
Frente a la Casa de Nariño, el candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, confirmó que María José Pizarro será su jefa de debate para su campaña presidencial de 2026.
“Está con nosotros mi colega y compañera María José Pizarro a quien, debo anunciarlo, he designado como jefa de debate político de mi campaña”, expresó Iván Cepeda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El senador de la República también aseguró que Carolina Corcho será la persona que liderará la cabeza de lista del Pacto Histórico para el Senado.
“Las candidatas y los candidatos del Pacto Histórico, elegidos por voto popular para representar al movimiento político en la contienda por la Presidencia de la República, como es mi caso, así como en las listas paritarias al Senado y la Cámara de Representantes. En el caso del Senado, la lista la encabeza mi colega Carolina Corcho, a quien pido un fuerte aplauso", expresó Iván Cepeda.
En su intervención, el senador Cepeda aseguró que su campaña presidencial inició su segunda parte, que contará con la presencia de comités y estructuras políticas.
“El primero de ellos es que a partir de este momento emprendemos con fuerza en todo el país la segunda fase de nuestra campaña electoral con todos nuestros comités y estructuras políticas en cada municipio, vereda, corregimiento y en todos los departamentos de la nación. Seguiremos recorriendo el país hablando con la gente en las calles, en grandes movilizaciones y actos públicos como los que hemos hecho hasta ahora”, indicó Cepeda.
El candidato presidencial también habló de la consulta para marzo de 2026, denominada Frente Amplio, invitando a unirse para buscar acuerdos.
“Consideramos que el Frente Amplio debe ser un bloque de fuerzas que haga posible gobernar para la construcción de esa unidad basada en acuerdos”, aseveró el senador de la República.
Y agregó: “Queremos que se haga con la más diversa representación política, pero también social, es decir, que incluya a las fuerzas políticas y también a los movimientos sociales, a sectores gremiales, organizaciones de la sociedad civil”.
El candidato presidencial del Pacto Histórico pidió que se forme “una verdadera alianza” para la consulta de marzo de 2026.
“Queremos forjar una verdadera alianza sobre bases programáticas para seguir avanzando en el cambio y en las reformas sociales. Avanzar en los derechos de la gente, acabar con la gran corrupción y hacer valer la ética pública la transformación socioeconómica de los territorios y regiones del país la erradicación de la pobreza y toda forma de desigualdad social la revolución agraria, la participación democrática de todas y todos, la protección de la naturaleza y la transición energética, la paz, las víctimas y la seguridad con respeto a los derechos humanos, la economía orientada hacia el progreso y el bienestar de todos los colombianos”, aseveró Iván Cepeda.
Renuncia de María José Pizarro
María José Pizarro, hija del asesinado excandidato presidencial y exlíder del M-19, Carlos Pizarro Leongómez, expresó que su prioridad no radica en una curul, sino en avanzar en los intereses del país.
Enfatizó que su compromiso es con Colombia, las organizaciones sociales, y las regiones, así como en fortalecer la unidad dentro de la izquierda para asegurar la continuidad de las transformaciones que impulsa ese sector político. Argumentó que este camino lo ha venido recorriendo desde hace una década en el Congreso y a lo largo de su vida política.

Pizarro anunció que se distanciará de los actuales debates internos para retomar el ejercicio político en el que se formó desde la infancia, y al cual volverá desde los espacios que le indique la ciudadanía.
Manifestó su disposición a colaborar en la construcción del Frente Amplio, así como en los procesos colectivos que impulsen una agenda progresista, reafirmando su compromiso con el diálogo y la seriedad en las alianzas políticas.
La senadora subrayó que la verdadera tarea es movilizar a distintos sectores y promover la convergencia y la madurez política, dejando de lado las diferencias para responder al pueblo con responsabilidad.
Informó que hasta el 20 de julio combinará su labor parlamentaria con la presencia en las calles y le deseó éxito a Carolina Corcho, quien asumirá su lugar en el Senado.
Más Noticias
MinTrabajo en el centro de la polémica: sindicato denuncia orden de Antonio Sanguino para fotos de Petro
El sindicato SINALTRAEMPROS denunció que en el Ministerio del Trabajo se habría ordenado colocar imágenes del presidente Petro y del ministro Sanguino en áreas de atención al público

Festival internacional de fotografía de Bogotá 2025: fechas, invitados y actividades del masterclass
El evento reúne a más de 40 fotógrafos internacionales y nacionales, ofrece 50 actividades y busca impulsar la formación y el networking en el sector audiovisual

Murió Sandra Patricia Muñoz, la mujer atacada a disparos por su exesposo, un coronel retirado, en Pasto
Falleció a los 44 años después de varios días en una unidad de cuidados intensivos, tras recibir varios disparos durante el ataque. El hecho también cobró la vida de su hijo y culminó con el suicidio del responsable

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa



