
La Gobernación de Antioquia desmintió la supuesta creación del grupo armado denominado “Conquistadores del Oriente”, luego de que circulara en redes sociales un video en el que varios hombres armados se presentaban como integrantes de esa estructura.
El material audiovisual generó preocupación en municipios como El Carmen de Viboral y La Unión, donde la población temió la aparición de un nuevo actor armado ilegal.

En las imágenes, los individuos —con el rostro cubierto y armas visibles— se identificaban como miembros de los “Conquistadores del Oriente” y lanzaban advertencias a la comunidad.
“Los invitamos a no dañarse en su tranquilidad, permitiendo la presencia de venezolanos o delincuentes no organizados o grupos ajenos a la región. Solicitamos a los campesinos y habitantes en general no brindar apoyo, refugio ni colaboración a personas extrañas”, se escucha en el video difundido en plataformas digitales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mensaje generó alarma entre los habitantes del Oriente antioqueño y fue replicado por algunas organizaciones sociales que alertaron a las autoridades sobre la posible incursión de un grupo ilegal en la zona. Sin embargo, tras la verificación de los hechos, el Gobierno departamental confirmó que el video era falso y que no existe ningún grupo armado con esa denominación operando en la región.
De acuerdo con la información entregada por la Gobernación, la investigación conjunta entre la Policía, el Ejército y los organismos de inteligencia militar permitió establecer que los audios del video fueron superpuestos y no correspondían a las voces de las personas que aparecían en las imágenes. En otras palabras, se trató de un montaje diseñado para generar desinformación y zozobra entre los habitantes.

“Luego de recopilar los datos entregados por inteligencia militar, se determinó que los audios estaban manipulados y que no hay evidencia de la presencia de ningún grupo con ese nombre en el Oriente antioqueño”, explicó un funcionario del gobierno seccional.
Ante esta situación, la Gobernación hizo un llamado a la calma y pidió a las comunidades rurales no compartir información sin verificación previa. También exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier contenido sospechoso a las autoridades competentes. “Es fundamental mantener la tranquilidad y confiar en los canales oficiales. No se puede permitir que la desinformación altere la convivencia ni genere miedo innecesario”, indicó la administración departamental.
El pronunciamiento se da en un contexto de preocupación por el reclutamiento forzado de menores en Antioquia, fenómeno que, según un reciente informe de Noticias Telemedellín, mantiene al departamento como el segundo con más casos en el país, después del Cauca.
De acuerdo con ese reporte, la Defensoría del Pueblo documentó que entre enero y septiembre de 2025 123 menores fueron reclutados en Colombia, siendo Cauca, Antioquia, Chocó, Huila y Nariño los departamentos con más registros. En 2024, Antioquia ocupaba el tercer puesto nacional con 37 casos; en lo corrido de este año, ya suma 17 menores víctimas de reclutamiento forzado.

El informe, citado por Telemedellín, también detalla que los principales responsables de estos hechos son el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Gaitanista de Colombia (Clan del Golfo), que mantienen presencia en distintas subregiones del departamento.
La Gobernación de Antioquia señaló que, aunque existen estructuras ilegales que operan en zonas rurales del Oriente, no hay evidencia de un nuevo grupo bajo el nombre “Conquistadores del Oriente”. Insistió en que las autoridades permanecen en alerta y coordinadas para prevenir la expansión de organizaciones armadas y evitar la instrumentalización de los jóvenes por parte de actores criminales.
Además, las autoridades recordaron que hace apenas dos semanas se registró un caso de reclutamiento frustrado en el municipio de Campamento, donde un menor logró escapar de sus captores y se entregó a la Policía Nacional.
El Gobierno departamental reiteró su compromiso con la seguridad, la protección de la niñez y la lucha contra la desinformación, al tiempo que pidió a los medios locales y líderes comunitarios actuar con responsabilidad al difundir información relacionada con la presencia de grupos armados ilegales.
“La tranquilidad del Oriente antioqueño es una prioridad. No permitiremos que mensajes falsos o videos manipulados afecten la seguridad ni la confianza ciudadana. Seguimos trabajando de la mano con la Fuerza Pública para garantizar la paz en el territorio”, concluyó la Gobernación en su comunicado.
Más Noticias
Inteligencia revela aumento de 6% en miembros de grupos armados en Colombia para el año 2025
Los número revelan que el crecimiento es tanto, al punto de formarse una nueva estructura que aunque pequeña, esta tomando fuerza
Empleo en Bogotá: alcaldía anuncia más de 600 vacantes, algunas no piden experiencia
En la capital del país ofrecen nuevas alternativas de trabajo para quienes desean postularse a diferentes cargos en el sector público y privado

Dimayor pide colaboración a Alcaldías y Gobernaciones para no tener más dificultades en la programación del calendario de la Liga BetPlay
Los compromisos culturales de los estadios de fútbol han obligado a reprogramar partidos en el cierre de la fase todos contra todos del torneo de primera división en Colombia

Luly Bossa emociona al recordar a su hijo Ángelo con una imagen creada con inteligencia artificial: “Siempre me acompaña en el corazón”
La actriz conmovió a sus seguidores al compartir una fotografía generada por IA en la que aparece junto a Ángelo y dos de los personajes que interpreta en el teatro


