
El debate sobre doble militancia tomó fuerza en redes sociales por una publicación en X de la líder indígena Sandra Chindoy, que cuestionó el respaldo abierto que el representante Miguel Polo Polo dio al precandidato presidencial Abelardo de la Espriella durante la Convención de Defensores de la Patria en el Movistar Arena de Bogotá el 3 de noviembre de 2025.
En su trino, Chindoy preguntó: “¿Esto no es doble militancia de @MiguelPoloP? Señores @consejodeestado el Apoyo del Honorable Parlamentario a @delaespriella en un evento del Movistar, es doble militancia según la ley 1475 de 2011. @LuisGPerezCasas seria bueno revisar una demanda. Qué opinan? miren”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La acusación se dirige a la ley 1475 de 2011, que regula la doble militancia y establece sanciones para los congresistas que, avalados por un partido, apoyan a candidatos o listas de otra colectividad, salvo excepciones explícitas.

Tras lo anterior, la respuesta de Polo Polo no se hizo esperar. “Yo mismo te la respondo: NO hay doble militancia”, replicó el congresista a través de X.
Polo Polo argumentó que su curul fue avalada por una organización étnica, un consejo comunitario afro, y no por un partido tradicional.
“Quien me avaló para mi curul AFRO fue una organización étnica (un consejo comunitario), no un partido político. Por tanto, las normas sobre doble militancia no aplican a las organizaciones étnicas, sino únicamente a los partidos políticos”, puntualizó el representante.
El congresista citó precedentes claros: “Esto está respaldado por la misma sentencia del Consejo de Estado que resolvió la demanda en mi contra, donde se alegaba una supuesta doble militancia por mi condición de indígena y afrodescendiente. La Corte negó ese argumento, precisamente porque la figura no cobija a las organizaciones étnicas”.

Con esto, Polo Polo enfatizó que su respaldo a De la Espriella no incurre en ninguna irregularidad, según la ley vigente y los fallos de la justicia administrativa.
En un cierre tajante a la controversia, Polo Polo declaró: “En conclusión, petriste: puedo apoyar a quien me dé la gana y aspirar a lo que me dé la gana”.
Rifirrafe entre Polo Polo y senadora del Pacto Histórico: “La izquierda está enfurecida por mi intervención en el Movistar Arena”
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo avivó el debate político tras declarar en X que, bajo un eventual gobierno de Abelardo de la Espriella, se reactivarían los “bombardeos a los campamentos guerrilleros”.
Esta afirmación tuvo lugar después de intervenir ante unos 15 mil asistentes durante la Convención Nacional de la Patria realizada en el Movistar Arena el 3 de noviembre de 2025, donde el abogado De la Espriella presentó su plataforma electoral.
El mensaje de Polo Polo provocó la reacción inmediata de la senadora Isabel Zuleta, quien a través de su cuenta en la misma red social contestó al congresista y calificó la postura de la derecha como un reflejo de su historia política.

“Ya la derecha no se ruboriza para mostrar lo que siempre ha sido”, escribió la legisladora del Pacto Histórico, añadiendo que “Colombia no puede volver a ser un país donde la muerte sea bandera”.
El cruce de mensajes subió de tono cuando Polo Polo replicó desafiante: “¿Asustada? ¿O es que tienes amiguitos en esos campamentos guerrilleros?”.
Zuleta redobló su respuesta señalando que sus experiencias personales, al crecer en zonas violentas, la alejan de la visión de sus opositores.

“Ustedes no tienen idea que es nacer y crecer en medio de balas, masacres y bombarderos, como en tantos pueblos en Colombia”, subrayó. Además, acusó a sus críticos de carecer de empatía ante el sufrimiento ajeno y afirmó: “La paz es de valientes, pero de eso usted no sabe nada”.
Lejos de mitigar la controversia, Polo Polo insistió en una última publicación: “La izquierda está enfurecida por mi intervención en el Movistar Arena”, y agregó que los sectores progresistas “están más preocupados por sus camaradas en el monte que por las familias víctimas de la bomba en Cali”, dirigiendo la discusión hacia los recientes atentados en esa ciudad.
Más Noticias
Habría un tercer equipo descendido en la Liga BetPlay: equipo en crisis acompañaría al Envigado y Unión Magdalena a la “B”
El presidente Carlos Mario Zuluaga reveló que existe la posibilidad de que otro conjunto pierda la categoría en 2026, a menos que resuelva sus problemas económicos

Sismo de magnitud 3.5 sacudió a Cundinamarca
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Pablo Escobar y el M-19, un vínculo que incluyó la espada de Bolívar y la toma del Palacio de Justicia
Familiares del capo han confirmado que el antioqueño ayudó económicamente al grupo guerrillero, que se desmovilizó en 1990

Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la designación del ministro Edwin Palma como agente en Air-e
Según explicaron desde el ente judicial, el ministro de Minas y Energía no habría acreditado la experiencia necesaria para asumir en la entidad

Duro golpe para Nicolás Petro: juez del caso no tendrá en cuenta informes clave del CNE sobre campaña de su padre: “No son pertinentes”
Hugo Carbonó sostuvo que se admitirán únicamente las declaraciones rendidas dentro del proceso disciplinario adelantado ante la Procuraduría General de la Nación



