
El 4 de noviembre de 2025, la comunidad del sector de Ciudadela Sucre, ubicado en la parte alta de la comuna cuatro del municipio de Soacha, quedó envuelta en una emergencia porque varias viviendas fueran consumidas por un fuerte incendio, que se registró cerca de las 5:40 p. m.
Al lugar acudió el Cuerpo Oficial de Bomberos del municipio, la Policía, la Defensa Civil y varias unidades de bomberos voluntarios unieron esfuerzo para hacerle frente a la emergencia.
Pasaron más de seis horas, y miembros de los organismos de socorro aún intentaban controlar el fuego que alcanzó cerca de cinco casas de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
- Cuerpo Oficial de Bomberos de Soacha: 5 unidades, una máquina extintora y un carrotanque.
- Defensa Civil: 7 unidades.
- Policía Nacional: 15 uniformados.
- Gestión del Riesgo de Soacha: 6 unidades.
- Dirección de Servicios Públicos: 1 carrotanque adicional.
- ENEL: 3 unidades encargadas de desenergizar el área.
- ESE Municipal: ambulancia para atención médica.
- Bomberos Voluntarios: 7 unidades en apoyo.
Afortunadamente, las autoridades no reportaron personas lesionadas, pero los daños materiales son cuantiosos, y varias de las familias perdieron todas sus pertenencias.
De acuerdo con El Espectador, una mujer debió ser atendida por un ataque de pánico, y varias personas recibieron los primeros auxilios psicológicos en medio de la emergencia.
A pesar de que en videos que circularon por las redes sociales la tarde del martes, en la mañana del miércoles se están evidenciando la gravedad de los daños que dejaron las llamas.
Uno de los residentes del sector conversó con Blu Radio y dio detalles de las afectaciones.
En primer lugar aseguró que varias personas quedaron damnificadas y perdieron su lugar de descanso, incluyendo a menores de edad.
“No, no, no, pues acá vemos, como cinco u ocho piezas. Ahí vivíamos como once personas, somos once. Fuera los niños, casi los niños también”.
Con respecto a los puntos calientes, aseguró que aún hay algunos activos: “No, mano, pues eso está grave todavía porque eso quedó prendido hasta abajo. Sí, eso está prendido y quedamos sin nada, nada, como ve usted. Todo se acabó”.
Finalmente, dijo que fueron la ayuda de toda la comunidad para apagar el fuego, no evito que las labores se extendieran por varias horas: “No, pues eran como las siete u ocho de la noche todavía y la vea toda, toda la gente apagando abajo toda esa madera”.
Una de las mujeres que perdió todo también converso con el medio de comunicación y no perdió la oportunidad para acudir a la solidaridad de la comunidad, teniendo en cuenta que tiene una menor de cuatro años y no tienen donde refugiarse.
“Vivía aquí. Tenía mi cama, mi televisor, mis cosas, mi microondas. Lo único que pido es ayuda porque tenemos una niña pequeña de cuatro años. Mi hija también vivía aquí con su esposo, para ver si nos pueden colaborar con una cama, con un colchón, con lo que nos puedan colaborar, con comida. Estamos con la ropa que tenemos encima”, asegurando que se dedica a las labores de reciclaje y todo lo que empleaba lo perdió.
Con respecto a su identificación ante las autoridades, ella y su familia están maniatadas porque también su documento y los de la menor se quemaron: “Todo se nos quemó. Cédula, no tenemos papeles, solo que nos puedan ayudar a, a ver cómo sacamos nuestros papeles, porque todo se nos quemaron los papeles. Perdimos todo, todo”.
Denunció que la Alcaldía del municipio no ha hecho presencia, ni se ha pronunciado sobre las acciones que tomaran con los resultados de la emergencia.

“No, señor. La alcaldía no ha llegado, no ha hablado, no ha dicho nada. (gente hablando en el fondo) Es la hora que, que no nos han ayudado. Por eso le pido a todas las personas que nos están viendo que, por favor, ver quién nos puede ayudar con sábanas, con ropa, con una cama, con una estufa, con todo lo que nos puedan colaborar, que nosotros se lo vamos a recibir de todo corazón”.
En las imágenes que están circulando sé cómo los habitantes recorren los escombros del lugar para ver si encuentran algunos enceres, electrodomésticos o algunos objetos personales que salvar, mientras el humo de algunos puntos calientes siguen siendo evidentes, mientras las mascotas los acompañan en el recorrido.
Más Noticias
Con video llamativo, así se arregló Sofía Petro para encontrarse con su papá en la COP30 de Brasil
La hija del presidente compartió en sus redes sociales su proceso de arreglo personal antes del evento en corazón del Amazonas; la publicación provocó todo tipo de comentarios

Independiente Santa Fe tendría nuevo técnico: ya habría acuerdo con viejo conocido del fútbol colombiano
El cuadro Cardenal habría finalizado la búsqueda de un nuevo entrenador de cara a la temporada de 2026, en la que afrontará la Copa Libertadores de América

De la masacre al perdón, así fue el proceso de amnistía del M-19 por la toma del Palacio de Justicia
A pesar de que en este hecho murieron más de 100 personas, los integrantes del grupo guerrillero no recibieron condenas por sus actos

Presidente del Consejo de Estado rechazó la declaración de Petro en la que calificó de genialidad la toma del Palacio de Justicia: “Es inaceptable”
Luis Alberto Álvarez sostuvo que los hechos registrados el 6 de noviembre de 1985 fueron actos terroristas que acabaron con las mentes más brillantes de la historia de Colombia

Este es el otro estadio en Colombia que entrará en fase de renovación: fue blanco de polémica en la Dimayor
Luego de los anuncios de que se ampliarán los escenarios de Medellín y Barranquilla, además de Bogotá, se darán inicio a los estudios y diseños de una cancha que lleva muchos años en el olvido



