Gustavo Petro se refirió a las afirmaciones de que el traductor del libro sobre su vida al persa está muerto: “Mire”

El anuncio de Gustavo Petro sobre sus memorias en persa, con una supuesta tirada de un millón de ejemplares, generó toda una ola de críticas en el país

Guardar
Gustavo Petro defendió la autenticidad
Gustavo Petro defendió la autenticidad del traductor persa involucrado - crédito Andrea Puentes/Presidencia

La aparición en redes sociales del libro “Memorias de Gustavo Petro, el primer presidente izquierdista de Colombia” ha suscitado diversas dudas sobre su autenticidad y los detalles que rodean su publicación.

El 29 de octubre de 2025, el presidente compartió una fotografía del ejemplar, indicando que sus memorias aparecían en persa y que “un millón” de copias habían sido editadas, en lo que consideró un hito editorial, debajo del título figuraba “traducción: Mehdi Fooladvand”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La reacción no se hizo esperar. Varios usuarios y medios rastrearon el nombre de Mehdi Fooladvand, reconocido traductor iraní, solo para descubrir que falleció en 2008.

Este hecho intensificó las dudas sobre la veracidad del crédito al traductor en la reciente edición. Además, el elevado número de copias publicado llamó la atención.

El presidente aparece hojeando uno de los ejemplares del texto traducido en persa - crédito @petrogustavo/X

La senadora Angélica Lozano puso el asunto en contexto: “En agosto nos vemos”, la última novela de Gabriel García Márquez, sumó apenas 250.000 ejemplares.

En un video publicado por el propio mandatario, se observa el libro físico. La editorial, de nombre Fanus y creada en 2023, afirma haber publicado la obra hace tres semanas y que ha sido “un total éxito”, agotando tres ediciones.

Según la editorial, “la obra, que explora en profundidad la vida y las memorias del presidente colombiano Gustavo Petro, ha agotado tres tiradas completas”, aunque, como señaló El Colombiano, no existen registros previos de promoción ni actualizaciones recientes en sus redes sociales antes del anuncio presidencial. Tampoco figura en la lista de más vendidos del mismo sitio.

Otra inconsistencia radica en la autoría. Según Fanus, la obra es original en persa, sin embargo, la portada exhibe a Mehdi Fooladvand como traductor. Esto generó confusión, pues el traductor señalado murió hace 17 años, aunque en redes sociales también se hace referencia a un nuevo Mehdi Fooladvand, aparentemente autor de contenido literario.

La polémica se intensificó cuando Petro respondió a las críticas que surgieron tras su anuncio sobre la edición persa de sus memorias.

Gustavo Petro respondió a quienes
Gustavo Petro respondió a quienes afirman que traductor persa de su vida está muerto - crédito @petrogustavo

En un pronunciamiento en X, el jefe de Estado afirmó: “llevan tres años de una sistemática campaña de destrucción delincuencial de mi persona y de mis derechos”.

También cuestionó la veracidad de quienes dudaron de la existencia del traductor persa y aseguró: “hay un ignorante allí que dice que el traductor persa sobre mi vida está muerto, mire”.

Este es la perfil profesional del iraní Mehdi Fouladvand que tradujo el libro de la vida de Gustavo Petro

Mehdi Fouladvand nacido en 1987 en Irán, es una figura emergente en el ámbito de la no ficción y la investigación literaria. Su formación y carrera en las ciencias le han proporcionado una base metodológica que traslada ahora con éxito al análisis de temas políticos de alcance internacional.

Fouladvand irrumpe en el mundo editorial con el libro «De la Lucha al Poder», publicado en agosto de 2025 bajo el sello de la Editorial Fanus.

Biografía del autor iraní Mehdi
Biografía del autor iraní Mehdi Fouladvand - crédito Fundación Editorial Fanus

Esta obra marca un hito en su carrera al compilar y organizar de forma meticulosa las memorias y la expresión ideológica de Gustavo Petro, presidente de Colombia.

El libro se basa en una selección exhaustiva de discursos, entrevistas y escritos, brindando un retrato estructurado y documentado sobre la evolución política y personal de uno de los principales líderes latinoamericanos de la actualidad.

Fouladvand destaca no solo por su papel de traductor, sino por su labor de curaduría intelectual, transformando materiales dispersos en un análisis coherente de las ideas y motivaciones de Petro.

Su enfoque científico aporta precisión, y su capacidad para articular conceptos complejos ofrece al lector una visión clara del impacto de sus protagonistas en el escenario global.

Su transición del campo científico al político enriquece sus perspectivas y le permite tender puentes de comprensión entre diferentes culturas y contextos.

Fouladvand se revela como una promesa para el ensayo contemporáneo, gestionando proyectos con profundidad, rigor y sensibilidad intercultural, y posicionándose como un referente en el análisis biográfico y político en nuestra época.