A pesar de la sanción de tres meses impuesta por el Partido de la U, que le prohibía presidir la plenaria y participar en ciertas actividades partidistas, Julián David López mantuvo su rol al frente de la Cámara de Representantes durante la sesión realizada el 4 de noviembre y se pronunció sobre la sanción en su contra.
La decisión del legislador ratificó su postura de continuar con sus labores legislativas, a pesar de la investigación formal y la suspensión temporal de la militancia que le fue impuesta por el Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético de la colectividad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El Partido de la U se saltó a la Procuraduría y me tumbó, un partido político tumbó al presidente de la Cámara, eso es altamente delicado”, aseguró López y el congresista agregó: “No solamente vamos a explorar esa posibilidad penal ante la Fiscalía, sino que también vamos a recurrir a instancias internacionales. Mis derechos políticos han sido vulnerados y defenderé mi cargo hasta las últimas consecuencias”.

El conflicto surgió tras el anuncio de López sobre el lanzamiento en Cali del movimiento interno denominado “Nueva U”, con la intención de marcar distancia frente a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, a la que el presidente de la Cámara criticó públicamente por su gestión.
El presidente de la Cámara defendió su iniciativa argumentando: “En el Valle hemos decidido levantar la voz y si soy el primero que tiene que morir políticamente, pues bienvenida sea esa posibilidad”.
Por su parte, el Partido de la U negó la existencia de una escisión y aseguró que “no hay un movimiento naciendo al interior de la colectividad, somos una sola fuerza política y nos estamos preparando unidos para afrontar los retos electorales de 2026”.

Clara Luz Roldán y Alexander Vega —codirectores de la colectividad— anunciaron la apertura de la investigación y la adopción de medidas disciplinarias en concordancia con los estatutos del partido. Pese a la sanción que se conoció a finales de octubre de 2025, López se mantuvo firme en su curul.
Según los registros fotográficos y de video, el presidente de la Cámara apareció con una cabuya, amarrado a su asiento y manifestó que no se dejaría quitar su puesto, con el fin de demostrar su determinación de permanecer en su curil.
Además, el legislador apareció con una pancarta, en medio de su protesta con la frase: “Nos pueden intentar callar, pero no podrán apagar la verdad. A mi familia, a mis amigos y a mi país les digo: ¡Ánimo, vamos pa’ lante!”.

Julián López hizo frente a la sanción en su contra
Ahora, en la plenaria del 4 de noviembre en el Salón Elíptico, asumió la conducción de los debates, coordinó la intervención de los congresistas y garantizó la continuidad de la agenda legislativa, consolidando su autoridad dentro de la Cámara.
Ante la plenaria, el presidente de la Cámara explicó los motivos de la sanción en su contra, buscando “dar parte de tranquilidad” sobre la situación. Aclaró que, por respeto, no había presidido las sesiones de la semana anterior, pero enfatizó que continuará cumpliendo con sus funciones.
Durante su intervención en la plenaria, López afirmó: “Por respeto a esta Cámara y por coherencia a mis principios, la semana pasada no presidí las sesiones. Fue un acto de protesta frente a un intento de silenciarme a través de una medida irregular e injusta”.

López cuestionó la medida disciplinaria del partido político y defendió la autonomía del Congreso, al destacar que “ninguna sanción partidaria puede afectar la autonomía del Congreso ni la legitimidad de esta presidencia. Esta dignidad me fue conferida por la voluntad de esta plenaria, no por un aval. Emana de la Constitución, no de una militancia”.
Además, advirtió sobre los riesgos de que los partidos se conviertan en “instrumentos de poder personal” y señaló que la defensa de la institucionalidad es fundamental para la democracia.
El presidente de la Cámara reiteró su compromiso con el cumplimiento de los deberes administrativos, institucionales y de representación: “Seguiré ejerciendo mis funciones como presidente de la Cámara de Representantes, cumpliendo con todos los deberes administrativos, garantizando el orden, las garantías de todas las bancadas y el avance de los proyectos que realmente importan”.
López agradeció el respaldo recibido y afirmó que la Cámara seguirá trabajando “con garantías partidistas, orden y debate sobre lo verdaderamente importante para la gente”.
Más Noticias
Más de 1.100 contribuyentes están en la mira por deudas con Bogotá: distrito busca recuperar más de $104.000 millones en deudas tributarias
La Secretaría de Hacienda lanzó una nueva fase de notificaciones a responsables de impuestos con la ciudad con deudas acumuladas desde 2012, buscando recuperar fondos clave para inversión social

Nueva medida del Gobierno Petro haría que cinco millones de colombianos se queden sin gran parte del servicio de agua potable
La baja eficiencia en la gestión y la desigualdad regional exponen la urgencia de mejorar la administración de los recursos públicos, alertó la Contraloría

Video | Fuerte agarrón en el Senado entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda por fotos del precandidato con exmiembros las Farc: “Peor que Petro”
El congresista del Pacto Histórico sostuvo que los señalamientos en su contra son una estrategia del legislador para ganar votos de cara a los comicios y mantener su escaño en la corporación

Luis Enrique habló de la dura entrada de Luis Díaz que le valió su expulsión en la Champions League: Vincent Kompany defendió al colombiano
El colombiano fue héroe y villano en la victoria del Bayern Múnich por 2-1 sobre el Paris Saint-Germain, con una acción que cambió el rumbo del partido

Juliana Calderón respondió a la polémica con La Toxi Costeña y su exmánager: “Desde un inicio le tiró a Yina”
La hermana de Yina Calderón rompió el silencio tras las acusaciones de Oswaldo Arcia, defendiendo la postura de su familia y aclarando su relación con la artista costeña en medio de la controversia


