
En septiembre de 2025, Colombia incrementó el valor de sus exportaciones internacionales. Datos del Dane y la Dian muestran que el país exportó bienes por 4.621,3 millones de dólares, una variación positiva de 11,1 % frente al mismo mes de 2024.
Los principales motores de este crecimiento fueron los sectores agropecuario, alimentario y de bebidas, que reportaron un alza de 29,6 %.
Frente a este resultado, el presidente de la República, Gustavo Petro, destacó el repunte de las exportaciones en un mensaje de su cuenta de la red social X con el siguiente mensaje: “Este es el modelo económico y de articulación a la economía mundial que prometí”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El presidente Gustavo Petro subrayó en su mensaje no solo el crecimiento de las exportaciones totales, sino especialmente el cambio en la composición de las ventas internacionales de Colombia.
Destacó que por primera vez en muchos años, los envíos agropecuarios e industriales superaron a las exportaciones del sector extractivo, según él, abarcando tanto energéticos fósiles como minerales.
Esta transformación, según el mandatario, evidencia los resultados del programa económico impulsado durante su gestión.
“En el sector externo puedo mostrar el éxito de nuestro programa en el último año medido. Por primera vez en décadas, la suma de las exportaciones agropecuarias e industriales, es decir: la producción, superan las exportaciones extractivas fósiles y no fósiles”, escribió el primer mandatario del país por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Al cerrar su mensaje, el presidente Gustavo Petro reafirmó que este desempeño exportador refleja la visión económica propuesta desde el inicio de su mandato.
Enfatizó que la estrategia orientada a diversificar la economía y fortalecer la producción nacional constituye el camino hacia una mayor prosperidad social, siempre que logre sostenerse en el tiempo.
“Este es el modelo económico y de articulación a la economía mundial que prometí y que puede, si se sostiene en el tiempo, traer el progreso y la oportunidad a las mayorías del país”, escribió el jefe de Estado en su publicación.

En el mensaje compartido por el presidente Gustavo Petro también se incluyó una gráfica en la que se resaltan los incrementos porcentuales registrados por los diferentes grupos de productos exportados entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. El sector agropecuario, alimentos y bebidas encabezó el crecimiento, registrando un aumento del 29,6 % frente al año anterior.
Los otros sectores también evidenciaron variaciones positivas, aunque más moderadas: las manufacturas crecieron un 11,8 %, mientras que combustibles y productos de industrias extractivas tuvieron un alza del 3,7 % en comparación con septiembre de 2024. Otros sectores reportaron un avance del 14,1 %.
En cuanto al crecimiento de las exportaciones en Colombia, los productos agropecuarios sobresalieron significativamente por el impulso de dos rubros en particular. Los despachos de café sin tostar aumentaron un 82,9 %, mientras que las exportaciones de aceite de palma registraron un notable ascenso del 170,9 % respecto al año anterior. Estos resultados posicionaron a ambos productos como los principales dinamizadores del comercio exterior colombiano durante septiembre de 2025. En conjunto, el sector agropecuario representó 26,8 % del valor total exportado en ese mes.

Por otra parte, el segmento denominado “otros sectores”, compuesto en gran parte por oro no monetario, experimentó un crecimiento marginal del 0,6 %. Esto ocurrió a pesar de que la cotización internacional del oro superó los 4.000 dólares por onza durante el periodo analizado.
A nivel general, en septiembre de 2025 las ventas externas de Colombia totalizaron USD 4.621,3 millones FOB, lo que supuso un incremento del 11,1 % respecto a igual mes del año anterior. Este monto se ubicó como el más alto de los últimos doce meses, marcando un periodo especialmente positivo para el comercio exterior del país.
Según los datos divulgados por el Dane, el valor acumulado de las exportaciones de Colombia alcanzó 37.310 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2025. Esta cifra es 1,8 % superior al monto registrado en el mismo intervalo de 2024, aunque los resultados han variado según el comportamiento específico de cada sector.
Más Noticias
Ministro de Defensa se pronunció sobre la captura de nueve militares por la muerte de un civil: “Se salieron de toda la ética”
El ciudadano Esneider Flórez Manco habría sido víctima de un exceso de uso de la fuerza por parte de los uniformados. Los hechos se presentaron en la base militar Antorcha, de Frontino, Antioquia

Capturan a seis miembros de peligrosa banda delincuencial en Antioquia que secuestraba y extorsionaba agricultores
Los integrantes de la organización criminal pedían sumas desde los $500 millones para liberar a sus víctimas

Empleados del Ministerio del Trabajo denunciaron que les ordenan exhibir fotos de Petro y del ministro Antonio Sanguino en oficinas públicas
El sindicato Sinaltraempros alertó que la medida, presuntamente emitida por el despacho del ministro, podría constituir propaganda política en plena etapa preelectoral

Richard Ríos se siente frustrado con el Benfica por su mal momento en Champions: “Se complicó aún más”
El volante colombiano no tuvo un buen partido ante el Bayer Leverkusen, que ganó por 1-0 en Lisboa y complicó la situación para los portugueses, que se hunden en la tabla
Senador del Partido de la U descartó posible alianza con el Frente Amplio y un eventual apoyo a Roy Barreras
Alfredo Deluque afirmó que la colectividad no apoyará a aspirantes vinculados al movimiento liderado por Gustavo Petro y se enfocará en fortalecer su presencia en el Congreso para las próximas elecciones



