
El presidente de la República, Gustavo Petro, sorprendió el martes 4 de noviembre de 2025 al expresar públicamente su respaldo a las operaciones de las Fuerzas Militares venezolanas contra el narcotráfico, en un contexto marcado por la creciente tensión entre los mandatarios Donald Trump y Nicolás Maduro.
A través de un extenso mensaje difundido en su cuenta personal de X, Petro no solo felicitó a las autoridades venezolanas, sino que también insistió en la necesidad de una cooperación más estrecha entre los cuerpos de seguridad de Colombia y Venezuela para combatir las mafias transnacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Incluso, Petro aseguró que la destrucción de campamentos de narcotráfico por parte de la fuerza pública venezolana responde a una propuesta que él mismo planteó a Maduro.
“Muy bien que la fuerza pública venezolana esté destruyendo campamentos del narcotráfico. Fue mi propuesta a Maduro y por eso se deben coordinar fuerzas para destruir las mafias en vez de dispersarlas”, subrayó el presidente colombiano, destacando la importancia de la coordinación binacional para enfrentar de manera efectiva a las organizaciones criminales que operan en la frontera.

El mandatario también abordó el riesgo de una posible intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, advirtiendo sobre las consecuencias negativas que, a su juicio, tendría una acción de ese tipo. Petro alertó que una invasión estadounidense no solo agravaría la situación del narcotráfico, sino que también incrementaría el robo de recursos energéticos a gran escala. Según sus palabras, “la invasión solo será un disparador mayor del narcotráfico y los mercados ilegales del petróleo, el oro, la gasolina y el coltán”.
En su análisis, Petro propuso que el fortalecimiento del Estado venezolano debe pasar por la legitimidad democrática, es decir, por la celebración de elecciones libres. Sostuvo que solo un gobierno elegido de manera transparente podrá ejercer un control más efectivo sobre los recursos naturales y el territorio venezolano. “Un fortalecimiento del Estado venezolano por la vía democrática, que es pasar por la legitimidad del pueblo, es decir, por elecciones verdaderamente libres, permitirá una gestión más fuerte del gobierno elegido sobre sus recursos naturales y sobre su territorio”, afirmó el presidente.
El jefe de Estado colombiano también dirigió un mensaje directo a Donald Trump, señalando que el principal comprador de cocaína proveniente del Catatumbo —la única región de cultivos de hoja de coca cercana a la frontera colombo-venezolana— es la llamada Nueva Junta del Narcotráfico. Petro describió a esta organización como una federación multinacional integrada por mafias albanesas, italianas, uruguayas y colombianas, con presencia directa en Colombia, Ecuador y Venezuela.

“El presidente Trump debe saber que el gran comprador de cocaína del Catatumbo, única zona de cultivos de hoja de coca cerca a la frontera colombo/venezolana es la Nueva Junta del Narcotráfico, organización multinacional federada compuesta de mafias albanesas con presencia directa en Colombia, Ecuador y Venezuela; mafias italianas, uruguayas, y colombianas”, puntualizó.
Petro denunció además que miembros de esta red criminal influyen en la política estadounidense a través de congresistas de Florida, llegando hasta el senador Marco Rubio, a quien acusó de actuar movido por el sectarismo y el odio ideológico. Según el mandatario, esta influencia derivó en una política antinarcóticos errada que favorece a la Junta del Narcotráfico, a la que calificó como el mayor cartel de cocaína del mundo.
“Son los miembros de esta gran mafia multinacional los que han enviado sus políticos para, a través, de los congresistas de la Florida llegar a Marco Rubio, cegado por sectarismo y odio ideológico, y llevan hacia una muy desacertada política antinarcóticos en provecho del cartel más grande del mundo en el mercado de la cocaína: la llamada Junta del Narcotráfico”, recalcó.
Petro habló sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci
El presidente Gustavo Petro señaló que la ayuda recibida de la DEA se limitó a la detección de Salvador Marset, exconvicto en cárceles estadounidenses por narcotráfico y señalado como autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Pecci. No obstante, advirtió que otros exreclusos de esas mismas prisiones forman parte activa de la actual Junta del Narcotráfico.

El presidente anunció que enviará toda la información disponible sobre estos casos a la oficina del vicepresidente James David Vance. “De la DEA solo hemos recibido como ayuda en la persecución de esta mafia, la detección de Salvador Marset, antiguo preso en cárceles estadounidenses por narcotráfico, autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Pecci, pero varios más que salieron de esas mismas cárceles son miembros actuantes de la Junta del Narcotráfico actual. Enviaré a la oficina del vicepresidente Vance toda nuestra información disponible”, afirmó.
Finalmente, Petro informó sobre avances en la cooperación con policías europeas y árabes, y anunció la preparación de un tratado de extradición con los Emiratos Árabes Unidos. Destacó los logros obtenidos en la incautación de cargamentos de droga con destino a Europa, señalando que los éxitos se cuentan por centenares de toneladas interceptadas en grandes contenedores y barcos.
“Con las policías europeas y árabes empiezo a preparar un tratado de extradición con los Emiratos Árabes Unidos; hemos logrado éxitos que se cuentan por centenares de toneladas incautadas con rumbo a Europa en grandes contenedores y en grandes barcos”, dijo el presidente colombiano.
Más Noticias
Juan Manuel Galán explicó por qué Alejandro Gaviria fue descartado para encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo
En su lugar, el precandidato presentó la postulación del jurista Mauricio Gaona Bejarano, hijo de un exmagistrado asesinado en la toma del Palacio de Justicia

Abogados penalistas defendieron al presidente de Santa Fe por presunta implicación en caso de la Junta Directiva del Narcotráfico
Francisco Bernate reiteró que la labor profesional de Luis Eduardo Méndez, como apoderado, no puede confundirse con los actos del cliente
Luis Díaz dejó récord insólito tras doblete y expulsión contra PSG en la Champions League
El guajiro tuvo una actuación sin precedentes frente al conjunto parisino, actual campeón del certamen continental, y generó cientos de reacciones a nivel mundial
Abusos, tortura y redención: joven relató cómo fue reclutada por el Clan del Golfo a los 8 años
El nacimiento de su hijo le hizo tomar la decisión de alejarse de la guerra y buscar una nueva vida

Senador opositor arremetió contra Gustavo Petro y sus funcionarios, tras demoledor informe de la Contraloría: “No lograron nada”
Carlos Fernando Motoa, que hace parte del partido Cambio Radical, se expresó en redes sociales frente a las conclusiones del órgano de control fiscal e instó al Ejecutivo a que se empiece a cumplir con lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo



