
Por medio de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro solicitó el informe forense elaborado por Medicina Legal sobre la muerte de los magistrados durante la toma y retoma del Palacio de Justicia.
“Muéstrame, Yesid, el informe científico de medicina forense que hizo Medicina Legal sobre la muerte de los magistrados en el Palacio. Te lo agradezco y te lo agradecerán tus lectores”, indicó Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al respecto, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático le respondió al jefe de Estado.
Le pidió al mandatario colombiano no “reescribir” la historia del M-19, asegurando que ese grupo armado fueron los responsables de lo sucedido con el Palacio de Justicia en noviembre de 1985.
“Petro no pretenda reescribir la historia criminal del M-19 grupo terrorista al que perteneció. Fue esa guerrilla la responsable del asalto al Palacio de Justicia ese 6 y 7 de noviembre de 1985″, indicó Cabal.
Según la congresista, atacaron el Palacio de Justicia por la discusión que se realizaba sobre la extradición a Estados Unidos.
“Atacaron el Palacio porque ese día la sala Constitucional debatía la exequibilidad de la extradición a los EE.UU. Este país tiene memoria”, aseveró María Fernanda Cabal.

En otra publicación, la precandidata presidencial aseguró que "si en este país hubiera justicia Petro estaría preso y no en la Casa de Nariño“.
La senadora y precandidata presidencial aseguró que Colombia “no puede olvidar” la supuesta relación entre el M-19 y Pablo Escobar, recordando las declaraciones del coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega.
“El país no puede olvidar que los terroristas del M-19 y Pablo Escobar eran socios. Escobar ponía la plata y el M las acciones como lo afirma el Cnel Plazas Vega”, aseveró Cabal.

María Fernanda Cabal aseguró que el “triunfo de la propaganda de izquierda” llevó a Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia y al general (r) Arias Cabrales a la cárcel.
“El triunfo de la propaganda de la izquierda terminó llevando al General Arias Cabrales, héroe del Palacio de Justicia a la cárcel y a Petro, guerrillero del M-19 a la presidencia”, expresó Cabal.
Arias Cabrales, fue condenado por el Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá en 2011 a 35 años de prisión como responsable del delito de desaparición forzada. Tanto el Tribunal Superior de Bogotá en 2014, como la Corte Suprema de Justicia en 2019, confirmaron la condena.
Qué dijo Gustavo Petro
A pocos días de cumplirse cuatro décadas de la toma del Palacio de Justicia en Bogotá, el presidente Gustavo Petro, hizo pública su postura sobre los hechos de noviembre de 1985.
En un mensaje divulgado en sus redes sociales, y en medio del debate generado por la película “Noviembre”, el mandatario compartió su perspectiva acerca de la muerte del magistrado Manuel Gaona, uno de los episodios que mayor controversia sigue generando en la memoria colectiva del país.
Petro explicó: “El magistrado Gaona fue un verdadero liberal, a quien la cúpula militar de ese momento consideraba un terrorista por haber tumbado la reforma constitucional de Turbay”.

En su declaración, Gustavo Petro detalló aspectos sobre la relación de Gaona con otros funcionarios y su vínculo con sectores políticos, señalando también que otro magistrado, Carlos Horacio Urán, militó en Anapo Socialista, y afirmó haberlo “conocido personalmente”.
El presidente relató que tanto Urán como Gaona salieron juntos del baño donde se encontraba Andrés Almarales, guerrillero del M-19, ya cercado.
Según su versión, “recibieron disparos de quienes estaban al frente. Urán quedó herido y lo sacaron herido del Palacio”.
El mandatario sostuvo además una tesis que ha reavivado el debate: “Ningún magistrado, de acuerdo al examen forense que hizo la justicia, tiene disparos provenientes de las armas que eran del M-19, que tenían marcas diferentes a las de la fuerza pública, en sus cuerpos”.
Más Noticias
Petro criticó el plan de David Luna para derrotar al “petrismo” en 2026: “Buscan desaparecer, otra vez, la alternativa progresista”
El precandidato presidencial aseguró que debe haber un candidato de la derecha y otro de los independientes para evitar que el progresismo llegue a segunda vuelta

Bogotá registra un aumento en los robos de bicicletas durante 2025: la cifra podría superar los 7.500 casos antes de terminar el año
El homicidio de un ciclista durante un robo intensificó el debate sobre la protección de quienes usan la bicicleta como medio de transporte, mientras líderes locales exigen acciones urgentes a las autoridades

Los secretos de cinco bombardeos contra el Clan del Golfo: cuatro bajas de alto valor y más de 15.000 incautaciones
Debido a los ataques aéreos, la estructura criminal ha priorizado ubicar sus campamentos cerca a colegios o zonas con alta presencia de civiles

Petro respondió a Ingrid Betancourt con unas ‘selfies’ provocadoras luego de que ella hablara de una ruptura internacional
El presidente se fotografió junto a su homólogo de Francia y compartió la imagen en sus redes sociales, en respuesta a las afirmaciones de que tendría un “récord de ausencias” en la Cumbre Celac-UE debido a sus tensiones con Estados Unidos

“Atropello contra los viejos”: dura crítica a impuesto que cobra el Gobierno Petro y afecta a miles de pensionados
El gravamen fue revivido en 2022 con la reforma tributaria que aprobó el Congreso de la República y con la que se buscaba recaudar hasta $20 billones



