Durante la primera semana de noviembre se conocieron detalles de la convocatoria para una marcha en Bogotá en memoria de María Alejandra Esquin, conocida a través de las redes sociales como Baby Demoni. El evento está organizado por familiares, amigos y seguidores de la creadora de contenido, que exigen avances en la investigación sobre su fallecimiento.
Con esta manifestación pacífica, los allegados a la víctima buscan presionar a las autoridades para esclarecer las circunstancias de su muerte. En su anuncio, indicaron que el encuentro se llevará a cabo durante el jueves 6 de noviembre de 2025 en la Plaza de Bolívar, en el centro de la capital colombiana, a las 10:30 a. m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La indignación por el caso se ha intensificado entre los millones de seguidores de la creadora de contenido, que, junto a su círculo más cercano, impulsaron esta campaña para clamar por justicia.
La convocatoria fue difundida ampliamente en redes sociales, en las que se extendió la invitación a los fanáticos de la joven para participar en una caminata pacífica portando pancartas, bombas blancas y moradas, fotografías y banderas de Colombia, con el objetivo de visibilizar la exigencia de respuestas por parte de la Fiscalía General de la Nación.

El llamado a la movilización fue difundido por los amigos más cercanos de la fallecida. Uno de ellos, conocido como El Barny, compartió un mensaje en su cuenta de TikTok: “Información importante: este 6 de noviembre haremos una marcha pacífica por la verdad y la justicia sobre el caso de Baby Demoni. El papá y la hermana se contactaron con los amigos para que demos esta información. Vamos a reunirnos el jueves 6 de noviembre en la Plaza de Bolívar a las 10:30 a. m. Vamos a hacer una marcha para que la Fiscalía se ponga más pilas con el caso y nos den una respuesta. Queremos la verdad y queremos justicia“, pues sus seres queridos no creen que se haya tratado de un suicidio, que fue la primera versión entregada por la pareja de la joven Samor One.
“Nos pueden acompañar con bombas blancas, con bombas moradas, con pancartas con su nombre, con fotos, con banderas de Colombia, se los agradeceríamos mucho. Estamos pidiendo justicia para Baby Demoni y que se sepa la verdad de todo lo que ocurrió”, reiteró el joven.

Cabe mencionar que el anuncio fue replicado por otros de los allegados a la creadora de contenido, como es el caso de La fresa más nea, que también se ha pronunciado públicamente sobre el caso en diversas ocasiones. En entrevistas, el joven señaló a Miguel López, conocido como Samor One y pareja de Alejandra Esquin, como responsable de lo ocurrido y aseguró que ha hecho presuntas amenazas en su contra.

El entorno familiar también expresó públicamente su posición respecto a las circunstancias del fallecimiento. En una conversación con el periodista Rafael Poveda, Valentina, hermana de la creadora de contenido, afirmó: “Ella nunca tuvo signos de depresión y nunca intentó atentar contra su vida. Yo conviví con ella 25 años de mi vida y nunca habló de eso; ella veía por los ojos de mi sobrina. Si ella hubiera querido hacerlo, lo hubiera comunicado con todos”, reforzando la hipótesis de que la joven fue atacada, pues recientemente se había sometido a una operación estética, por lo que no podía moverse mucho.
La marcha del 6 de noviembre se convierte en una materialización de la cantidad de mensajes en redes sociales en los que se pide justicia para Baby Demoni y la expectativa de los organizadores es que la movilización logre una respuesta concreta de las autoridades sobre los hechos que rodearon la muerte de la creadora de contenido.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Reajuste de la UPC divide al sector salud: Ministerio defiende suficiencia y pacientes alertan crisis
La Corte Constitucional ordenó definir el ajuste pendiente, mientras distintos actores del sistema exigen transparencia sobre los datos y estrategias que fundamentarán la decisión oficial




