
El futuro judicial de Silvana Torres, la joven de 19 años acusada de asesinar a su hija de dos años y diez meses, dependerá de los resultados de las evaluaciones psiquiátricas y psicológicas que se conocerán en marzo de 2026. La defensa sostiene que la acusada podría ser declarada inimputable, lo que modificaría sustancialmente el tipo de sanción que enfrentaría por el crimen, ocurrido a finales de julio de 2025 en el barrio San Sebastián de Manizales.
Durante la audiencia de acusación celebrada en un juzgado de Manizales, la Fiscalía imputó a Torres el delito de homicidio agravado, una figura que contempla una pena de hasta 50 años de prisión. La gravedad del caso se acentúa porque la víctima era su propia hija, lo que, según la legislación colombiana, excluye cualquier posibilidad de rebaja de pena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El abogado defensor de Silvana Torres argumentó que la joven no era consciente de sus actos en el momento de los hechos y solicitó que se le declare inimputable. Para sustentar esta petición, informó que se están realizando valoraciones psiquiátricas y psicológicas que podrían demostrar que la acusada actuó bajo un episodio de alteración mental, presuntamente desencadenado por la ruptura sentimental con el padre de la niña. Además, el defensor solicitó medidas de protección especial para su clienta, alegando que ha recibido amenazas desde que se conoció el caso.

Desde el día del crimen, Silvana Torres permanece privada de la libertad. Fue encontrada herida por autolesiones junto al cuerpo de su hija, quien falleció minutos después en un centro asistencial. Actualmente, la joven se encuentra recluida en la cárcel de máxima seguridad La Picaleña, en Ibagué.
La audiencia de preparación del juicio oral quedó fijada para marzo de 2026. En esa instancia, se presentarán los dictámenes médicos que serán determinantes para establecer si la acusada puede ser considerada inimputable.

Según la normativa colombiana, una persona declarada inimputable no recibe una condena de prisión ordinaria, sino una medida de internamiento en un centro de salud mental por un periodo máximo de veinte años. No obstante, si los especialistas concluyen que la persona se ha recuperado antes de ese plazo, podría obtener la libertad de manera inmediata.
Días después del suceso, un informe médico reveló que Silvana Torres confesó haber asesinado a su hija en un momento de “enceguecida ira”, según el testimonio que entregó a los especialistas que la atendieron.
El padre de la niña aseguró que Silvana lo hizo por hacerle daño a él

Juan Camilo López, padre de Antonella, la niña de dos años asesinada presuntamente por su madre en Manizales, rompió el silencio para relatar el impacto de esta tragedia familiar. Reveló la causa por la que su expareja habría cometido el ataque contra la menor de edad.
De igual manera, explicó que la relación con Silvana Torres, madre de la menor, se deterioró tras el nacimiento de su hija, incrementando los conflictos familiares.
En conversación con el medio local La Patria, el padre aseguró que Silvana actuó para causarle daño: “Lo hizo por hacerme daño a mí. La niña era mi vida y esa fue su venganza”. Describió una convivencia marcada por constantes discusiones y situaciones de maltrato emocional, en las que, según sus palabras, se le dificultaba compartir y ver a su hija.
Por ahora, la comunidad y la familia paterna de Antonella esperan que se haga justicia y se refuercen las medidas de prevención para casos similares. Bajo la misma línea, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) expuso la urgencia de reforzar la prevención de la violencia intrafamiliar y la atención a la salud mental.
Más Noticias
La Dian tiene nueva herramienta para cerrar empresas en solo unos minutos: “No llega por sorpresa; ocurre todo el tiempo”
El cruce automatizado de datos fiscales y bancarios ha generado embargos y sanciones que afectan el flujo de caja de empresas de todos los sectores

Ejército frustró acción terrorista en Cauca: dos cilindros iban a ser detonados en una vía principal
Los artefactos fueron detonados de manera controlada por personal especializado de la institución

Dos jóvenes ladrones intentaron huir de la policía a través de un humedal tras concretar un crimen en el occcidente de Bogotá
Según explicaron las autoridades, los delincuentes buscaron despojar a un ciudadano de su vehículo eléctrico antes ingresar en la zona

Mamá de Lyan Hortúa, niño secuestrado en Jamundí, relató como vivió el rapto de su hijo y los señalamientos en redes sociales
Tras más de cinco meses de su liberación, Angie Vanessa Bonilla reveló que no se pagó ningún rescate por la liberación de su hijo, como habrían afirmado algunos de sus familiares

La defensa de William Dau reclamó a la Procuraduría por no entregar el documento que formaliza su sanción
El exalcalde de Cartagena presentó una tutela alegando que el Ministerio Público vulneró su derecho al debido proceso al no remitirle por escrito el fallo que lo destituyó e inhabilitó por 12 años



