“¿Qué le deben a Maduro?”: Carlos Motoa acusó al Gobierno Petro de rendir pleitesía al chavismo tras palabras de Iván Cepeda

El senador de Cambio Radical cuestionó las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, que advirtió sobre supuestas operaciones militares de Estados Unidos en la región

Guardar
Los recientes operativos de Estados Unidos generaron preocupación en sectores del Congreso, donde Cepeda destacó la gravedad de ataques a embarcaciones con civiles - crédito @IvanCepedaCast

Una nueva controversia surgió en el Congreso de la República luego de que el senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, reaccionara con fuerza a las declaraciones de su colega Iván Cepeda, del Pacto Histórico, que mostró su preocupación por supuestas operaciones militares que Estados Unidos adelantaría en territorio colombiano y en otras zonas de la región.

El pronunciamiento de Cepeda, difundido a través de un video en su cuenta de X, buscó advertir sobre “acciones en las cuales con misiles se ha impactado embarcaciones en las que hay civiles”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El legislador aseguró que tales hechos “han sido consideradas ya por distintas instancias internacionales como violatorias del derecho internacional público y, en particular, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha dicho que esas son violaciones de derechos humanos y probablemente ejecuciones extrajudiciales”.

Carlos Motoa arremete contra Iván
Carlos Motoa arremete contra Iván Cepeda por sus señalamientos sobre operaciones militares de Estados Unidos - crédito @senadormotoa/X - Facebook

Iván Cepeda advierte sobre supuestas operaciones militares en Colombia

Cepeda expresó además que este tipo de intervenciones podrían derivar en una “tragedia humanitaria, económica, social, política, diplomática” en América Latina y planteó la necesidad de que Colombia eleve su voz de protesta ante Washington, “exigiendo respeto por nuestra soberanía y dignidad como pueblos”.

Sin embargo, sus palabras provocaron una reacción por parte del senador Carlos Motoa, que calificó el mensaje de Cepeda como una defensa velada a gobiernos autoritarios de la región. A través de su cuenta de X, Motoa publicó un mensaje en el que cuestionó con dureza las motivaciones del congresista del Pacto Histórico.

“¿Por qué @NicolasMaduro, el Cartel de los Soles y en general los narcotraficantes tienen tanto doliente?”, cuestionó el legislador en la red social.

El legislador de Cambio Radical
El legislador de Cambio Radical afirmó que no se puede poner en duda la cooperación histórica con Estados Unidos - crédito @SenadoGovCo/X

Motoa defiende la alianza histórica entre Colombia y Estados Unidos

“¿Por qué el @PactoHistorico insiste en ligarnos (como país) al destino del régimen chavista? ¿Qué le deben @PetroGustavo y su pupilo al usurpador que ‘despacha’ desde Miraflores? No mancillen el nombre de Colombia para defender dictaduras que les agradan, mucho menos si eso implica arrastrarnos al enfrentamiento con Washington u otros aliados”, agregó el senador vallecaucano.

El mensaje de Motoa evidenció su inconformidad con lo que considera una narrativa que busca desacreditar la cooperación entre Colombia y Estados Unidos. El congresista advirtió que no se puede poner en duda la alianza estratégica entre ambos países, la cual, según él, fue determinante en la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento institucional.

Motoa fue claro al poner en duda los posibles vínculos tanto del senador Iván Cepeda como del presidente Gustavo Petro con el régimen venezolano encabezado por Nicolás Maduro, y advirtió sobre la existencia de un plan que, según él, podría ir en contra de los intereses del pueblo colombiano.

Carlos Motoa cuestiona la posición
Carlos Motoa cuestiona la posición del Pacto Histórico y de Iván Cepeda frente a las acciones de Washington - crédito @senadormotoa/X

El senador del Pacto Histórico, por su parte, insistió en su llamado a la prudencia y a la transparencia frente a posibles acciones militares de potencias extranjeras en la región. “Nosotros queremos relaciones de cooperación, relaciones constructivas y diplomáticas, pero también exigimos respeto por nuestra soberanía y dignidad como pueblos”, expresó en el video.

Por ahora, la disputa que el presidente Gustavo Petro generó con el Gobierno de Estados Unidos, debido a sus desacuerdos con Donald Trump, llevó al senador Iván Cepeda a pronunciarse sobre las supuestas operaciones de ese país en la región.

Esta advertencia hizo más visible una posible cercanía con Venezuela, lo que para la oposición representa una maniobra que busca favorecer los intereses del narcotráfico presente en la zona.

Motoa insistió en que las
Motoa insistió en que las advertencias de Cepeda buscan distraer la atención sobre presuntos vínculos ideológicos del Gobierno Petro con el régimen de Nicolás Maduro - crédito Jesús Vargas/AP

Las palabras de ambos congresistas evidencian la evidente diferencia sobre la manera en que Colombia debe relacionarse con Estados Unidos en temas de seguridad y defensa. Mientras Cepeda advierte sobre los riesgos de eventuales intervenciones unilaterales, Motoa acusa a la izquierda de usar ese discurso para justificar su cercanía ideológica con el régimen del país vecino.