
El presidente Gustavo Petro sigue mostrando su apoyo al recién electo alcalde de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani, que venció en las urnas a su contrincante republicano Curtis Sliwa.
De hecho, en la mañana del miércoles 5 de noviembre, el mandatario colombiano continuó con una seguidilla de publicaciones a través de su cuenta de X, pero esta vez, dirigiéndose a la población neoyorquina tras las elecciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Gustavo Petro publicó dos escuetos mensajes en los que recordó una de las estatuas que se convirtió en el símbolo de los inmigrantes y el sueño americano, asegurando que, finalmente, la representación cobraba sentido en esa ciudad tras las estrictas políticas migratorias de su homólogo estadounidense, Donald Trump.
“El pueblo de Nueva York, se merece su estatua a la Libertad”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Minutos más tarde, el mandatario colombiano publicó nuevamente el video en el que se reunió con el entonces candidato Zohran Mamdami y, en su mensaje, no descartó la posibilidad de regresar a Nueva York bajo el nuevo mandato del alcalde democráta.
“Muy bien Nueva York, algún día te volveré a ver”, señaló el presidente de Colombia en sus redes sociales.
La elección de Zohran Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York ha generado reacciones tanto en Estados Unidos como en el panorama internacional. El presidente Gustavo Petro ya había utilizado su perfil de X para destacar este acontecimiento y recordar el encuentro sostenido con Mamdani en septiembre, cuando todavía era candidato a la alcaldía.

Con 34 años, Mamdani marca varios hitos en la historia política de la ciudad: se convierte en el primer musulmán y el primer surasiático que asume el liderazgo de Nueva York, además de ser el alcalde más joven elegido en la metrópoli desde 1892.
El respaldo que obtuvo en las urnas superó el 50 % de los votos, permitiéndole imponerse sobre el republicano Curtis Sliwa y el independiente Andrew Cuomo, este último apoyado públicamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La fricción política no tardó en manifestarse. Antes de las elecciones, Trump había advertido que, en caso de que Mamdani fuera elegido, podría “recortar la financiación y los fondos federales a Nueva York”, acusando al candidato demócrata de ser “comunista”.
El presidente expresó: “Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York, es muy poco probable que contribuya con fondos federales, más allá del mínimo requerido, a mi querida primera casa”.
Por su parte, Gustavo Petro celebró los resultados y recordó que el diálogo con Mamdani ocurrió durante su viaje a Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En ese contexto, Petro manifestó públicamente su rechazo a la situación en la Franja de Gaza y denunció el accionar de Israel, lo que, según relató, tuvo repercusiones directas en su estatus migratorio en Estados Unidos.
Durante esta visita, el mandatario colombiano realizó activismo a favor de Palestina, llegando incluso a llamar a los militares de ese país a “no apuntar contra la humanidad” y a desobedecer las órdenes del presidente estadounidense. Esta postura derivó en la cancelación de su visado para ingresar a Estados Unidos.
Las tensiones entre Petro y Trump se intensificaron poco después, a raíz de acusaciones desde la administración estadounidense sobre presuntos vínculos del mandatario colombiano con el narcotráfico, señalamiento para el cual no se presentaron pruebas.
De hecho, Estados Unidos procedió a incluir a Petro, junto a varios de sus familiares y funcionarios gubernamentales, en la Lista Clinton, utilizada para sancionar a individuos sospechosos de participar en actividades ilícitas de tráfico de drogas.
La llegada de Mamdani representa un giro notable en el liderazgo de una de las ciudades más influyentes del mundo.
Más Noticias
Adidas presentó la camiseta de la selección Colombia con la que jugará la Copa Mundial de la FIFA 2026: esto costará la prenda
La camiseta de local será amarilla con las tres líneas rojas en los hombros y remates de color azul en las mangas y el cuello, mientras que el fondo tendrán mariposas amarillas

Caso Jaime Esteban Moreno | Abogado Francisco Bernate señaló de “demorada” la investigación del crimen del estudiante de la Universidad de Los Andes: “El tiempo que pasa es la prueba que se pierde”
El penalista aseguró que dejaron pasar cerca de 14 horas para iniciar las investigaciones para esclarecer los hechos alrededor del crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo

Egan Bernal fue víctima de la delincuencia: desapareció la bicicleta con la que conquistó el Tour de Francia
El ciclista denunció que le fue robada la bicicleta con la que conquistó la ronda francesa en 2021, pero que ya están revisando las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Euro a peso colombiano a mitad de semana: precio de apertura
En Europa la atención se centró en las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo

Cielo Rusinque aseguró que la SIC no puede investigar al bar Before Club por el asesinato de Jaime Esteban Moreno: “No concierne”
La superintendente de Industria y Comercio aclaró que los hechos son de naturaleza penal y no están relacionados con el funcionamiento del establecimiento



