
Siguen apareciendo testigos de los hechos, que permiten reconstruir los momentos del ataque que causuó la muerte del joven universitario Jaime Esteban Moreno Jaramillo, en horas de la tarde del 31 de octubre.
Jaine Esteban Moreno fue brutalmente golpeado por dos hombres en la madrugada de ese día, luego de asistir a una fiesta de Halloween,
Una mujer, residente del sector de Chapinero, relató a medios de comunicación lo que alcanzó a persenciar a tempranas horas de ese día, en medio de la algarabía de los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Se oía como un trote muy rápido, varias personas corriendo, y alguien rogaba: ‘No, ya no más, suficiente’. Luego se escucharon golpes muy duros, dos totazos seguidos”, relató la mujer, quien desde su perspectiva pudo observar detalles escalofriantes del incidente.
De acuerdo con las declaraciones recuperadas por Caracol Radio, la testigo afirmó que primero pensó que el escándalo es natural de la vida nocturna en el sector, pero se percató de inmediato que lo que ocurría era un hecho de gravedad.

Según su testimonio, divisó a un hombre de chaqueta oscura y a otra persona vestida de blanco, quien en parte obstruía su campo visual.
“Alcancé a ver a alguien de pie con chaqueta oscura y luego caer, desaparecer de la escena, lo tapa una persona que estaba de blanco, y veo venir como a otra persona a toda velocidad y como que le pega desde la cintura hacia arriba, porque desde donde yo lo estaba mirando solo podía ver la espalda del de blanco que tapaba prácticamente todo”.
La descripción de la testigo sobre el momento posterior al ataque confirmó que el joven cayó al suelo, sangrando abundantemente y convulsionando.
Mientras tanto, los supuestos responsables del acto violento se alejaron lentamente y se reagruparon con una tercera persona antes de huir hacia la avenida Caracas.

Respecto al entorno, la mujer enfatizó cómo el sector se ha transformado en un foco de desorden nocturno, repleto de jóvenes y marcado por episodios frecuentes de intolerancia.
“Acá siempre quedan moteles y bares, es una zona de intolerancia donde se han concentrado alrededor de las instituciones universitarias… se ha concentrado la rumba, y por ejemplo sobre la Caracas, hay lugares donde se concentra la música electrónica, con gente de muchos lugares. Hacen cola para entrar, y los muchachos desde las 5:00 p. m. hasta las tres o cuatro de la mañana bajan por la misma calle 64, se sientan en los andenes, siguen tomando trago, algunos vomitan, hacen sus necesidades, y esperan al amanecer para irse a sus casas”, comentó.

Por estos hechos, horas después de la golpiza la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que fueron detenidas tres personas, al ser responsables de la muerte del estudiante de la Universidad de Los Andes, un joven, identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, que esa noche tenía su rostro y cabeza pintadas de rojo y sin camiseta, y dos mujeres, que de acuerdo a las autoridades serían de nacionalidad extranjera. Las cámaras de seguridad de Before Club, establecimiento donde se desarrolló la fiesta, confirmaron que estas personas se encontraban en el mismo lugar que la víctima disfrutando de la fiesta.
Por el momento, todo el despliegue de las instituciones está en buscar al segundo agresor de Jaime Esteban, que gracias a las cámaras de vigilancia de la discoteca y del sector ya fue identificado, y al parecer, sería un joven de 23 años, que sería un vendedor informal de comidas rápidas en el centro de la ciudad, y que sería originario de una zona del norte del país.
Más Noticias
Bolsa de Valores de Colombia marca su sexto récord en ocho días: suma más de $38 billones en acciones
MSCI Colcap, cerró la jornada con un incremento acumulado de 5,75% en menos de dos semanas y elevó la capitalización del mercado a más de $487 billones

El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena
Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario
Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde




