
El presidente de la república Gustavo Petro utilizó su cuenta de X para referirse nuevamente a su inclusión en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés), conocida como Lista Clinton, ocurrido el 24 de octubre de 2025, en la que también aparece su exesposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
En su publicación, el mandatario hizo una invitación a todos sus seguidores para que, a través de una campaña mundial, puedan enviar solicitudes a la Casa Blanca para que el nombre del jefe de Estado colombiano sea excluido del documento norteamericano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Pido a todas las personas que me siguen en esta red estar atentas por si me censuran a buscarme en otras redes y, les solicito enviar cartas al señor Vance, al señor Rubio y al señor Trump, exigiendo el respeto a mi libertad de expresión y mi salida de la lista Ofac”, escribió el presidente, en referencia a la petición hecha por Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, en la que pide la suspensión de la cuenta de X del mandatario nacional al empresario estadounidense Elon Musk, dueño de la plataforma digital.

A su vez, aseveró que “no hay un solo dato que les permita meterme en una lista para narcos, solo porque me expreso en contra del genocidio en Gaza y de las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe”.
Posteriormente, Gustavo Petro propuso a los colombianos la forma en la que pueden hacer la solicitud de su exclusión de la Lista Clinton.
“Así que llenemos la Casa Blanca en Washington, la vicepresidencia de los EE. UU. y la oficina del señor Rubio de esta campaña mundial que ojalá alcance a millones: ‘Saquen a Petro de la Ofac’”, recalcó.

La denuncia de Vargas Lleras al cierre de la cuenta de X de Petro
La molestia del presidente Gustavo Petro obedece a la petición realizada por Enrique Vargas Lleras, expresidente de la Nueva EPS y hermano del líder político Germán Vargas Lleras, en la que pide a Elon Musk revisar los protocolos de cumplimiento que sostiene la plataforma ante las sanciones impuestas por las autoridades estadounidenses.
“Le pedí a Elon Musk una revisión de la cuenta de @petrogustavo. Si está en la Lista Clinton (SDN), X debe cumplir la ley. Nadie está por encima de las normas, ni siquiera un presidente”, afirmó.

En la carta, el exdirigente de la EPS precisó: “Solicito respetuosamente que X Corp. verifique si se han implementado las medidas necesarias para suspender o restringir la prestación de servicios al señor Petro Urrego, que puedan contravenir la normativa vigente de los Estados Unidos”.
Igualmente, aclaró que la comunicación no implica una acusación de incumplimiento por parte de X Corp., sino que busca obtener la garantía de que los procedimientos de chequeo y cumplimiento han sido ejecutados rigurosamente respecto a Petro Urrego y su cuenta en la red social.
“Busca confirmación formal de que la cuenta del señor Petro Urrego ha sido debidamente examinada y de que los procedimientos de cumplimiento de OFAC se están aplicando con rigor”, se lee en el documento.

Nuevas críticas de Petro a Vargas Lleras
Ante dicha solicitud, el presidente Gustavo Petro hizo una contraoferta al mangante estadounidense en la que le propuso crear una planta de Tesla en Colombia, con la que, según el mandatario, impulsaría el mercado del transporte eléctrico y de lujo en el país.
“Yo más bien le solicito a Elon Musk que traiga su planta de carros eléctricos y hagamos de Colombia el gran centro de la exportación latinoamericana de carros y motos eléctricas de alta gama y populares“, respondió Gustavo Petro a la solicitud de Vargas Lleras.

En otra publicación, el jefe de Estado responsabilizó a Enrique Vargas Lleras de intentar ‘censurar’ sus opiniones en la red social.
“El señor Enrique Vargas Lleras ha pedido la censura del presidente de la república de Colombia en esta red. Ni Elon Musk ni yo realizamos ninguna transacción financiera ni de bienes entre nosotros. No hay persona estadounidense en relación conmigo para escribir estas palabras, y, por tanto, no actúa la ley Ofac a la que me vinculan arbitrariamente, violando mis DD. HH.”, manifestó.
Al mismo tiempo, Petro se autodenominó “el incautador gubernamental más grande en la historia de la cocaína” y declaró que las mafias habrían gestionado un plan para su asesinato.
“Solo tengo una casa aquí cerca a Bogotá que aún debo y mi sueldo. Son mis únicas transacciones financieras”, añadió.

Posteriormente, continuó con sus acusaciones contra el líder natural de Cambio Radical. “El hermano del señor Enrique Vargas Lleras, el exvicepresidente de la República Germán, aparece en cabalgatas de esmeralderos ligados a la cocaína, armados y en campaña electoral, por esas evidencias se suspendieron los procesos de la parapolítica en la Corte Suprema de Justicia, previa su cooptación orquestada por el fiscal general de la Nación: el señor Néstor Humberto Martínez, abogado de Odebrecht, a través de Gustavo Moreno, construyendo el Cartel de la Toga, que no es más que la mafia dentro de la Justicia”.
Por último, Gustavo Petro indicó que, en caso de que se cierre su cuenta de X, "es ponerme en la calle y en comunicación permanente con la gente por todo el país. Desde los pueblos y recorriendo las ciudades y las regiones gobernaré, desde la caravana de democracia y paz. Dirán que me pongo en campaña, pero no dejaremos de hablar con nuestro pueblo”, puntualizó.
Más Noticias
Juan Manuel Galán explicó por qué Alejandro Gaviria fue descartado para encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo
En su lugar, el precandidato presentó la postulación del jurista Mauricio Gaona Bejarano, hijo de un exmagistrado asesinado en la toma del Palacio de Justicia

Abogados penalistas defendieron al presidente de Santa Fe por presunta implicación en caso de la Junta Directiva del Narcotráfico
Francisco Bernate reiteró que la labor profesional de Luis Eduardo Méndez, como apoderado, no puede confundirse con los actos del cliente
Luis Díaz dejó récord insólito tras doblete y expulsión contra PSG en la Champions League
El guajiro tuvo una actuación sin precedentes frente al conjunto parisino, actual campeón del certamen continental, y generó cientos de reacciones a nivel mundial
Abusos, tortura y redención: joven relató cómo fue reclutada por el Clan del Golfo a los 8 años
El nacimiento de su hijo le hizo tomar la decisión de alejarse de la guerra y buscar una nueva vida

Senador opositor arremetió contra Gustavo Petro y sus funcionarios, tras demoledor informe de la Contraloría: “No lograron nada”
Carlos Fernando Motoa, que hace parte del partido Cambio Radical, se expresó en redes sociales frente a las conclusiones del órgano de control fiscal e instó al Ejecutivo a que se empiece a cumplir con lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo


