Durante una visita oficial a Catar, Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció que el país está en proceso de elaborar un tratado de extradición destinado a robustecer las acciones contra el tráfico internacional de drogas, contando para ello con el apoyo de gobiernos de Europa y del mundo árabe.
Petro de igual manera explicó que la cooperación ya establecida ha llevado a la confiscación de centenas de toneladas de cocaína, que tenían como destino Europa, transportadas en cargamentos de gran escala y distintas clases de embarcaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Con las policías europeas y árabes empiezo a preparar un tratado de extradición con los Emiraros Arabes Unidos; hemos logrado éxitos que se cuentan por centenares de toneladas incautadas con rumbo a Europa en grandes contenedores y en grandes barcos”, escribió el primer mandatario colombiano en un mensaje de su cuenta de la red social X.

En su extenso mensaje publicado en X, el presidente Petro también se refirió a los recientes operativos llevados a cabo por fuerzas venezolanas contra campamentos de narcotráfico ubicados en la frontera, señalando que estos procedimientos forman parte de una estrategia coordinada que él mismo propuso al presidente Nicolás Maduro para combatir conjuntamente a las mafias.
“Muy bien que la fuerza pública venezolana esté destruyendo campamentos del narcotráfico. Fue mi propuesta a Maduro y por eso se deben coordinar fuerzas para destruir las mafias en vez de dispersarlas”, escribió el jefe de Estado en su publicación.
En el mismo mensaje, Petro expresó que una intervención militar en Venezuela generaría un aumento en actividades ilícitas, asegurando que “una invasión a Venezuela solo expandirá el narcotráfico y el robo de petróleo y gasolina en gran escala”. Idea que ha reiterado en varias ocasiones.
Además, señaló que para lograr una gestión estatal más efectiva sobre los recursos venezolanos es necesario fortalecer la democracia, afirmando que este objetivo se alcanza “por elecciones verdaderamente libres, (lo que) permitirá una gestión más fuerte del gobierno elegido sobre sus recursos naturales y sobre su territorio”.

Asimismo, el jefe de Estado se refirió al papel de actores internacionales en el tráfico de drogas en la frontera colombo-venezolana y puntualizó: “El presidente Trump debe saber que el gran comprador de cocaína del Catatumbo, única zona de cultivos de hoja de coca cerca a la frontera colombo/venezolana es la nueva junta del narcotráfico, organización multinacional federada compuesta de mafias albanesas con presencia directa en Colombia, Ecuador y Venezuela, mafias italianas, uruguayas, y colombianas”.
El presidente Petro señaló que detrás de decisiones políticas estadounidenses actúan intereses ligados a organizaciones criminales internacionales.
En su publicación sostuvo que “son los miembros de esta gran mafia multinacional los que han enviado sus políticos para, a través de los congresistas de la Florida, llegar a Marcos Rubio, cegado por sectarismo y odio ideológico, y llevan hacia una muy desacertada política antinarcóticos en provecho del cartel más grande del mundo en el mercado de la cocaína: la llamada ‘Junta del Narcotráfico’”.

El mandatario en su mensaje también se refirió al papel de la DEA en la lucha contra la organización criminal internacional, explicando que la colaboración hasta ahora se ha limitado a ciertos casos puntuales, como la localización de Salvador Marset, y resaltó que aún hay integrantes de esa mafia que han salido de prisiones estadounidenses. Además, informó que compartirá toda la información recopilada con la oficina de la vicepresidenta Vance.
“De la DEA solo hemos recibido como ayuda en la persecución de esta mafia, la detección de Salvador Marset, antiguo preso en cárceles estadounidenses por narcotráfico, autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Pecci, pero varios más que salieron de esas mismas cárceles son miembros actuantes de la junta del narcotráfico actual. Enviaré a la oficina del vicepresidente Vance toda nuestra información disponible”, puntualizó el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X




