Gustavo Bolívar prendió las alarmas sobre las curules del Pacto Histórico en el próximo Congreso: “Escuchen estas palabras lo grave que son”

El exsenador alertó que la estrategia interna del Pacto Histórico podría fragmentar el voto y comprometer el objetivo de obtener 55 curules en el Congreso

Guardar
Gustavo Bolívar hizo un llamado
Gustavo Bolívar hizo un llamado urgente para corregir el rumbo, advirtiendo que “no quiero que esto pase” y que el escenario es más grave de lo que muchos anticipan - crédito Colprensa

Las elecciones al Congreso de marzo de 2026 ya generan expectativas y preocupaciones al interior del Pacto Histórico. Gustavo Bolívar, exsenador y figura central del movimiento, advirtió sobre el riesgo de dispersión electoral y pérdida de representación por cuenta de la estrategia adoptada en las consultas internas.

Por medio de un video publicado en su cuenta en X, Bolívar explicó que el objetivo de la coalición es superar los cinco millones de votos, una cifra necesaria para alcanzar 55 curules en el Congreso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Bolívar recordó que en la consulta del 26 de octubre de 2025, donde “no pudieron votar ni los campesinos ni los colombianos en el exterior”, lograron 2,7 millones de votos.

“En marzo, una fecha caliente donde la gente sale a elegir los congresistas, ¿cómo no vamos a poder duplicar esa votación para tener los 55 senadores?”, planteó.

Ante la posibilidad de perder
Ante la posibilidad de perder incluso los escaños actuales, Gustavo Bolívar hizo un llamado urgente para corregir el rumbo del Pacto Histórico - crédito @GustavoBolivar

Sin embargo, expresó su inquietud ante la posibilidad de que muchos de quienes ocuparon los primeros puestos en las listas, ya virtualmente elegidos, “no le metan la misma fuerza a las elecciones”.

El exsenador argumentó que este fenómeno trasladó la “politiquería” a las consultas internas.

“No creo que quienes ocuparon los primeros puestos al Senado le metan la misma fuerza a las elecciones cuando saben que ya están elegidos. Esto quiere decir que trasladamos la politiquería a las consultas internas”, señaló.

Bolívar responsabilizó, además, a la directiva nacional del movimiento por el aval otorgado a “casas políticas muy poderosas”, lo que, según él, llevó a que las “mayorías de las bases de la colectividad fueran aplastadas”.

Explicó que los votos obtenidos en la consulta aseguran de entrada unas 20 curules, pero advirtió que quienes integran esos primeros lugares, asociados a clanes tradicionales, no tendrían incentivos para atraer más votantes.

“Las casas políticas van a querer meterle esa nueva votación y ese mismo impulso en marzo a otro candidato, en otro partido, para tener otro senador”, advirtió Bolívar, aportando ejemplos concretos y llamando la atención sobre la posible dispersión del electorado.

Gustavo Bolívar dio su punto de vista sobre el futuro del Pacto Histórico en las elecciones 2026 al Congreso - crédito @GustavoBolivar

Aunque reconoció que puede equivocarse, el exsenador insistió en que “no quiero que esto pase, porque si llega a ocurrir, ahí sí no sacamos ni el 55/86 y ni siquiera los 20 que tenemos ahora. Escuchen estas palabras lo grave que son”.

Las advertencias de Bolívar, reflejan una autocrítica sobre el actual panorama y encendieron el debate al interior del Pacto Histórico sobre la estrategia electoral y el futuro de la coalición.

Jota Pe Hernández denunció irregularidades en la consulta del Pacto Histórico: “Esa elección se perdió”

Lo anterior hace contraste con el pronunciamiento del senador Jonathan Pulido, conocido como Jota Pe Hernández del partido Alianza Verde, quien alertó sobre posibles irregularidades durante la consulta interna realizada por el Pacto Histórico el 26 de octubre de 2025.

Según el congresista, la inscripción de sesenta aspirantes al Senado y la Cámara por el movimiento Colombia Humana podría carecer de validez.

Hernández explicó a Semana que el partido quedó por fuera de la fusión oficial con el Pacto Histórico debido a normas internas no cumplidas, según lo determinó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De prosperar estas presuntas irregularidades, el movimiento correría el riesgo de que más de un millón de sufragios sean anulados, de un total superior a dos millones y medio registrados en la jornada.

El senador Jota Pe Hernández
El senador Jota Pe Hernández advierte que la inscripción de 60 candidatos de Colombia Humana al Congreso podría quedar invalidada - crédito @JOTAPEHERNANDEZ/Instagram

“Colombia Humana no se puede fusionar porque cometió un error: en sus estatutos dejaron claro que cualquier fusión debe ser autorizada por las tres cuartas partes de sus afiliados y no ocurrió”, sostuvo Jota Pe Hernández al citado medio.

En caso de ratificarse esa imposibilidad, los postulantes deberán armar una lista alterna, desmantelando la conformación actual de los veinte principales puestos.

El senador subrayó que más de la mitad de esos lugares corresponde a figuras de Colombia Humana, como Wally Ospina, Esmeralda Hernández y Álex Flórez, así como María Fernanda Carrascal en la Cámara por Bogotá, quienes quedarían excluidos.

Hernández recalcó que la ley exige devolución de los recursos estatales utilizados en consultas irregulares y anunció acciones legales.

“Vamos a proceder, con mi abogado Holman Ibáñez, a demandar para que estos señores no reciban ningún peso por reposición de votos”, aseveró.

El senador advirtió que si la fusión no se resuelve, Colombia Humana podría quedar sin representación o forzada a organizar una nueva lista, algo complicado por el corto tiempo restante. Incluso mencionó que el presidente Petro reconoce el problema y priorizará la marca Pacto Histórico, lo que dejaría a Colombia Humana ante un incierto futuro parlamentario.

Más Noticias

Estas son las peleas presuntamente “clandestinas” en Before Club, discoteca donde estuvo el estudiante de la Universidad de los Andes Jaime Esteban Moreno antes de morir

Los eventos de ‘War Night Rave’, que combinan peleas de ‘dirty boxing’, música y fiestas, han ganado atención luego del asesinato del estudiante de los Andes

Estas son las peleas presuntamente

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League

El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en la edición 2025-2026 de la Liga de Campeones

EN VIVO Benfica vs. Bayer

En video quedó violento asalto en avenida Caracas: ladrones rompieron ventana de un carro y se metieron de cuerpo entero, en pleno trancón

En el atraco, que quedó registrado en video, los tres delincuentes lograron hurtar celulares y otros objetos personales de los pasajeros del carro

En video quedó violento asalto

‘La rubia inmoral’ defendió con contundente mensaje a ‘Erika en Francia’ por su decisión de separarse y regresarse para Colombia: “¿Por qué solo queremos ver a las mujeres sacrificadas?”

Con un mensaje directo la creadora de contenido defendió a Erika y cuestionó los prejuicios que enfrentan las mujeres que deciden cerrar ciclos y priorizar su bienestar emocional

‘La rubia inmoral’ defendió con

Otty Patiño negó que hubo vinculación del narcotráfico con el M-19 para la toma al Palacio de Justicia: “Es una infame mentira”

El consejero para la Paz desmiente versiones sobre la financiación por parte del Cartel de Medellín y enfatiza en la responsabilidad interna del movimiento guerrillero

Otty Patiño negó que hubo
MÁS NOTICIAS