
Bogotá puso en funcionamiento la nueva ruta MP85, el primer servicio de transporte que circulará por la troncal avenida 68, articulando de forma directa el occidente con el centro de la capital.
Esta ruta conecta la avenida 68 y avenida Las Américas con la calle 26 y el Museo Nacional, marcando un antes y un después dentro de la estrategia de TransMilenio S.A. para mejorar la movilidad urbana, acelerar los desplazamientos y facilitar la integración entre las zonas de mayor demanda y el sistema troncal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El recorrido de la MP85 hace uso del nuevo puente vehicular exclusivo para el sistema TransMilenio, un viaducto de 570 metros que une la avenida 68 con la troncal de la calle 26. Este diseño permite conexiones directas desde la avenida Las Américas con avenida 68 hasta la estación Museo Nacional, situada en el centro estratégico de Bogotá, dinamizando los flujos de pasajeros procedentes del occidente.

Según María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio, “la ciudad está transformando su infraestructura vial y nuestro compromiso es darle uso a los tramos de obras terminadas cuando sea posible. Con la habilitación del puente vehicular estrenamos el primer servicio en la troncal de la av. 68, con una ruta más rápida y directa desde el occidente hacia el centro de Bogotá. Esta decisión responde a un análisis técnico riguroso orientado a mejorar la movilidad de aproximadamente 85.000 usuarios”.
El servicio MP85 operará diariamente de lunes a domingo, desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., con punto de inicio en la estación Museo Nacional, transitando por la calle 26, enlazando con avenida 68 y llegando hasta la avenida Américas para luego retornar. En su trayecto, el servicio contempla paradas en estaciones troncales clave como Centro Memoria, Quinta Paredes, CAN – British Council y Salitre El Greco – Vive Claro, además de ocho paraderos zonales adaptados para facilitar el acceso y la operación.

Entre los principales beneficios reportados para los más de 85.000 usuarios estimados se destacan los viajes más rápidos y directos, con un ahorro de hasta el 34% en los tiempos de desplazamiento: recorridos que antes requerían cerca de una hora ahora se realizan en aproximadamente 40 minutos. Los buses padrones que cubren la ruta están adaptados tanto para estaciones a nivel como para paraderos tradicionales, incrementando la cobertura y la flexibilidad del servicio.
La infraestructura que da soporte a la MP85, el puente curvo de la 68, es una estructura de ingeniería de 570 metros de longitud, con tablero de ancho variable entre 8 y 11 metros y gálibos desde 5,70 hasta 7,00 metros. Su construcción, que presentaba un avance del 86,88% a inicios de enero de 2024, superó los 45.000 millones de pesos en inversión. El puente es de uso exclusivo para buses articulados y biarticulados de TransMilenio, contando con un carril por sentido.
El sector del puente curvo, además de su función vial, es escenario de un proyecto piloto de jardinería urbana liderado por el IDU, con la siembra de especies trepadoras y jardines a nivel de suelo para embellecer las columnas y atraer polinizadores. Se prevé que en 10 meses la malla soporte esté cubierta, generando un nuevo paisaje urbano.

Este programa será replicado en otras estructuras de la ciudad. Así mismo, con la colaboración de un colectivo de más de 12 artistas urbanos, los muros del puente han sido intervenidos con murales inspirados en la naturaleza y el rol de las abejas, buscando fortalecer la apropiación ciudadana sobre el espacio público.
La construcción de la troncal avenida 68 comprende 17,07 kilómetros y se ejecuta en nueve grupos, cruzando Bogotá de sur a norte y beneficiando a más de 8 millones de habitantes. Al 20 de octubre de 2025 el avance general del proyecto alcanza el 71,73%, siguiendo la instrucción de habilitar los tramos finalizados de manera progresiva, entre 2025 y 2027, conforme a las indicaciones del alcalde Galán y con el objetivo de responder a la creciente demanda de movilidad y mejorar la articulación del sistema de transporte público en la capital.
Más Noticias
El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena
Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario
Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas
En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad




