Así le respondió Polo Polo a Sandra Chindoy quien lo acusó de doble militancia por apoyar a Abelardo de la Espriella: “A quien me dé la gana”

El representante sustentó su posición en una decisión previa del Consejo de Estado, que estableció que las restricciones de doble militancia solo abarcan a congresistas apoyados por partidos políticos

Guardar
Miguel Polo Polo respondió a
Miguel Polo Polo respondió a los señalamientos de la líder indígena y periodista Sandra Chindoy por acusarlo de doble militancia - crédito Montaje Infobae

El debate sobre doble militancia tomó fuerza en redes sociales por una publicación en X de la líder indígena Sandra Chindoy, que cuestionó el respaldo abierto que el representante Miguel Polo Polo dio al precandidato presidencial Abelardo de la Espriella durante la Convención de Defensores de la Patria en el Movistar Arena de Bogotá el 3 de noviembre de 2025.

En su trino, Chindoy preguntó: “¿Esto no es doble militancia de @MiguelPoloP? Señores @consejodeestado el Apoyo del Honorable Parlamentario a @delaespriella en un evento del Movistar, es doble militancia según la ley 1475 de 2011. @LuisGPerezCasas seria bueno revisar una demanda. Qué opinan? miren”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La acusación se dirige a la ley 1475 de 2011, que regula la doble militancia y establece sanciones para los congresistas que, avalados por un partido, apoyan a candidatos o listas de otra colectividad, salvo excepciones explícitas.

Sandra Chindoy cuestionó apoyo de
Sandra Chindoy cuestionó apoyo de Polo Polo a Abelardo de la Espriella en el Movistar Arena - crédito @sandra_chindoy

Tras lo anterior, la respuesta de Polo Polo no se hizo esperar. “Yo mismo te la respondo: NO hay doble militancia”, replicó el congresista a través de X.

Polo Polo argumentó que su curul fue avalada por una organización étnica, un consejo comunitario afro, y no por un partido tradicional.

“Quien me avaló para mi curul AFRO fue una organización étnica (un consejo comunitario), no un partido político. Por tanto, las normas sobre doble militancia no aplican a las organizaciones étnicas, sino únicamente a los partidos políticos”, puntualizó el representante.

El congresista citó precedentes claros: “Esto está respaldado por la misma sentencia del Consejo de Estado que resolvió la demanda en mi contra, donde se alegaba una supuesta doble militancia por mi condición de indígena y afrodescendiente. La Corte negó ese argumento, precisamente porque la figura no cobija a las organizaciones étnicas”.

Miguel Polo Polo se despachó
Miguel Polo Polo se despachó contra Sandra Chindoy y le dijo que "yo puedo apoyar a quien me de la gana" - crédito @MiguelPoloP

Con esto, Polo Polo enfatizó que su respaldo a De la Espriella no incurre en ninguna irregularidad, según la ley vigente y los fallos de la justicia administrativa.

En un cierre tajante a la controversia, Polo Polo declaró: “En conclusión, petriste: puedo apoyar a quien me dé la gana y aspirar a lo que me dé la gana”.

Rifirrafe entre Polo Polo y senadora del Pacto Histórico: “La izquierda está enfurecida por mi intervención en el Movistar Arena”

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo avivó el debate político tras declarar en X que, bajo un eventual gobierno de Abelardo de la Espriella, se reactivarían los “bombardeos a los campamentos guerrilleros”.

Esta afirmación tuvo lugar después de intervenir ante unos 15 mil asistentes durante la Convención Nacional de la Patria realizada en el Movistar Arena el 3 de noviembre de 2025, donde el abogado De la Espriella presentó su plataforma electoral.

El mensaje de Polo Polo provocó la reacción inmediata de la senadora Isabel Zuleta, quien a través de su cuenta en la misma red social contestó al congresista y calificó la postura de la derecha como un reflejo de su historia política.

Isabel Zuleta se le fue
Isabel Zuleta se le fue con todo a Miguel Polo Polo - crédito @ISAZULETA

“Ya la derecha no se ruboriza para mostrar lo que siempre ha sido”, escribió la legisladora del Pacto Histórico, añadiendo que “Colombia no puede volver a ser un país donde la muerte sea bandera”.

El cruce de mensajes subió de tono cuando Polo Polo replicó desafiante: “¿Asustada? ¿O es que tienes amiguitos en esos campamentos guerrilleros?”.

Zuleta redobló su respuesta señalando que sus experiencias personales, al crecer en zonas violentas, la alejan de la visión de sus opositores.

Isabel Zuleta respaldó su postura
Isabel Zuleta respaldó su postura y afirmó que la paz es de valientes - crédito @ISAZULETA

“Ustedes no tienen idea que es nacer y crecer en medio de balas, masacres y bombarderos, como en tantos pueblos en Colombia”, subrayó. Además, acusó a sus críticos de carecer de empatía ante el sufrimiento ajeno y afirmó: “La paz es de valientes, pero de eso usted no sabe nada”.

Lejos de mitigar la controversia, Polo Polo insistió en una última publicación: “La izquierda está enfurecida por mi intervención en el Movistar Arena”, y agregó que los sectores progresistas “están más preocupados por sus camaradas en el monte que por las familias víctimas de la bomba en Cali”, dirigiendo la discusión hacia los recientes atentados en esa ciudad.