
Dos soldados que habían sido secuestrados el 3 de noviembre de 2025 en la vereda Getsemaní, ubicada en el municipio de La Macarena, Meta, recuperaron su libertad según informó el Ejército Nacional.
Fuentes de la entidad confirmaron que ambos militares fueron abandonados en una zona rural por sus captores.
Los soldados fueron identificados como Edgar Mina Carabalí, de Santander de Quilichao (Cauca), y Ángel González Garcés, de San Antonio (Tolima).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información oficial, los uniformados fueron entregados a un sacerdote tras su liberación, mientras los organismos oficiales coordinan un operativo especial para asegurar su traslado hasta un lugar seguro.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el secuestro ocurrió tras una asonada en la que unas 400 personas, presuntamente bajo presión de las disidencias de las Farc, rodearon a las tropas y funcionarios judiciales.
“Durante la acción judicial, unas 400 personas de la comunidad rodearon a las tropas, generando una asonada que derivó en el secuestro de los uniformados”, detalló el Ejército.
Inicialmente, la retención incluyó a un teniente y tres soldados; el oficial y uno de los soldados fueron liberados horas después. Los dos militares restantes, antes de su liberación, fueron despojados de sus armas y obligados a vestir ropa civil.
Durante dicha operación militar reciente en La Macarena, Meta, el Ejército Nacional capturó en flagrancia a una mujer que fue encontrada en una vivienda con material de guerra y sustancias ilícitas.
Según información obtenida por LA FM, cerca de 400 personas, presuntamente presionadas por integrantes del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc, lideradas por alias Calarcá, protagonizaron una asonada para impedir el traslado de la detenida.

Según el Ejército, “este grupo de personas retuvo inicialmente a un teniente y tres soldados profesionales”. Tras un par de horas, el oficial y uno de los militares fueron liberados, mientras dos uniformados permanecieron en poder de la comunidad.
Fuentes confirmaron que los soldados fueron despojados de sus armas y forzados a cambiarse a ropa civil para dificultar su localización, antes de ser trasladados a un lugar desconocido.
“Posteriormente fueron trasladados por la población hacia un lugar desconocido. Su integridad física y vida son motivo de preocupación institucional”, indicó la institución.
Se espera que en las próximas horas los dos soldados sean llevados ante los equipos médicos para exámenes de rigor y contacto con sus seres queridos.

Pronunciamiento del MinDefensa, Pedro Arnulfo Sánchez por el secuestro de los soldados: “Su vida e integridad son una prioridad absoluta para el Estado”
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, se pronunció tras el secuestro de los soldados profesionales Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, ocurrido el 3 de noviembre de 2025 en la vereda Getsemaní, zona rural de La Macarena, Meta.
“Quienes tocan y agreden a un militar están atacando el corazón de la Nación”, afirmó Sánchez, condenando enérgicamente la retención de los uniformados.
Según el titular de la Defensa, ambos soldados fueron forzados a usar prendas civiles y llevados a un lugar desconocido mientras cumplían labores de apoyo a las autoridades judiciales.
“Rechazo absoluto el secuestro nuestros dos soldados profesionales”, subrayó Sánchez, quien insistió en que su vida e integridad son prioridad del Estado.

El funcionario recalcó que estos hechos representan “una flagrante violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario” y constituyen “un atentado directo contra la institucionalidad y la justicia del territorio nacional”.
Reiteró que el secuestro, “cometido bajo el amparo de unas personas en connivencia con las disidencias del cartel de alias Calarcá”, demuestra la persistencia de alianzas criminales en la región.
Sánchez advirtió: “Condenamos enérgicamente la cobarde acción de quienes intentan detener el avance de nuestras Fuerzas Militares”.
Expresó que la Fuerza Pública no descansará hasta restablecer el orden y garantizar la liberación. Destacó que “Colombia no se rinde ante el terror” y “la Fuerza Pública está y estará siempre al lado de la ciudadanía, defendiendo la vida, la libertad y la integridad de nuestra Nación”.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 7 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Sindicatos de la Dian anuncian protesta nacional por despidos y falta de director en propiedad
Los sindicatos de la Dian saldrán a las calles este viernes para rechazar la desvinculación de más de 900 empleados provisionales y exigir al Gobierno el nombramiento oficial de un director general en propiedad
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares




