil del mandatario, con más de 8,3 millones de usuarios, debido a que está inmerso en una ley que restringe actividades económicas con EE. UU.

No hay persona estadounidense en relación conmigo para escribir estas palabras, y, por tanto, no actúa la ley Ofac a la que me vinculan arbitrariamente, violando mis derechos humanos”, dijo Petro, que pidió a sus seguidores que permanezcan atentos ante la posibilidad de censura y los instó a buscarlo en otras redes si llegara a ser vetado; además de pedirle que envíe cartas a las autoridades norteamericanas.

En ese mismo sentido, el mandatario sostuvo que no existe ningún dato que justifique su inclusión en listas asociadas al narcotráfico, y atribuyó los señalamientos a su postura crítica frente a temas internacionales, como el conflicto en Gaza y las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe; no sin antes destacar su historial como “el incautador gubernamental más grande en la historia de la cocaína”.