
El exministro de Salud y de Educación Alejandro Gaviria habría tomado una decisión radical luego de que fuera descartada su postulación para ser la cabeza de la lista al Senado del Nuevo Liberalismo.
De acuerdo con fuentes consultadas por La FM, el ex jefe de la cartera habría decidido dejar atrás su candidatura al Senado de la República por ese partido político. Esto, teniendo en cuenta que tenía casi asegurado el liderazgo de la lista, pero su nombre finalmente no fue tenido en cuenta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, el exministro de Salud no ha dado declaraciones al respecto ni ha confirmado su decisión de dar un paso al costado y desligarse del Nuevo Liberalismo en sus miras hacia el Congreso de la República.
El precandidato presidencial Juan Manuel Galán se pronunció sobre los cambios que se acordaron en la coalición Ahora Colombia, por los cuales presentó la postulación del jurista Mauricio Gaona para ser la cabeza de la lista al Senado, dejando por fuera a Gaviria.
De acuerdo con su explicación, integrantes de los partidos Dignidad y Compromiso y el partido Mira, que hacen parte de la coalición, rechazaron el hecho de que el exministro de Salud llegara a ser la cabeza de la lista al Senado. En consecuencia, optaron por otra persona que pueda ejercer el liderazgo en el Congreso, en representación de la colectividad.
Indicó entonces que el partido político y la coalición no planean dejar por fuera a Gaviria. En consecuencia, invitó al exministro a continuar contribuyendo en su proyecto político Insistió en que podría cumplir un papel relevante en el Congreso de la República.
“Mantenemos la puerta abierta y reconocemos al doctor Alejandro Gaviria como un líder liberal, importante, con calidades humanas, académicas, profesionales, que puede desempeñar un rol determinante en los próximos cuatro años legislativos para el país. Por eso mantenemos la puerta abierta para que haga parte de este proyecto de unidad”, señaló.

De acuerdo con el informativo citado, el hecho de que el ex jefe de cartera haya hecho parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro, le estaría jugando en contra y sería el punto clave que le impediría contar con el respaldo suficiente para ser la cabeza de la lista.
El paso de Gaviria por el Gobierno Petro
Gaviria fue ministro de Educación de la actual administración entre agosto de 2022 y febrero de 2023. Su poco tiempo en el Gobierno habría respondido a sus posturas políticas, entre ellas, su rechazo a la reforma a la salud. De acuerdo con declaraciones que dio a Caracol Radio en su momento, supo que algo pasaría cuando se filtró un documento firmado por él y otros jefes de cartera, en el que se daban a conocer varias críticas a ese proyecto reforma.
Pese a que quedó por fuera del Ministerio de Educación, según reveló, el presidente Petro le ofreció la Embajada del Reino Unido para que continuara trabajando con el Gobierno, pero el ex jefe de cartera se negó. “No le di mi respuesta en ese momento, le dije que me lo dejara pensar y al otro día le escribí diciéndole que muchas gracias, pero que no”, precisó al medio.
Desde entonces, el exministro se dedicó a continuar con sus proyectos y a hacer varias críticas a las reformas oficialistas, entre ellas, la de la salud, que se hundió en la Comisión Séptima del Senado en 2024 y que el Gobierno volvió a presentar al Congreso, sin todavía tener un resultado concluyente.
“Colombia merece una buena reforma a la salud que le sirva a la gente. No simplemente una revancha ideológica que nunca pensó en los pacientes ni en construir un sistema viable”, expresó Gaviria en su momento, cuando la comisión hundió la iniciativa.

Más Noticias
Bolsa de Valores de Colombia marca su sexto récord en ocho días: suma más de $38 billones en acciones
MSCI Colcap, cerró la jornada con un incremento acumulado de 5,75% en menos de dos semanas y elevó la capitalización del mercado a más de $487 billones

El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena
Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario
Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde




