Usuarios denuncian que video viral de supuesto hallazgo de dulces adulterados en Halloween es falso: “Esos son los aleluyos”

Aunque muchos padres de familia hacen un llamado para extremar los cuidados con los niños, otros dudan de la veracidad del video

Guardar
Usuarios expresan dudas sobre la veracidad del material audiovisual que circula ampliamente, mientras algunos consideran que podría tratarse de un montaje destinado a generar miedo y polémica en la comunidad digital - crédito Redes Sociales

Un video viral que muestra el supuesto hallazgo de objetos punzocortantes en dulces entregados a niños durante la reciente celebración de Halloween ha generado preocupación entre padres y cuidadores.

Ante la circulación de estas imágenes, se han multiplicado las advertencias para que los adultos revisen los dulces antes de que los menores los consuman, con el objetivo de evitar posibles riesgos asociados a este tipo de hallazgos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El material audiovisual, difundido ampliamente en redes sociales, exhibe lo que parecen ser objetos peligrosos ocultos en golosinas recolectadas por niños tras la tradicional noche de Halloween.

La reacción inmediata de muchos adultos ha sido reforzar la vigilancia sobre los productos que reciben los menores, motivados por el temor a que estos incidentes puedan repetirse o extenderse.

No obstante, la autenticidad del video ha sido objeto de debate en plataformas digitales.

Numerosos usuarios han expresado su escepticismo respecto a la veracidad de las imágenes, sugiriendo que podrían tratarse de montajes o intentos deliberados de generar alarma.

Imágenes difundidas en redes muestran
Imágenes difundidas en redes muestran supuestos objetos cortantes en golosinas entregadas a menores, lo que ha impulsado a familias a extremar precauciones y revisar cuidadosamente los productos recolectados durante la celebración - crédito Visuales IA

Entre los comentarios más destacados se encuentran expresiones como: “Increíble que crean que esto es real jajaja”, así como la observación de otro usuario que señaló: “Qué bueno que no soy el único que sospecha que el video es planeado”.

Otros participantes en la conversación digital han calificado el video como “hecho para crear polémica viralidad que bajo”, mientras que algunos han ido más allá al afirmar: “Yo me imagino a los anti-Halloween preparando estas historias para generar terror”.

Este tipo de videos y advertencias no resultan novedosos para quienes frecuentan las redes sociales durante la temporada de Halloween.

Cada año, la aparición de contenidos similares reaviva la preocupación sobre la seguridad infantil y, al mismo tiempo, alimenta la sospecha de que se trata de narrativas recurrentes diseñadas para provocar miedo o controversia. La percepción de que estos relatos se repiten cíclicamente ha sido compartida por varios usuarios, quienes han manifestado que “todos los Halloween es con el mismo cuento para asustar a la gente”.

Así, la difusión de este video se suma a una larga lista de episodios que, año tras año, reavivan el debate sobre la seguridad de los dulces y la autenticidad de las advertencias que circulan en internet durante la festividad.

Disfraces de Transmilenio arrasan en fiesta de Halloween empresarial en Bogotá

La originalidad y el humor se apoderaron de una fiesta empresarial de Halloween en Bogotá, donde un grupo de empleados sorprendió a sus colegas al presentarse con disfraces inspirados en las estaciones y portales de Transmilenio.

La celebración de Halloween en una compañía de Bogotá evidenció cómo la innovación y el sentido de pertenencia pueden transformar dinámicas laborales y proyectar una imagen distintiva en el entorno digital - crédito @pilysalleg/IG

La propuesta no solo captó la atención de los asistentes, sino que también se convirtió en tendencia en redes sociales, consolidando al equipo como bicampeón en la competencia interna de disfraces de la compañía.

El video que documenta el momento fue difundido el 31 de octubre de 2025 en la cuenta de Instagram de Pily Gómez Salleg, reconocida maquilladora, periodista y creadora de contenido colombiana.

En las imágenes, el grupo liderado por Gómez Salleg desfiló con atuendos que representaban distintas estaciones y portales del sistema de transporte masivo de la ciudad, sumando además la presencia de personajes que han alcanzado notoriedad en el entorno digital, como cantantes urbanos y Yeline Lizbeth Patiño, famosa por compartir en redes sociales su boda simbólica con un bus articulado de la ruta F60.

La calidad de los disfraces y el esmero en el maquillaje evidenciaron el compromiso del equipo, que buscaba defender el título obtenido el 31 de octubre de 2024.

El nivel de detalle y creatividad exhibido dejó una impresión duradera entre los demás empleados, quienes reconocieron el esfuerzo y la dedicación invertidos en la preparación para el concurso.

La maquilladora y periodista Pily
La maquilladora y periodista Pily Gómez Salleg le dio vida a la estación Museo del Oro de Transmilenio - crédito @pilysalleg/IG

El prestigio de haber sido los ganadores el año anterior sumó presión y motivación para mantener el estándar alcanzado.La publicación realizada por los miembros del departamento de Gómez Salleg recibió una avalancha de reacciones positivas, acumulando cientos de “me gusta” y comentarios de apoyo que celebraban el ingenio demostrado. La propia influencer destacó la repercusión del video y el entusiasmo generado tanto dentro como fuera de la empresa.La secuencia registrada en la grabación muestra el paso de cada integrante del grupo, quienes desfilaron uno a uno con sus caracterizaciones, consolidando la propuesta como una de las más comentadas y aplaudidas de la jornada.