
El Tribunal Superior Militar y Policial confirmó la sentencia contra dos miembros de la Policía Nacional por el delito de abandono del puesto.
Uno de los episodios que más llamó la atención ocurrió en Bucaramanga, departamento de Santander, en febrero de 2017, cuando uno de los uniformados fue encontrado en una situación de carácter sexual fuera de servicio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La decisión judicial, comunicada el 4 de noviembre de 2025, estableció una condena de 12 meses de prisión para ambos agentes.
La investigación determinó que el patrullero Omar Álvaro Fontecha Quitián fue sorprendido en compañía de una mujer semidesnuda en las inmediaciones de la vivienda de la persona que presentó la denuncia.
El denunciante se percató de la situación al escuchar gemidos y murmullos en la madrugada, lo que lo llevó a alertar a las autoridades. Junto a Fontecha Quitián se encontraba el intendente José Senén Oviedo Manrique, ambos integrantes de la misma patrulla policial.

El proceso judicial reveló que, en el momento de los hechos, los dos uniformados no se hallaban en el cuadrante asignado para su vigilancia ni cumplían funciones relacionadas con el servicio.
Ambos argumentaron que se habían desplazado para seguir a un supuesto distribuidor de droga, pero la investigación constató que no existía ningún reporte oficial ni comunicación policial que respaldara esa versión.
El Tribunal Superior Militar y Policial ratificó así la decisión previamente adoptada por el Juzgado de Primera Instancia de la Policía Metropolitana de Bogotá, que impuso la pena de prisión a los uniformados por el delito de abandono del puesto.
Condenan a prisión a dos soldados por dormir en servicio
En paralelo, dos soldados del Ejército Nacional recibieron sentencias de prisión tras ser hallados dormidos durante sus turnos de vigilancia en instalaciones militares de Boyacá y Arauca, en procesos que subrayan la determinación de la Justicia Penal Militar y Policial de Colombia por sancionar el incumplimiento de los deberes castrenses.
En el municipio de Chiquinquirá, Boyacá, un soldado adscrito al Batallón de Infantería No. 2 Mariscal Antonio José de Sucre fue condenado a seis meses de prisión por el delito de centinela.

El 6 de mayo de 2025, el militar fue sorprendido mientras dormía en su puesto de guardia dentro de las instalaciones del batallón. Según la investigación, el soldado yacía acostado sobre una colchoneta, cubierto con una sábana y con su fusil de dotación a un costado, en momentos en que debía cumplir funciones de vigilancia como parte del pelotón de la guardia principal de la unidad.
La Fiscalía 2421 Penal Militar y Policial de Conocimiento lideró la investigación, que culminó en una sentencia condenatoria dictada por el Juez 1301 de Conocimiento tras un proceso de cinco meses.
La Fiscalía destacó que este resultado fue posible gracias a la labor coordinada entre el fiscal y su equipo de Policía Judicial, y remarcó que el fallo reafirma el compromiso institucional con la disciplina y la integridad, estableciendo un precedente sobre las consecuencias legales de incumplir los deberes militares.

En un caso paralelo, el Juzgado 1327 Penal Militar y Policial de Conocimiento impuso también una condena de seis meses de prisión al soldado Diego Fernando Ramírez Soto, que fue hallado dormido durante su turno en el cantón militar del municipio de Tame, Arauca.
El uniformado, perteneciente al Batallón de Ingenieros No. 18 de Arauca, fue capturado en flagrancia y posteriormente aceptó los cargos formulados por la Fiscalía 2491 de Conocimiento Penal Militar y Policial, que solicitó la legalización de la captura y presentó la acusación por el delito de centinela. El juzgado validó el allanamiento y dictó la condena correspondiente.
Este segundo fallo se inscribe en la cuarta fase de implementación del Sistema Penal Oral Acusatorio en la Justicia Penal Militar y Policial, iniciada el 1 de julio de 2025, y es presentado como una muestra del compromiso institucional con la celeridad, la diligencia y el fortalecimiento de la administración de justicia.
Más Noticias
Según el precandidato Santiago Botero Abelardo de la Espriella “sella alianzas con políticos como Álvaro Uribe y Germán Vargas”: “Tienen jodidos a los colombianos”
Botero criticó en redes sociales los supuestos acuerdos entre aspirantes y exmandatarios, señalando que estas negociaciones afectan negativamente a la ciudadanía

Iván Cepeda, Sergio Fajardo y Abelardo de la Espriella lideran intención de voto para las presidenciales de 2026, reveló encuesta
La medición realizada por la firma Cifras y Conceptos detalló que el centro político es la fuerza ideológica más consolidada en el país, aunque resaltan la falta de un liderazgo claro

Estos son los partidos de Champions que se perderá Luis Díaz por su expulsión tras la dura entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern Múnich
El colombiano se perderá el duelo que definirá el liderato de la ‘Uefa Champions League’ ante Arsenal, en Londres, y su ausencia podría extenderse hasta diciembre
Niño de 6 años cayó de un sexto piso y sobrevivió en Bosa, sur de Bogotá: su progenitor había salido a comprar un perro caliente
El menor cayó sobre un jardín con plantas que amortiguaron el impacto de la caída, ya ya está recibiendo atención médica especializada

Pensión en Colombia: las mujeres que cumplan 57 años podrán jubilarse con menos semanas desde 2026
A partir de 2026, las mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano deberán cumplir menos semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez



