Desde el 1 de noviembre existe una indignación general en Colombia por todo lo ligado a la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, un joven estudiante de la Universidad de los Andes que fue asesinado tras protagonizar una riña después de salir de un establecimiento nocturno en el que estaba celebrando Halloween.
Sobre este crimen, se ha conocido que Moreno Jaramillo fue víctima de la agresión, estando en el piso, por parte de Juan Carlos Suárez Ortiz y otro individuo que está siendo buscado por las autoridades, con los que habría tenido algún tipo de altercado al interior de la discoteca Before Club.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mientras la investigación avanza, sin que se esclarezca cuál fue el motivo por el que se registró la riña, hasta el momento la conclusión es que Jaime Esteban fue víctima de la falta de intolerancia, una problemática que ha provocado más de 2.000 asesinatos en lo corrido del 2025.
Otros casos similares

No es la primera vez que se destaca la poca habilidad que tiene un sector de la ciudadanía para resolver conflictos sociales que pueden registrarse en situaciones comunes, como ofensas, rumores o una simple mirada.
Al respecto, el Ministerio de Defensa informó que en 2025 dos de cada diez homicidios se han registrado por riñas que comenzaron por una situación que se pudo resolver dialogando.
Por ejemplo, aunque tuvo menos repercusión, el domingo 2 de noviembre fue asesinado un hincha de Atlético Nacional en la comuna nueve de Ibagué; recibió varios disparos luego de protagonizar una discusión con otros dos individuos.
Autoridades en el Tolima informaron que testigos afirmaron que se trataba de una discusión “normal”, hasta que un sujeto desenfundó un arma de fuego, y aunque la víctima fue traslada a un centro médico, llegó sin signos vitales.

Durante el puente festivo del 3 de noviembre, en Bogotá, también fue noticia un hecho de intolerancia que quedó en video, en el que se observa como una discusión terminó con uno de los involucrados disparándole en reiteradas ocasiones al otro sujeto.
Testigos del hecho indicaron que se trató de un incidente ligado a temas de tránsito, en el que dos conductores descendieron de sus vehículos con la intención de agredirse entre sí.
En un momento, la discusión aumentó hasta el punto de que uno de los involucrados tomó una roca y la lanzó contra el otro sujeto, que reaccionó desenfundando un arma de fuego y asesinando al otro actor vial.

Sobre esta problemática, el Ministerio de Defensa informó que hasta el 2 de noviembre van más de 2.000 homicidios por hechos de intolerancia en el país, de los cuales, más de 1.500 son asesinatos con arma blanca, el 15% de las muertes violentas.
Al respecto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó en un debate de moción de censura que más de 1.400 casos registrados son en riñas, que representa el 96% de las muertes con armas blancas. Dentro de las víctimas, 1.376 son hombres, 163 mujeres, entre ellos 79 menores de edad.
Algo que preocupa a las autoridades es que en algunos casos la intención de no pelear o seguir el conflicto, por una de las partes, genera que la frustración o el enojo para la contraparte aumente.
Por ejemplo, en el caso de la muerte de Jaime Esteban Moreno, el abogado Camilo Rincón, representante de la familia de la víctima, indicó que el joven había salido de la discoteca para no involucrarse en el conflicto, pero dos cuadras más adelante fue interceptado por los sujetos que terminaron con su vida.
“Esteban decide retirarse del lugar para evadir este tipo de situaciones. Un golpe certero lo deja inconsciente y ahí, en el suelo, es donde le propinan diferentes golpes en el rostro, en el cráneo y en varias partes del tórax”.
Más Noticias
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada
En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes

Tras 40 años de la tragedia, el Consejo de Estado condenó a la Nación por la muerte de magistrado en el holocausto del Palacio de Justicia
El alto tribunal probó que el Estado omitió garantizar la seguridad del Palacio y usó fuerza desproporcionada en la retoma

Tras el homicidio de Jaime Esteban Moreno, exconcejal que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

Colombia se posicionó como referente latinoamericano en cirugía craneofacial pediátrica: niños de toda la región llegan en búsqueda de esperanza
En entrevista con Infobae Colombia, el médico cirujano Rolando Prada explicó que la atención integral a los niños con malformaciones craneofaciales no solo requieren tecnología avanzada, sino también un acompañamiento emocional constante a las familias




