
Mientras el país conmemora el aniversario 40 de la toma del Palacio de Justicia ocurrida entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, familiares de miembros de la extinta guerrilla M-19 siguen negando presuntas alianzas con grupos narcotraficantes para financiar el ataque.
De hecho, en la mañana del miércoles 5 de noviembre se conoció la versión de Jorge Iván Ospina sobre el hecho histórico que, indirectamente, vinculó a su padre, Iván Marino Ospina, uno de los máximos líderes de la extinta guerrilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El exalcalde de Cali y actual embajador, rechazó de manera categórica cualquier vínculo de su padre con la planeación, logística o financiación del asalto al Palacio de Justicia en noviembre de 1985.
En medio de una entrevista con El Tiempo, Ospina sostuvo que las acusaciones que relacionan a su padre con Pablo Escobar y el Cartel de Medellín para ese operativo carecen de fundamento y son, según sus palabras, “una vil mentira”.
Jorge Iván Ospina recordó 1985 como un año marcado por el dolor personal y nacional. El 28 de agosto de ese año, Iván Marino Ospina, comandante del M-19, murió en un operativo militar en Cali, apenas unos meses antes de la toma del Palacio de Justicia.
Según relató al diario nacional, la muerte de su padre no solo significó una pérdida familiar, sino que lo llevó a prisión durante un año y lo enfrentó a los trágicos acontecimientos que sacudieron al país poco después.
En su testimonio, Ospina enfatizó que existen documentos públicos, como una carta publicada en julio de 1985 por El Tiempo, que evidenciaba la postura crítica de su padre frente a operativos urbanos de alto riesgo.
Iván Marino Ospina, según su hijo, se oponía a cualquier acción político-militar que pusiera en peligro a los combatientes del M-19 y consideraba que la estrategia debía orientarse hacia la consolidación de una fuerza rural.
Esta posición, asegura, era conocida dentro de la dirigencia del movimiento y se reflejaba en la decisión de trasladarse al sur occidente del país, específicamente al Caquetá, para operar como guerrilla.
Ospina destacó que su padre murió en esos preparativos, lo que imposibilitó cualquier participación en la planificación, organización o apoyo logístico de la toma del Palacio de Justicia.
“Por el contrario, Iván Marino pensaba que el tema era de una acción más rural, de una consolidación de una fuerza más rural y que por tanto no debería adelantarse ningún evento ni operativo de la magnitud, trascendencia o importancia como fue el del Palacio de Justicia. Era claramente crítico en relación a ese tipo de operativos y lo había hecho conocer al interior de la dirigencia del M-19″, señaló el diplomático.
Frente a las versiones que sugieren una supuesta mediación de Iván Marino Ospina con Pablo Escobar para financiar el asalto, Jorge Iván Ospina es enfático: “No puede ser cierto, es una vil mentira que Iván Marino Ospina haya mediado una relación con Pablo Escobar para financiar la toma del Palacio de Justicia”.
Argumenta que, además de la oposición documentada de su padre a ese tipo de operativos, la muerte de Iván Marino Ospina ocurrió mucho antes de los hechos, lo que le habría impedido gestionar cualquier traslado de armas, recursos o comunicaciones para la acción guerrillera.
Añadió que, según el testimonio de Carlos Lehder, exmiembro del Cartel de Medellín, ni Pablo Escobar ni el cartel participaron con Iván Marino Ospina en el desarrollo de la toma del Palacio. Por ello, sostiene que la Comisión de la Verdad no dispone de pruebas ni elementos que respalden la versión de una alianza entre su padre y el narcotráfico para ese episodio.
“Efectivamente hoy se conoce por parte de un ex miembro del cartel de Medellín, Carlos Ledher, cuando él señala y documenta que Pablo Escobar y el cartel de Medellín no participaron con Iván Marino Ospina en el desarrollo de lo que fue el holocausto del Palacio de Justicia”, comentó Ospina al diario nacional.
En cuanto a los contactos previos entre el M-19 y el Cartel de Medellín, Ospina reconoció que existieron conversaciones en los años 1982 y 1983, pero aclaró que estas se limitaron a la liberación de secuestrados, como la hija de Marta Nieves Ochoa y Elvencio Ruiz.
Insistió en que estos hechos no guardan relación alguna con los acontecimientos de 1985 ni con la toma del Palacio de Justicia.
“No podría negar que Iván Marino Ospina conversó con Pablo Escobar durante esos años, porque efectivamente lo hizo”, admitió, pero rechazó que de esas interacciones puedieran inferirse una colaboración para el asalto al Palacio.
Más Noticias
Caso Jaime Esteban Moreno | La exconcejal de Bogotá que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro y recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

Colombia se posicionó como referente latinoamericano en cirugía craneofacial pediátrica: niños de toda la región llegan en búsqueda de esperanza
En entrevista con Infobae Colombia, el médico cirujano Rolando Prada explicó que la atención integral a los niños con malformaciones craneofaciales no solo requieren tecnología avanzada, sino también un acompañamiento emocional constante a las familias

“Una sola persona no puede cambiar el país”: Juan Manuel Galán apuesta por un gobierno en equipo para 2026
Juan Manuel Galán presentó su visión de país centrada en el trabajo colectivo y la renovación del liderazgo político. El candidato del Nuevo Liberalismo busca construir una coalición amplia que priorice la confianza, la transparencia y la recuperación económica desde las regiones
Colpensiones advirtió que miles de colombianos perderán su pensión de invalidez si no cumplen este requisito en 2025
La entidad estatal de pensiones en el país detalló que el proceso busca confirmar si el estado de salud del afiliado sigue cumpliendo los criterios para recibir la pensión por esta condición

Raúl Ocampo y la familia de Alejandra Villafañe siguen enfrentados por las últimas declaraciones del participante de “MasterChef”: “Tu historia merece ser recordada con verdad”
Una prima de la recordada actriz utilizó sus redes sociales para cuestionar públicamente las declaraciones del actor en una reciente entrevista



